Secciones

Mitos, leyendas…

E-mail Compartir

La formación recibida en la Escuela Normal de Antofagasta, además de la universitaria y el ejercicio de nuestra profesión en el mundo andino, convirtieron en una fuerte convicción la necesidad de dotar a nuestro país de una educación pública con equidad, pertinencia, intercultural y comprometida con los valores de nuestra sociedad y el desarrollo de las personas y los pueblos.

La consecuencia con esos principios y el amor por lo nuestro, nos ha permitido recorrer casi todos los rincones de este desierto. Allí, en el encuentro solidario, en el hacer y el soñar, fuimos internalizando visiones del mundo, de lo pragmático y lo divino, y construir nuestras propias utopías.

En las esperas quietas y los años inciertos, nuestros hermanos y hermanas, nos entregaron retazos y pinceladas de su memoria colectiva, de sus luchas por sobrevivir, de su permanente resiliencia, en la disposición a no claudicar para volver a empezar, en una irrenunciable solidaridad, perseverancia y tozudez, no sólo por estar en nuestra tierra sino, por ser un todo en ella.

Allí nos impregnamos de elementos sociales y culturales de nuestra región, en especial, de los sentimientos que configuran una identidad, nuestra identidad de hombres y mujeres del desierto, de la Región de Antofagasta. Amigos reales, nos han colaborado en silencio para realizar nuestros sueños. A ellos, una selección de destacados diseñadores, encabezados por Guicela Ovalle, Marcelo Herrera, Omar Duk, y la diestra dirección de Daniela Beroiza (de GPD), y los trazos de nuevos diseñadores Katty Valenzuela, Ignacio Barriga, Kevin Núñez y Mariela Moyano, al que sumamos un "boceto" del párvulo Agustín Gaytán Navarrete, sin olvidar gráficas anteriores: Jorge Flores y Pedro Miranda.

Nuestra pretensión es ser puente entre la cultura popular regional y nuestra actual juventud… para no olvidar. Mitos, leyendas y relatos de la región de Antofagasta (Fondart Regional), reúne relatos andinos, de la pampa y de la costa.

Luis Fonsi promete show de lujo tras su éxito en Viña del Mar

concierto. El romántico baladista se presenta esta noche en el Casino Enjoy de Antofagasta con un espectáculo cargado de pasión e intimidad.
E-mail Compartir

Después de su exitosa presentación en Festival de Viña del Mar, donde no sólo se llevó la ovación del público, sino que también las Gaviotas de Oro y Plata. El cantante puertorriqueño saltará hoy a escena en el Casino Enjoy Antofagasta.

El artista se encuentra en nuestro país presentando su nuevo álbum "8". Tras un paso por Argentina, Viña del Mar y Concepción, hoy es el turno de las antofagastinas, quienes podrán disfrutar del espectáculo que iniciará a las 22 horas en el salón Ballroom del casino.

Trayectoria

Luis Fonsi, quien ya lleva más de 17 años en el mundo de la música romántica, es uno de los referentes obligados del pop latino. Llamado por la revista Billboard como "el líder del género", ha sido ganador de un Grammy Latino, cinco premios Billboard, ocho premios Lo Nuestro, un Voice of Music Award, y ha vendido millones de discos por todo el mundo.

Es autor de clásicos del romance como "No me doy por vencido", "Llegaste tú", "Nada es para siempre" e "Imagíname sin ti". Cuenta con una gran cantidad de seguidores, llegando a los 11 millones de amigos en Facebook y 6 millones de seguidores en Twitter.

Show

El boricua, quien ya se había presentado en octubre del 2011 en Antofagasta, promete traer un espectáculo cargado de pasión e intimidad. De la mano de sus temas conocidos y aquellos que pertenecen a su nueva producción discográfica "8" que le trae por segunda vez a la capital regional.

Se espera que para esta noche la asistencia supere las 1.000 personas, pues ya gran parte de las butacas que se tenían a la venta han sido agotadas, según comentaron desde Enjoy.

El concierto será similar al presentado en el Festival, sólo que en esta instancia, el formato será más íntimo y cercano con el público.

El intérprete de "Quien te dijo eso" llega hoy a Antofagasta después su paso por la Quinta Vergara, en donde no sólo se llevó todos los premios, sino que la ovación completa del público (principalmente féminas) y dejando un rating de 26.4 puntos.

Los precios para las entradas en el sector Diamante tienen un costo 90 mil pesos, Golden 60 mil y Cancha 30 mil, los cuales pueden ser adquiridas a través de puntoticket.cl.

Mc. Jimazo: el hip-hopero que le rapea a Dios y a la esperanza

Música. A través de las rimas, el taltalino pretende difundir su mensaje a los jóvenes.
E-mail Compartir

Entregar un mensaje de paz y salvación ha sido el principal objetivo del taltalino Jimmy Cortes Guerra, quien hace más de 20 años se ha dedicado a la música hip hop, y desde hace 5 que solo le canta a Dios.

Este joven en sus tiempos libres se dedica a crear música esperanzadora para la sociedad, "tenemos un grupo llamado "escoge calle" donde salimos los días jueves a alimentar a los más desposeídos", declara el evangélico.

temática

Su nombre artístico es Mc. Jimazo, y habitualmente realiza apariciones esporádicas en programas de radio y televisión, donde narra sus vivencias y rapea sus canciones para la comunidad.

"La idea principal de mi música es que las personas entiendan que nunca estarán solas, Dios siempre los acompañará", comentó.