Secciones

"Mechones" de UCN comienzan el lunes programa de bienvenida

E-mail Compartir

Diversas actividades que incluyen música, bailes, deportes y jornadas de inducción, entre otras, darán la bienvenida a los estudiantes de primer año que se integran a las distintas carreras de la Universidad Católica del Norte (UCN). En la casa central de Antofagasta, los alumnos serán recibidos con un completo programa, especialmente diseñado para familiarizar a los jóvenes con el entorno que les tocará vivir en su ingreso a la educación superior.

A partir de las 8 horas del lunes 2 de marzo, la UCN abrirá sus puertas en Antofagasta y Coquimbo a los más de 2 mil estudiantes que se incorporan este año a las actividades académicas de la institución.

Alumnos de liceos contaminados iniciarán clases en otros planteles

Definitivo. Educación y CMDS acuerdan traslado de estudiantes a los liceos Comercial y 'Mario Bahamonde' hasta terminar trabajos de limpieza.
E-mail Compartir

Si bien el seremi de Educación había oficializado el inicio de clases en los liceos contaminados para el próximo miércoles, ayer esta determinación fue cambiada en forma repentina.

Los cerca de 3.000 estudiantes afectados ahora serán trasladados a otros establecimientos mientras duren los trabajos de descontaminación en sus liceos de origen.

En una conferencia de prensa, el seremi de Educación Juan Carlos Vega y el secretario ejecutivo (s) de la CMDS, Eslayne Portilla, informaron que estos estudiantes asistirán en jornadas diferidas a los liceos 'Mario Bahamonde' y Comercial A-12 para no alterar su calendario escolar, pese a los posibles inconvenientes que puede generar esta medida.

polvo

"Los establecimientos que presentan contaminación por polvo sedimentado serán limpiados durante tres semanas por lo que sus estudiantes empezarán las clases el 4 de marzo, como anunciamos, pero en jornadas diferidas en otras unidades educativas", anunció Vega.

La decisión fue tomada por la seremi de Educación y contó con el apoyo de la CMDS, entidad que bajó la información a los directores de los establecimientos involucrados, quienes habrían reaccionado positivamente a la medida.

"Queremos apoyar este plan de contingencia y no ser un obstáculo, ya que entendemos que es una emergencia que afecta a miles de familias de la comuna, a los estudiantes e incluso podría afectar el financiamiento de los establecimientos municipalizados", precisó el jefe (s) de la CMDS.

Los planteles educativos de los liceos que participarán del plan de contingencia tienen una capacidad similar a la de los liceos que serán descontaminados.

La solución entregada por las autoridades es la siguiente: los alumnos del "Mario Bahamonde" y Comercial van a tener sus clases entre las 8 y 13.35 horas.

En tanto, los estudiantes de los liceos Técnico y "Marta Narea Díaz"asistirán de 14 a 19.35 horas, hasta que sus respectivos planteles sean limpiados del material sedimentado.

Habrá alrededor de 5 mil estudiantes cada día y durante tres semanas rotarán por las aulas de los dos liceos. También recibirán en los comedores las becas alimenticias, además de usar todas sus dependencias.

Portilla dijo que reforzarán el personal de aseo para evitar cualquier problema.

"Traeremos a los auxiliares del A-14 y A-17 para que presten apoyo en el aseo y mantención de los recintos. Además ya coordinamos el tema de la entrega de la alimentación de todos los alumnos", aseguró el directivo.

Otro problema que se vislumbra son los escasos 25 minutos que tendrán los estudiantes para salir de las aulas y que ingrese el segundo grupo de alumnos que recibirán sus clases por la tarde.

El seremi Juan Carlos Vega aseguró que están coordinados con Carabineros para evitar atochamientos vehiculares en las salidas de los liceos.

Ante la consulta sobre por qué no empezaron los trabajos de limpieza en forma paralela en los liceos contaminados, Vega aclaró que "no hay en Antofagasta una empresa oferente con la capacidad técnica para realizar los trabajos de descontaminación en forma paralela en ambos establecimientos".

Desempleo llegó a 5,9% y anota alza en trimestre

Análisis. Seremi del Trabajo valoró que esta tasa descendió en la medición con respecto al año anterior.
E-mail Compartir

L

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas Martínez, valoró el descenso registrado en el desempleo respecto a un año, sin embargo enfatizó que la preocupación del Gobierno "es generar agendas que promuevan el empleo y la productividad, permitiendo así la creación de trabajos de calidad".

La encuesta, reveló que las tres ramas económicas que generaron mayor empleo en 12 meses fueron comercio al por mayor y al por menor; servicios sociales y de salud y transportes y comunicaciones, aportando en su conjunto 14.040 ocupaciones.

En la ciudad de Antofagasta, la tasa de desempleo fue de un 5,3%, registrando un aumento de 0,6 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil anterior (octubre-diciembre 2014) y un descenso de 0,1 puntos porcentuales en 12 meses.

En tanto, la ciudad de Calama, experimentó un importante descenso en 12 meses pasando de una tasa de desempleo de 10,4% a un 6,3% en este último trimestre móvil, disminuyendo 4,1 puntos porcentuales.

"Nos alegra la disminución experimentada en Calama, especialmente la tasa de desempleo de las mujeres, ya que descendió en 9,0 puntos porcentuales, registrando hoy un 5,3% muy distante del 14,3% de hace un año", agregó el seremi Pablo Rojas.

"El compromiso de nuestra Presidenta Bachelet es apoyar a las mujeres y entregarles las herramientas necesarias para que puedan enfrentar el mundo laboral", sostuvo.

Municipio: sólo 6% de conductores renovó patentes, pese a facilidades

E-mail Compartir

Sólo un 6% de los permisos de circulación de la comuna correspondientes a vehículos particulares ya fueron renovados en Antofagasta desde el lanzamiento de este proceso el pasado lunes 9 de febrero. Un total de 4 mil tramitaciones se efectuaron en el municipio y "Patente Móvil", mientras que alrededor de 500 renovaciones se concretaron a través del portal on line de la municipalidad.

En Antofagasta, un total de 80.400 contribuyentes deben cumplir con esta diligencia antes del 31 de marzo, fecha en la que culmina el plazo oficial de pago del impuesto.