Secciones

El breve adelanto de Pedro Aznar sobre su actuación de hoy

Jurado. El músico entregó algunos detalles del homenaje a Cerati.
E-mail Compartir

Bastante molestos quedaron los periodistas que asistieron a la conferencia que ofreció ayer Pedro Aznar para hablar sobre su show de esta noche. ¿La razón? El cantante argentino contestó casi con monosílabos, por lo que la actividad duró solo seis minutos.

En ese tiempo se refirió al homenaje que realizará al fallecido líder de Soda Stereo, Gustavo Cerati. Según explicó, este "fue un pedido de la producción del festival y me sentí muy honrado de que pensarán en mí", detallando que "Gustavo estará presente a través de la pantalla y vamos a cantar juntos".

Aznar, quien fue parte de la banda Serú Girán y de Pat Metheny Group, también se refirió a su carrera como solista, diciendo que está satisfecho con lo que ha logrado. "No me veo haciendo música en grupo, salvo que sea algo específico", comentó el ganador de tres premios Grammy.

La revancha de los fanáticos de Vicentico en el Festival de Viña

Música. Tras una breve presentación en 2008 y una suspensión en 2010, hoy hará un show como corresponde.
E-mail Compartir

Por segunda vez desde que comenzó su carrera solista en 2002, Gabriel Fernández -más conocido como Vicentico- vuelve al escenario de la Quinta Vergara para abrir la jornada de hoy. La vez anterior que estuvo fue en 2008, oportunidad en la que el cantautor argentino estaba encargado de cerrar una de las jornadas. Su presentación fue breve y dejó con ganas a sus seguidores, aunque para él "la experiencia anterior que toque fue lindísimo", aseguró.

Dos años después volvió al certamen junto a Los Fabulosos Cadillacs. El problema es que su actuación estaba agendada para el último día, pero debido al terremoto del 27 de febrero esta fue suspendida, por lo que la actuación nunca se concretó. Ahora el intérprete viene por su revancha, para cual espera "poder volver a estar a la altura y no me arrojen cosas del público".

Una buena mezcla

"Voy a pensar bien la lista de canciones para mañana (hoy)", dijo el intérprete en la conferencia de prensa que realizó ayer, debido a que su reciente álbum, "Último acto", tiene solo cuatro canciones nuevas y "no creo que las cante todas, sino que la idea es mezclar algunas con temas de otros álbumes", adelantó.

Ello, porque entiende que "el Festival es muy diferente a un concierto personal en el que uno se toma más tiempo o piensa la lista de canciones de otra manera, pues acá la gente te está esperando de un modo diferente a como lo hacen ante un show propio, y eso implica un lindo desafío".

Sobre volver a la Quinta Vergara, aseguró que "es un lindo honor poder participar en el Festival una vez más, es importante para los músicos venir a tocar acá, así que estoy muy contento".

CARRERA MUSICAL

Vicentico tiene una vasta trayectoria como músico y compositor, convirtiéndose en protagonista indiscutido de la historia del rock latino de los últimos 20 años. Junto a Los Fabulosos fue creador de éxitos como "Vasos vacíos", "Matador", "Demasiada presión" y "Mal bicho", consagrando a la banda como una de las más célebres del rock en español con más de 30 años de trayectoria, 12 álbumes de estudio y múltiples discos de Oro y Platino, incluyendo un galardón de séptuple platino y premios Grammy, siendo además la primera agrupación en ganar la categoría Best Latin Rock/Alternative Performance, creada en 1998.

Su primer disco solista, "Vicentico", se convirtió rápidamente en un éxito y obtuvo excelentes críticas de parte de los medios especializados, además de una gran llegada con el público. Fue disco de oro y platino por su nivel de ventas en Argentina y sus primeros dos singles "Se despierta la Ciudad" y "Culpable" sonaron mucho en todas las emisoras. "Algo Contigo" -su tercer single- fue número 1 en las radios a nivel nacional durante siete semanas consecutivas.

En 2004 presentó su segundo trabajo discográfico, "Los Rayos", al que le siguió "Los Pájaros" (2006). En 2010 publicó "Sólo un momento", cuyos cortes de difusión rápidamente se posicionaron en los primeros puestos de los rankings de radios, logrando ser uno de los cinco discos más vendidos durante el 2011. A fines de septiembre del 2012 lanza "Vicentico 5", con el cual ganó el Grammy Latino a mejor canción pop/rock por "Creo que me enamore".

"Acá (en el Festival)

la gente te está esperando de un modo diferente a como lo hacen ante un show propio, y eso implica un lindo desafío".

de mayo

es el día en que Vicentico volverá a Chile a presentarse con Los Fabulosos Cadillacs en Santiago.

Murillo: el desconocido comediante que llega a la Quinta Vergara

Humor. El cómico sigue los pasos de Jorge Alís en el stand up comedy.

E-mail Compartir

El comediante León Murillo nunca tuvo entre sus metas participar en el Festival de Viña, pero hoy pisará el escenario de la Quinta Vergara protagonizando la rutina de humor de la jornada.

Su carrera como actor, director, guionista y uno de los propulsores del stand-up comedy hace más de una década, también ha participado en producciones de televisión como "Pecados Capitales", "Infieles", "Cartas de Mujer", "Hermanos y Detectives", entre otras.

Murillo también ha incursionado en el teatro, actuando en las obras "Lecciones de Ionesco" y "El Márquez de Sade". Y gracias al trabajo junto a Jorge Alís (uno de los triunfadores del humor en Viña 2014) "Lo que ayer nos unía, hoy nos separa" -obra que ha permanecido tres años en cartelera-, tendrá la oportunidad de abrirse carrera en el humor en Chile y -por qué no- en otros lugares del mundo.

Ayer fue el último artista en dar su conferencia de prensa antes de su actuación, la primera ante un público tan masivo, ya que lo más grande que ha hecho es ante unas seis mil personas. "¡Espero que el Monstruo no despierte!", ironizo León ante la consulta de cómo enfrentará la jornada de hoy.

"Yo soy el más desconocido de todos. Asumo mi condición, pero ya no me siento la carne para el Monstruo. Voy a hacer una rutina inspirada en la cotidianeidad de acuerdo a mis vivencia y las de la mayoría de todos los chilenos", afirmó el comediante.

Respecto a la rutina, preparada en conjunto con Juan Pablo López y Bernardita Ruffinelli, León Murillo, fiel a su estilo, adelantó: "Yo vengo a extrapolar un poco el bar y a ponerlo arriba del escenario de la Quinta. Si hice reír a cuatro borrachos, ¿cómo no voy a hacer reír a 15 mil personas?", lo que sacó carcajadas entre los profesionales de la prensa.