Secciones

Carabineros revisará condiciones de puestos fronterizos del Norte Grande

E-mail Compartir

Intenso trabajo en el sector fronterizo de la región está haciendo el alto mando de Carabineros, luego del asesinato del suboficial Rigoberto Candia Pérez, que recibió tres impactos de bala cuando cumplía su deber en un sector utilizado por "burreros".

El general director de Carabineros, Gustavo González Jure, dijo emotivas palabras tras el funeral del funcionario muerto en acto de servicio (realizado el viernes en Tocopilla). "Cumplimos con nuestro ritual institucional y quisimos estar acá para brindar el apoyo que requiere la familia y los carabineros que trabajan en la frontera", dijo.

Respecto del trabajo que se está haciendo en la zona fronteriza, el jefe policial sostuvo que "esta zona tiene una particularidad especial dado su extenso territorio, hay más de 1.000 kilómetros que cubrimos desde Arica hasta la IV Región, y por eso me abocaré a ver el trabajo que hacen nuestros carabineros, el servicio que cumplen las dotaciones, y los recursos tecnológicos y logísticos que se utilizan", precisó. Tras salir de Tocopilla el general González quiso conocer en detalle el trabajo que se está haciendo a nivel de la frontera terrestre que está a cargo de Carabineros de Chile (vigilancia y soberanía).

Cuarteles

Comentó que sólo en esta zona hay un total de 24 cuarteles, mientras que en todo el país la cifra llega a 142.

Los carabineros trabajan bajo difíciles condiciones climáticas y de aislamiento.

Al ser consultado sobre el curso de la investigación tendiente a dar con el paradero del autor del crimen, el general director de Carabineros dijo que "tenemos una línea investigativa y tengo la certeza que vamos por buen camino y prontamente tendremos resultados positivos".

Hay que precisar que el suboficial Rigoberto Candia murió a causa de impactos en su cabeza, cuello y tórax.

Exámenes

Los exámenes tanatológicos, fueron positivos en cuanto a obtener toda la información para este tipo de hechos (calibre de los proyectiles balísticos, trayectoria, entre otros).

El miércoles pasado, lugareños alertaron a Candia Pérez de dos sujetos que caminaban en actitud sospechosa hacia la frontera, en una zona que frecuentemente es utilizada por 'burreros' para internar droga.

La camioneta de la Tenencia Ollagüe habría participado de otras diligencias, por lo que el suboficial consiguió un vehículo y salió en busca de los dos individuos.

Mientras bajaba en dirección a Calama fue visto por otro conductor, quien iba a Ollagüe a buscar a un familiar y que además observó a los dos "mochileros".

Lo que ocurrió cuando el carabinero se encontró con los desconocidos aún no está claro, de allí que la fiscalía haya solicitado una ampliación en el plazo de detención del individuo que fue detenido en las cercanías de Ollagüe.