Secciones

Eslayne Portilla: "Se debe priorizar el proyecto del Estadio Escolar"

estadio municipal. El secretario ejecutivo de la CMDS alertó al gobierno sobre la importancia de construir este moderno recinto deportivo que beneficiará a más de 40 mil alumnos de la zona.

E-mail Compartir

En 2011 el municipio anunció la construcción de un moderno recinto deportivo escolar en el Estadio Municipal de Antofagasta, cuatro años más tarde el lugar sigue siendo casi un vertedero, convertido en escenario para eventos como las ramadas, festivales y mostrando escasos vestigios de un espacio deportivo como son la cancha de tierra y sus históricas pero deterioradas graderías.

El terreno fue cedido en comodato a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), entidad que desarrolló un proyecto que contemplaba una inversión de 9 mil millones de pesos y casi 20 mil metros cuadrados en la construcción de una cancha de fútbol de pasto sintético, graderías y servicios, piscina semi-olímpica cubierta, tres multicanchas, torre de equipamiento deportivo, albergue, más de 500 estacionamientos subterráneos y zonas de administración.

El desarrollo de esta obra beneficiaría a 43 mil alumnos de la ciudad. En junio del 2013 la CMDS acogió una serie de observaciones realizadas al proyecto por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

Estas observaciones tenían que ver con la aprobación del Ministerio de Salud para autorizar la piscina semi-olímpica y el casino, así como también por parte del Instituto Nacional de Deportes (IND) en lo que se refiere a superficies deportivas y programas de uso del recinto.

El secretario ejecutivo de la CMDS, Eslayne Portilla, respondió las dudas que se tiene sobre la actualidad de la futura obra.

¿Qué pasó con las observaciones que se le realizaron al proyecto?

-Cuando se presentó este proyecto, y como venía de un gobierno anterior, se realizaron esas observaciones, pero se manifestó que no se iba a priorizar, por eso hoy es importante hablar con el gobierno si lo quiere agilizar con las mismas características o pretende realizar modificaciones.

¿Qué es lo que esperan ustedes?

-Queremos saber qué es lo que genera ruido en el Consejo Regional (Core), nosotros estamos dispuestos a realizar modificaciones al proyecto pero no a que se descarte. En reuniones formales le pedimos al seremi de Educación que nos ayudara a agilizarlo y darle prioridad, porque es muy importante para la ciudad.

¿Cuándo podría haber noticias sobre el Estadio Escolar?

-Sostuvimos unas reuniones con el gobierno en enero, ellos manifestaron que nos iban a apoyar pero necesitaban que pasara este periodo estival, ya que lógicamente hay algunas autoridades ausentes. Principalmente es el Core quien se debe manifestar.

¿En lo personal que le parece esta iniciativa?

-Es muy buen proyecto, como dijo la alcaldesa Karen Rojo, pese a que viene de una administración anterior le favorece a toda la comunidad educativa. Hay que entender que el recinto ha sido ocupado por mucho tiempo por los deportistas pero no está en las condiciones adecuadas y eso afecta también a los vecinos.

Desde el punto de vista de infraestructura mejoraría la plusvalía para los vecinos y la industria turística, además se verían beneficiados más de 40 mil alumnos de la ciudad, por lo que se debe priorizar.