Secciones

90% de avance registra puente que unirá Coviefi con la Ruta 28

conectividad. Proyecto será entregado oficialmente en marzo, pero ya existe tránsito por el lugar.
E-mail Compartir

Un 90,6% de avance presenta la construcción del puente que conecta avenida Argentina con la Ruta 28 (La Negra), cuya estructura ya está terminada y en proceso de recepción por parte del Serviu.

El director regional (s) de Serviu, Gabriel Aldana, explicó que el proyecto, que mejorará la conectividad en el sector sur de la ciudad, debiera ser entregado en marzo.

La iniciativa demandó una inversión de $8.600 millones, aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

Las obras de conexión entre avenida Argentina y la Ruta 28 mejorarán las condiciones de salida hacia la Ruta 5 Norte y el acceso y salida al sector residencial de Jardines del Sur, mediante la prolongación de la avenida y la construcción de una doble calzada de dos pistas por sentido y un puente de 25 metros de altura.

SEGURIDAD

El puente aumentará la seguridad de los flujos que se incorporan o salen de la Ruta 28, incorporando además áreas verdes y de desarrollo urbano.

Los trabajos contemplaron demoliciones y movimiento de tierra, construcción de puente, calzadas de pavimento asfáltico, aceras y soleras.

El proyecto además consideró el diseño urbano, iluminación y riego, junto a la implementación de seguridad vial, señalización, demarcación y obras de saneamiento (agua potable y alcantarillado).

Entre otros beneficios permitirá una segunda alternativa de conexión entre la Ruta 28 y todo el sector sur de la capital regional, que en la actualidad sólo cuenta con acceso a través de avenida Costanera.

Como resultante de la puesta en servicio del proyecto, se espera también una disminución en el flujo de vehículos por dicha arteria.

Durante el desarrollo de las obras se utilizaron 3.500 metros cúbicos (m3) de hormigón para la estructura del puente, 110.000 m3 de excavación en roca, además de vigas de 25 metros en el primer tramo y 36 en los tramos restantes del puente.

Gabriel Aldana enfatizó que este proyecto se suma a otras vías alternativas destinada a facilitar los flujos vehiculares longitudinales, como el eje Iquique-El Yodo, el mejoramiento de la avenida Pedro Aguirre Cerda, el diseño de la avenida Circunvalación y la proyección de la avenida Angamos hasta el ingreso del puente en avenida Argentina.

SSA consigue $700 millones extras para nuevo Cesfam

presupuesto. Sin embargo, directora de la CMDS asegura que los recursos
E-mail Compartir

La polémica entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) y el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), por el presupuesto requerido para la entrada en operaciones del nuevo Centro de Atención Familiar Norte (Cesfam), "María Cristina Rojas Neumann", suma un nuevo capítulo.

Ahora el SSA anunció la inyección de $700 millones al presupuesto del recinto, los cuales se suman a los $111 millones ya comprometidos para los primeros dos meses de funcionamiento, sin embargo, la suma resultante aún sería insuficiente, según cálculos de la CMDS.

El nuevo Cesfam cuya administración será responsabilidad de la Dirección de Salud de la corporación, funcionará desde abril brindando cobertura a 30 mil pacientes del sector norte de la ciudad.

El recinto cuenta con 35 box de atención, además de áreas clínicas y de urgencia, todo distribuido en tres pisos y 4 mil metros cuadrados.

La obra, que viene a mejorar las capacidades de la atención primaria, requirió una inversión de $3.800 millones.

Pese a que la construcción del Cesfam concluyó, su puesta en servicio está en duda debido al presupuesto.

Esto porque originalmente el Ministerio de Salud sólo había dispuesto un presupuesto de $111 millones y las estimaciones de la CMDS son que al menos se necesitan $1.500 millones para su operación anual.

Los $700 millones extras fueron gestionados por Zamir Nayar a nivel central y, de acuerdo a lo señalado por el personero, cubrirían un año completo de operaciones.

"Cuando las autoridades trabajan en conjunto y con un afán de construir, conseguimos avanzar. A mí me molesta la actitud de personas que sólo quieren generar conflicto y destruir proyectos, porque acá no pierde ni esa persona ni yo, pierde la comunidad", dijo Nayar tras conseguir el aporte.

ENTREGA

La directora de Salud de la CMDS, Iris Zapata, aseguró en tanto que no han recibido información formal sobre la entrega del Cesfam.

"Sí recibimos un convenio para la operación que objetamos, porque el SSA sólo dispuso $111 millones, cifra inferior a los $1.500 millones que se requieren. Esos $111 millones fueron proyectados para el gasto de operación completo, que incluye contratación de personal, pago de servicios, entre otros, y la CMDS no cuenta con fondos suficientes para financiar la diferencia, situación que expusimos a la exministra Helia Molina", aseguró.

La preocupación de Iris Zapata obedece a imposibilidad de operar que deriva de los escasos fondos que el SSA dispuso en primera instancia.

"Además que no hay una claridad en la fecha de entrega (del Cesfam). Primero se habló de julio de 2014, luego octubre de 2014, enero de 2015, y a la fecha no hemos recibido de manera formal ese proyecto. Por eso estamos tremendamente preocupados", subrayó.

Zamir Nayar cuestionó a Iris Zapata, asegurando que desde un principio estuvo claro que los $111 millones sólo eran para los primeros dos meses de operación del recinto.

"Quiero decirlo claramente. Esta es una falta de conocimiento abismante de la directora, que mezcla peras con manzanas, para mí el único interlocutor válido es el secretario ejecutivo de la CMDS, Eslayne Portilla", manifestó.

RECURSOS

Los centros de atención primaria que operan en la ciudad se financian con recursos asignados por el Ministerio de Salud a la CMDS a través de la municipalidad.

Tales dineros cubren la contratación del personal necesario para la "marcha blanca" y son complementados con la inscripción de pacientes usuarios de Fonasa que realiza la CMDS una vez que el centro está en funcionamiento.