Secciones

Apoyar la labor de Bomberos

E-mail Compartir

Una de las instituciones que más adhesión despierta en la comunidad es Bomberos, cuyos voluntarios de las nueve compañías de la ciudad no dudan un momento en acudir a las más variadas emergencias sin pedir nada a cambio.

Hace pocos días el Cuerpo de Bomberos de Antofagasta inauguró sus flamantes seis nuevos carros para combatir incendios en altura, marcando un importante avance en el tema.

Por cierto, la noble misión de estos hombres y mujeres está marcada por un compromiso social y de ayuda al prójimo, a pesar de las conocidas limitaciones económicas.

Esta institución nació casi al mismo tiempo que Antofagasta y a lo largo de su historia decenas de voluntarios incluso han pagado con su vida el acudir a los diferentes procedimientos. El compromiso es total hacia la comunidad.

Sin embargo, también encuentran una serie de inconvenientes que complican su labor. Al siempre apretado flujo de caja anual (alrededor de $550 millones), se suman ciertas situaciones que impiden una respuesta más oportuna ante una emergencia.

Uno de estos problemas es la insistencia de algunos conductores en estacionarse a la salida de los diferentes cuarteles, claramente un hecho preocupante y que puede provocar consecuencias impensadas. A ello se suma la gran cantidad de pitanzas de inescrupulosos, que lo único que ocasionan es distraer funciones ante un peligro real, además de generar desinformación.

Otra situación que no puede pasar desapercibida es la falta de un cuartel en el sector norte de Antofagasta, tema que resulta crucial debido al explosivo crecimiento de la ciudad y la formación de nuevos polos residenciales.

Este punto resulta prioritario y ya es hora de pedir a las autoridades acelerar el proyecto para la obtención de los millonarios recursos en el Consejo Regional.

Hay que apoyar la causa de esta noble institución, labor que compete tanto al Gobierno Regional, municipio, empresas como a los propios ciudadanos. Ese debe ser un compromiso de todos.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Empresarios mineros

Los empresarios Harry y Edmundo Guggenheim, miembros de la firma del mismo apellido, visitan Antofagasta para ver en terrenos sus negocios ligados a la industria minera.

visitan Antofagasta

Los hombres de negocios eran acompañados por el señor Jestman, quien también los llevó hasta el mineral de Chuquicamata.

Proyectan fábrica de

La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) proyecta instalar en Antofagasta una fábrica de concentrados para ganado y aves.

alimentos para ganado

El ingeniero agrónomo del Departamento Antofagasta de la Corfo, Julio Jiménez, dijo que esta planta serviría para satisfacer los requerimientos de todo el Norte Grande.

Fraude de $319 millones

Un hecho inédito para el país, según confirmaron asesores directos del Ministerio de Educación, quedó en evidencia en la región luego que una constructora a cargo de tres establecimientos educacionales defraudaron al Gobierno Regional en $319 millones.

en obras escolares

La empresa habría cobrado por obras no realizadas.

¡No bajar la guardia!

E-mail Compartir

El primer gran reto de coyuntura es la ejecución del gasto público porque uno de los objetivos del Gobierno Regional es darle impulso a la economía y entregar los recursos necesarios para un apoyo frontal a la educación, la salud y la seguridad ciudadana.

En Antofagasta el mejoramiento de la avenida Argentina (conexión a la Ruta 28), la construcción de cuatro canchas para la Copa América, la adquisición de equipamiento para el Hospital Regional; en Calama, la construcción del eje Balmaceda; en Tocopilla, la reposición del Liceo "Domingo Latrille", figuran entre las obras públicas, que permiten al Gobierno Regional ejecutar el 11% de su marco presupuestario.

En un análisis comparativo de enero 2014 y 2015, proyectó que en el reciente mes se ejecutaron más de 8 mil millones, contrastando con los escasos $22 millones que se gastaron en el 2014, bajo la administración del entonces intendente Waldo Mora, lo que correspondió al 0,04 %.

Otro factor importante es el monto total del presupuesto anual con que contamos en la Región de Antofagasta: el 2014 correspondió a $60 mil millones y para el 2015, es de aproximadamente en $72 mil millones. Este aumento se debe a la eficiencia en la ejecución del presupuesto de 2014.

Estas cifras implican no bajar la guardia en enero y febrero en materia de inversión y ejecución presupuestaria por parte del sector público. La Región de Antofagasta, con un mayor presupuesto, alcanzó un mayor índice de eficiencia en la gestión del gasto, pasando de un 0,04 % a un 11 %. Se trata de un 10,96 % superior, sin perjuicio que la actual administración cuenta con un marco presupuestario mayor.

El proyecto del gobierno da cuenta de la preocupación a la hora de enfrentar el escenario económico que experimenta la región y el país, con acento en la protección de la gente y el aumento de la inversión pública.

Estamos en un período de desaceleración económica, y ya vemos algunos efectos en el empleo, no sólo en la región, sino en el país en general. Esto nos debe convocar a realizar una alianza entre el gobierno y los empresarios, para proteger e intentar generar nuevos puestos de trabajo, y en esa línea estamos colocando nuestros esfuerzos.