Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Sigue oferta de empleos, pese a la crisis salitrera

A pesar del cierre de muchas oficinas salitreras y de algunas minas, aparecían nuevos campos de trabajo en la misma pampa y en la altiplanicie. En un aviso se leía: "En la oficina salitrera Rosario, de Guas Blancas, hay trabajo para sesetna particulares". En otro se leía: "Se necesitan dos carpinteros para el mineral de Collahuasi".

Instalan paneles solares

Nuevas instalaciones de aparatos para el aprovechamiento de la energía solar se realizan en Antofagasta, bajo la supervisión del Departamento de Investigaciones Científicas de la Universidad del Norte, Centro de Energía Solar.

en cinco viviendas

Las llamativas estructuras fueron puestas en cinco casas particulares.

Invasión de perros vagos en el Balneario Municipal

Una verdadera invasión de perros vagos ha provocado alarma entre los bañistas que concurren diariamente al Balneario Municipal, quienes ven amenazada su seguridad debido a la agresividad de los animales.

Necesario control al ingreso de camiones

E-mail Compartir

El paso de dos mil camiones al día por las calles de la ciudad desde hace tiempo estaba en la mira de las autoridades y en la retina de los antofagastinos debido al riesgo de accidentes, generadores de "tacos" y contaminación.

Muchas de estas máquinas ingresan a Antofagasta sin tener como destino al puerto o empresas del radio urbano, ya que su recorrido es en dirección a Mejillones, Tocopilla o Iquique, lo que redunda en una situación que es perfectamente evitable.

El decreto emanado por el Ministerio de Transportes está en sintonía con la preocupación ciudadana debido al impacto que provoca el ingreso de estos vehículos de carga pesada y peligrosa, sobre todo en materia de seguridad.

Según las proyecciones del mismo ministerio y de lo señalado por el intendente Valentín Volta, la medida reducirá en un 70% el ingreso de estas máquinas a la ciudad.

Junto con ello la resolución tendrá un efecto en el tránsito en la costanera, bajando de esta manera el tiempo de los desplazamientos de los vehículos particulares y de la locomoción colectiva. De paso, soluciona uno de los principales problemas viales de la capital regional, especialmente en las horas punta.

Así, mientras los camiones no tengan como destino la ciudad, deberán transitar por la Ruta 5, B-400 y la misma Ruta 1 fuera del radio urbano, formando un circuito exclusivo para estos vehículos de alto tonelaje y cargas peligrosas.

La medida estará acompañada de una marcha blanca que busca informar a los transportistas sobre esta situación, a fin que esta regulación sea efectiva, del conocimiento del gremio y de largo alcance.

Una vez terminada esta fase de prueba, las autoridades estarán facultadas para sancionar a los choferes infractores, con el propósito de llevar un monitoreo de la entrada de las máquinas y su destino final.

Ahora lo importante es que este anuncio sea efectivo en el tiempo y no quede sujeto a fiscalizaciones de escaso alcance debido a la siempre falta de personal, algo muy común por estas latitudes.

Rotary, feliz cumpleaños

E-mail Compartir

Los hechos que suceden cotidianamente son los que forman la historia. Día a día vamos incorporándolos, los más familiares a nuestra experiencia, los más trascendentales a la historia de la comunidad. Uno de estos hechos, simple en apariencia, acaecido hace ya ciento diez años, nos hace meditar; y me refiero a un nuevo aniversario desde su gloriosa fundación de Rotary , marcado en las hojas de Cronos el 23 de febrero de 1905.

Esta fecha nos llena de alegría, es celebrar la plantación de la semilla que crecería en un frondoso árbol de luz, pleno de brillantes frutos. Podemos con orgullo mirar su pasado, su gran labor solidaria cumplida en estos 110 años de existencia, que se ha extendido hacia el menesteroso, hacia el inválido, los desamparados, la sociedad, los hospitales, la comunidad, hacia la juventud.

Cada uno de los años transcurrido desde que Rotary levantara sus columnas de amor, ha sido pleno de realizaciones. Cada rotario que ha decorado o decora sus columnas, ha contribuido con su obra para que se llegue a estos días de júbilo. Largo sería enumerarlos a todos, largo sería el recuento de todo lo realizado. Dijo un pensador: "El hombre perdura no por su memoria, sino por sus obras", y que mejor obra que ésta, el Rotary.

Recordamos con gratitud y admiración a los fundadores de esta generosa institución, que eran constructores espirituales, iluminados por la purísima luz del servicio de "Dar de Sí, sin Pensar en Sí " - Paul Harris, abogado; Silvestre Schiele, comerciante en carbón; Hiram Shorey, sastre y Gustavo Oler, ingeniero de minas. Se reunieron ese 23 de febrero de 1905 en Chicago, Estados Unidos para fundar el primer Rotary Club del mundo.

Había elementos representativos de todas las actividades que, dejando de lado las diferencias políticas, sociales o religiosas, unían sus almas generosas en un decidido propósito de bien público para trabajar por una Humanidad feliz.

Esa gran lección de generosidad entregada porlos fundadores de Rotary, hace aproximar a los hombres en una amistad mutua y sincera, hace llegar intensamente al corazón de los humildes sin prejuicios doctrinarios o sociales; en suma, ser verdaderos hermanos de nuestros hermanos.