Secciones

A mediados de marzo se reabrirá la Piscina Olímpica

trabajos. La seremi del Deporte, Nancy Cortés, indicó que "la empresa a cargo de la remodelación ya entregó la obra y sólo restan detalles".
E-mail Compartir

Cerca de dos años han esperado los deportistas, nadadores y la comunidad de Antofagasta para la reapertura de la Piscina Olímpica, que tras varios fallidos intentos por remodelarla, finalmente la empresa a cargo de esta tarea habría entregado la obra terminada.

"En estos momentos estamos en procedimientos administrativos, la empresa ya entregó la obra con reparación y solo restan obras menores de jardinería, pintura y hermoseamiento", expresó la seremi del Deporte Nancy Cortés.

"También se está haciendo la contratación del personal que estará a cargo del recinto, como los salvavidas, administrativos, etc.", añadió la autoridad.

Junto con esto, Cortés reafirmó el compromiso de que la piscina estará aproximadamente dos semanas abierta de forma gratuita para la comunidad, "por todos los años de espera y para que conozcan la alberca".

proyecto

Cabe destacar que el proyecto contempla una inversión de $243 millones por parte del Gobierno Regional.

La pileta se cerró en julio del 2013, cuando se detectaron problemas en la infraestructura que traía como consecuencia la pérdida de aproximadamente 230 metros cúbicos diarios de agua.

La reparación consideró la construcción de líneas hidráulicas de rebosaderos, así como mejoras en los baños y también en los pasillos.

El proyecto beneficiará principalmente a los deportistas de la ciudad que practican deportes como waterpolo, quienes durante todo este tiempo debieron entrenar a mar abierto y en recintos deportivos escolares sin las medidas oficiales de competición.

Pese a que la época estival llega a su fin, la Piscina Olímpica sigue siendo de vital importancia para el desarrollo del deporte antofagastino.

Arsenal cayó en la Champions League

octavos. Sánchez no pudo salvar a su equipo de la derrota 3-1 con el Mónaco.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez, lucha, busca, se entrega, roba balones, va atrás. Pero todo eso no sirve cuando un equipo anda mal. El Arsenal cayó 3-1 ayer como local ante el Mónaco en la ida de los octavos de final de la Champions League.

El delantero chileno fue el más rescatable en un conjunto que fue sorprendido por un elenco francés que aprovechó las facilidades y con un juego simple y directo quedó a un paso de los cuartos del torneo continental.

El tocopillano se genera opciones, habilita a sus compañeros, pero siempre le falta un "socio", alguien que lo acompañe en su idea y forma de hacer rendir al equipo.

Para seguir soñando, el cuadro del chileno debería golear en la vuelta en Francia. Algo que se ve muy lejos de conseguir.