Secciones

Antofagastinos apoyaron salida soberana al mar en reportaje de televisión boliviana

polémica. Dirigentes locales expresaron su posición frente a la demanda que Bolivia lleva en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
E-mail Compartir

Una semana después de la conmemoración del 136 aniversario de Antofagasta y junto a las declaraciones sobre la defensa de la soberanía marítima por parte de las autoridades regionales, la discusión por entregar a Bolivia una salida soberana al mar suma una nueva arista.

Un equipo del canal de televisión estatal boliviano (Bolivia TV) llegó a la ciudad para recoger el apoyo que algunas agrupaciones locales entregaron a la postura que La Paz intentará plantear en la corte de La Haya.

En la primera de las notas, desarrollada en Antofagasta, la televisión altiplánica entrevistó a Mario Villegas, dirigente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), además de Denisse Jorquera y Jorge Colque, miembros del Colectivo Cultural Víctor Jara.

El estudiante de la UA expresó que "el tema es de intereses económicos más que de Estado", mientras que Jorquera señaló que "si a un país le falta un acceso mejor sería muy noble poder entregárselo".

Por su parte, Jorge Colque declaró que "el problema marítimo no es chileno, es un problema internacional (...) al empresariado no le interesa entregar mar a Bolivia".

REACCIONES

El alcalde (s) de Antofagasta, Rodolfo Gómez, afirmó que si bien cada persona es libre de expresar sus ideas políticas, la casa consistorial tiene plena convicción de la soberanía marítima nacional.

"Como municipio tenemos plena convicción de la soberanía establecida por tratados internacionales de larga data. Por tanto nuestra casa consistorial hace valer y respetar la institucionalidad en materia geopolítica del país", expresó Gómez.

En la misma línea, la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal, sostuvo que la postura será firme de acuerdo a lo manifestado por la Cancillería, que es defender la soberanía marítima.

"Mantenemos la postura de lo que ha expresado el Canciller (Heraldo Muñoz) respecto a la política de relaciones internacionales con nuestros vecinos. Lamentamos mucho este tipo de situaciones", expresó la vocera.

opinión

Diferente es la visión del concejal Jaime Araya, que pese a apoyar la postura del Estado en respetar el tratado de 1904, cree que cada ciudadano es libre de expresar su opinión, sea a favor o en contra.

Comentó que "este tema es de materias bastante opinables, que cada ciudadano tiende a formar su juicio y emitir una opinión. Es perfectamente normal que las personas se expresen de esa forma y no me parece tan dramático", precisó el edil.

El reportaje generó diversas reacciones en las redes sociales y está disponible en el canal de YouTube BoliviaTV.