Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Intendente convoca a los

Por una invitación del intendente Juan Fabres, se reunieron los candidatos a parlamentarios de la provincia. Concurrieron los señores Régulo Valenzuela, el apoderado del señor Burna, Alberto Cabero, Alejandro Bustamante y Jorge Prieto Echaurren. Todos manifestaron estar de acuerdo en una campaña de "guante blanco".

candidatos al Congreso

Los Estados Unidos entregaron hoy una nota diplomática a la Unión Soviética, acusando a Vietnam del Norte de agresión a su par del sur.

EE.UU. acusa otra

Washington dice a los rusos que solamente con la cesación de esta agresión podrá aliviarse la crisis en Indochina, agravada por el apoyo de los segundos al régimen de Hanoi.

agresión de Vietnam

Un total de 284 denuncias de abuso sexual en contra de niños de Antofagasta correspondientes al 2004 y a los dos últimos meses de 2005, mantiene preocupadas a las autoridades de la ciudad, quienes reconocen que la Reforma Procesal Penal permite conocer estas dramáticas cifras que antes permanecían ocultas.

Alerta por abusos

sexuales a menores

Cuidar la belleza de Morro Moreno

E-mail Compartir

Para la mayoría de los antofagastinos, el Parque Nacional Morro Moreno es conocido sólo de nombre. Este sorprendente circuito ofrece un panorama inigualable para disfrutar y conocer en familia en la Península de Mejillones.

Sus 7.300 hectáreas de superficie son una invitación para reencontrarse con la naturaleza y contemplar el fabuloso contraste entre el mar y el desierto, todo ello a través de diferentes senderos debidamente señalizados y bajo la atenta mirada de los guardaparques de Conaf.

En este lugar, ubicado a 65 kilómetros al norte de Antofagasta y cuya puerta de ingreso es por el balneario Juan López, el turista puede encontrar una rica avifauna, especies endémicas de plantas, lobos marinos, rocas de extrañas formas y una cada vez más creciente vegetación a medida que se asciende el cerro.

Esto último permite también acceder a zonas arqueológicas que están debidamente protegidas e indicadas en los caminos que conectan este atractivo circuito.

Morro Moreno fue declarado Parque Nacional en 1990, categoría que permite su conservación y que el público puede recorrer en forma gratuita por sus diferentes estaciones, entregando alternativas de trayecto de acuerdo a las posibilidades físicas de los visitantes (algunas caminatas pueden durar varias horas).

Sin embargo, el lugar también está sujeto a la acción de inescrupulosos, quienes depositan ahí desperdicios domiciliarios y de construcción, alterando el frágil ecosistema presente en el lugar.

A ello se suma que el sector es utilizado como un gran botadero de perros, tema que actualmente concentra la preocupación de Conaf y los guardaparques debido a la proliferación de los animales y su impacto en el entorno.

Es necesario proteger este parque para que otros pueden conocer sus atractivos y no corra la misma depredación de la reserva La Chimba, que tuvo que ser cerrada para su resguardo.

Recorrer Morro Moreno es una invitación a abrir los sentidos y conocer la naturaleza en su máxima expresión en el desierto. Hay que cuidarlo para las próximas generaciones.

Derechos al pedir un crédito

E-mail Compartir

Falta un día para marzo, uno de los meses del año de mayor gasto para las familias de nuestra región, lo que implica que muchas de ellas recurran al crédito para financiar parte de estos compromisos. En este sentido, los antofagastinos deben saber que la Ley del Consumidor establece una serie de derechos al momento de pedir un crédito, lo que le permitirá tomar una decisión informada.

Al momento de pedir un crédito, los consumidores tienen derecho a que le informen adecuadamente, de forma veraz y oportuna, las condiciones de éste. Asimismo, deben respetarle lo informado en las publicidades de crédito. Por otro lado, las empresas financieras deben informar la Carga Anual Equivalente (CAE) y el Costo Total del Crédito (CTC) en toda publicidad de créditos.

Recuerde que la cotización que le entregue la institución financiera tiene una vigencia mínima de siete días. Es decir, en ese plazo no le pueden cambiar las condiciones ofrecidas, lo que le permite comparar con otras instituciones. Además, le deben entregar la hoja de resumen, la cual tiene un formato estándar y debe ir en la primera carilla del contrato y de las cotizaciones. Debe indicar el precio y todos los costos asociados al crédito que el consumidor está solicitando, entre otros aspectos relevantes.

En caso que la entidad financiera le rechace el crédito, el consumidor tiene derecho a ser informado por escrito de las razones objetivas de dicha negativa.

Tome en cuenta además que usted como consumidor puede poner término anticipado al contrato de crédito de consumo por su sola voluntad y siempre que extinga totalmente las obligaciones con el proveedor por dicho crédito.

Tome en cuenta que no le pueden vender ni ofrecer productos de forma atada. Esto quiere decir que no pueden imponerle o condicionarle la contratación de un producto a otro distinto, sin darle la posibilidad de contratar dichos productos por separado.

Que un consumidor tenga deudas impagas no es razón para que las empresas cambien unilateralmente lo establecido en el contrato y renegocien sin su consentimiento. Esto es independiente si las nuevas condiciones de renegociación sean o no más beneficiosas para el deudor. El consentimiento del consumidor es importante, por lo que debe aceptar expresamente la repactación.