Secciones

CMDS y seremi aún no definen inicio de clases para 3 mil alumnos

críticas. Educación recién el próximo lunes anuncia fecha que comenzará el año escolar en los liceos Técnico y 'Marta Narea Díaz'.
E-mail Compartir

Sin tomar una determinación definitiva está la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y la Seremi de Educación en cuanto al inicio de clases en los liceos Técnico A-14 y A-17 'Marta Narea Díaz' que están dentro de la zona contaminada por metales pesados en las cercanías del puerto.

Estos dos establecimientos tienen una matrícula aproximada de 3 mil estudiantes, quienes a siete días del comienzo del perido lectivo 2015, aún no conocen qué pasará con su ingreso a las aulas en marzo.

Los trabajos de descontaminación sólo estarán listos en los jardines infantiles "Semillitas" y "Los Pollitos" -con una matrícula de 350 menores- y deberían ser entregados hoy para que inicien las clases el 4 de marzo.

Juan Carlos Vega, seremi de Educación, dijo que recién el lunes 2 de marzo anunciará la fecha de inicio de clases para los liceos Técnico A-14 y 'Marta Narea', ya que el Liceo Rendic que otorga educación vespertina para adultos, que también está en la zona afectada, por calendario iniciará sus clases el 17 de marzo.

"Si los tiempos no dan estaríamos hablando de una postergación del inicio de las clases hasta el 11 de marzo, pero estamos haciendo todos los esfuerzos para que comiencen el 4 de marzo", dijo el seremi Vega.

El llamado de la autoridad educacional es que los apoderados estén preparados para el inicio de clases en la fecha oficial para todos los establecimientos de la capital minera.

"Que los apoderados de los liceos compren los útiles y uniformes, ya que no pone ni quita que tengan esas cosas listas", agregó Vega.

familias

Además, la postergación del año escolar para cerca de 3 mil estudiantes implicaría otra arista. Esta tiene relación a la incertidumbre de los apoderados para coordinar sus horarios laborales y la entrada a clases de los estudiantes.

El seremi Juan Carlos Vega manifestó su preocupación por este tema. "Sabemos que la coordinación de la vida familiar está relacionada al horario escolar de los alumnos, pero al tratarse de jóvenes y adolescentes, la familia podría tomar una decisión en conjunto y ver cómo dejarlos con algún pariente. Estamos haciendo el esfuerzo hasta el último día para empezar el próximo miércoles", dijo la autoridad de Gobierno.

sostenedor

El secretario ejecutivo de la entidad sostenedora de ambos liceos contaminados (CMDS), Eslayne Portilla, aseguró que los trabajos de limpieza del Liceo Técnico y 'Marta Narea' son responsabilidad del Gobierno Regional. "Nosotros pedimos el aplazamiento del inicio de clases sólo para el jardín 'Semillita', dependiendo de cuánto tiempo tomaría el proceso de limpieza. El seremi nos dijo que hoy nos dará respuesta para este establecimiento".

Sólo en el caso del jardín 'Semillita' ejecutarán una segunda etapa de limpieza, aclaró Portilla. "Esto con la misma empresa que la seremi de Educación contrató y es esa empresa quien debe decir cuánto se van a demorar. Si terminan antes del 4 de marzo o después", comentó.

Portilla sostuvo que la única responsabilidad de la CMDS es recibir limpios los establecimientos y prestar colaboración para que ejecuten los trabajos.

"En los liceos es el Gobierno quien tiene que comunicar a la comunidad si van a alcanzar a ejecutar el proceso de limpieza", precisó .

contratos

El personero agregó que hoy sería el día clave para establecer en conjunto con el Gobierno si el proceso de limpieza en ambos liceos sería similar al ya ejecutado en el jardín 'Semillita'.

"Nosotros estamos abiertos a prestar toda la colaboración, pero el Gobierno supervisa el tema de los contratos, de los recursos y todo lo demás", señaló.

En cuanto al anuncio que hizo el seremi de Educación Juan Carlos Vega, donde señaló que recién el lunes 2 de marzo dará información oficial sobre el incio de clases, Portilla declaró: "Me parece demasiado tarde, nosotros nos dimos como plazo fatal este jueves (mañana), ya que debemos comunicar a los padres, apoderados y alumnos cuál es la situación real".

El viernes culmina plazo de concurso para crear bandera de Antofagasta

E-mail Compartir

El viernes culmina el plazo de postulación al concurso "Más identidad para Antofagasta, crea la bandera de la comuna", iniciativa impulsada por el municipio como una forma de dotar a la ciudad de un emblema que reúna elementos gráficos que representen nuestra cultura e historia. El plazo de recepción de propuestas vence el 27 de febrero al mediodía, por ello el municipio reiteró el llamado para que la comunidad postule a este concurso que entregará al ganador un premio de un millón de pesos.

La alcaldesa Karen Rojo explicó que los únicos requisitos para participar en este concurso son ser mayor de 18 de años y ser nacido o tener una residencia de a lo menos cinco años en Antofagasta.

Tres bolivianos fueron expulsados al ser declarados culpables de tráfico

E-mail Compartir

Aunque fueron condenados por el delito de tráfico de drogas, la Fiscalía solicitó sustituir la pena de cuatro años de cárcel por la medida por la expulsión del país de los tres bolivianos declarados culpables por el Tribunal Oral de Antofagasta. La persecutora Gloria Araya logró condenar a William Quiroz Antezana, Marcial Valderrama Cruz y Marta López Mérida, quienes fueron sorprendidos tratando de pasar dos kilos de pasta base en el control vehicular La Negra. Marta Mérida viajaba con un menor de dos años al momento de su detención, el que fue derivado a sus familiares en Bolivia.

Los extranjeros permanecían en prisión desde el 23 de mayo de 2014 y en un procedimiento abreviado se confirmó que existían los requisitos para que los tres fueran expulsados del país.