Secciones

Antofagasta registró 29.1 grados en el verano más caluroso de últimos 5 años

agobiante. Meteorólogo atribuye fenómeno a la aparición de viento norte que resecó la atmósfera.

E-mail Compartir

La temperatura más alta en lo que va del año registró ayer Antofagasta a las 14.02 horas, según el Servicio de Meteorología del aeropuerto Cerro Moreno.

El fenómeno, explicó el meteorólogo Mauricio Caroca, tiene su origen en el viento norte que afectó la región e hizo subir la temperatura durante la jornada del jueves

"El flujo de aire proveniente del norte provoca una sequedad en la atmósfera que hace ascender la temperatura y hace sentir con mayor intensidad la radiación ultravioleta por la elevación de la sensación térmica", precisó.

El profesional destacó que el fenómeno meteorológico generó un contraste térmico bastante significativo. "Esto producto que a la atmósfera también ingresó algo de aire frío y el viento se elevó por sobre los registros habituales con una orientación norte. Recién después de las 14 horas rotó el viento desde el sur que enfrió la atmósfera y bajó un poco la temperatura", comentó.

En cuanto el pronóstico para el interior de la región, no hay avisos de precipitaciones para los próximos cinco días. "Tal vez podrían generarse algunos chubascos en altura en la cordillera en su parte sur por precipitaciones que afectarían a la Tercera Región", aclaró Caroca.

récord

En los últimos 20 años el registro máximo de temperatura corresponde a enero de 1998 con 31.8 grados a la sombra

En tanto, los 29.1 grados de ayer están dentro del registros más alto de los últimos cinco años.

La ola de calor que afecta cada año a los antofagastinos durante el verano tiene su origen principalmente en el fenómeno conocido como Invierno Altiplánico. Esta condición seguirá hasta la primera semana de marzo, según Mauricio Caroca.

Turismo aéreo: $88 mil cuesta vuelo urbano en helicóptero

pioneros. Por primera vez empresa realizará paseos abiertos al público en una aeronave.

E-mail Compartir

Una experiencia extrema, cargada de adrenalina y aventura es lo que promete la empresa turística Helitour, con sus paseos en helicópteros, que desde este sábado estarán abiertos a la comunidad, entregando la posibilidad a los turistas de conocer la ciudad a más de 300 metros de altura.

Los vuelos será efectuados desde las 10 horas en el estadio militar 'Los Héroes de la Concepción' y tendrán un costo de 88 mil pesos por pasajero.

El viaje tendrá una duración de 15 minutos. El recorrido llevará a los tripulantes por todo el borde costero de la capital minera y sobrevolarán también el monumento natural La Portada y el Parque Nacional Morro Moreno (sector norte).

capacidad

El helicóptero, que tiene una capacidad para cinco personas, es un Eurocopter AS 350 B3.

La aeronave será maniobrado por un piloto experto que estará encargado de hacer de esta experiencia algo distinto para los turistas, debido a que volará sobre el Océano Pacífico.

La idea del viaje es que los pasajeros del helicóptero puedan apreciar la ciudad en su totalidad.

La empresa a cargo del servicio es Helitour Adventure, que cuenta con este mismo servicio para Santiago y las Torres del Paine, por lo que cuenta con todas las medidas de seguridad y con los respectivos permisos de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

"Queremos ofrecer a nuestros clientes una experiencia única. Sabíamos que en la ciudad no se hacen este tipo de cosas, por ello nos propusimos llevar este nuevo servicio, hacer algo distinto, seguro y entretenido", manifestó Josué Cortez, coordinador y encargado de Helitour Antofagasta.

Servicios

Los servicios varían dependiendo de las necesidades que los clientes o turistas requieran para su aventura.

En primera instancia ofrecerá paseos costeros de 12 a 15 minutos de duración a un costo de 88 mil pesos por persona. También habrá vuelos de 30 minutos por toda la península de Mejillones a un valor de $213 mil.

"Los vuelos pueden ser conversables, podemos incluir almuerzo y traslado para los clientes. Nuestro fin es que la experiencia sea agradable para el público", sentenció Cortez.

Los vuelos en helicóptero permitirán a las personas tomar fotografías de los sitios emblemáticos y patrimoniales como lo son La Portada, las Ruinas de Huanchaca, Morro Moreno y toda la costa de la capital regional.

Si el cliente lo requiere, el servició contará también con la disposición de un trasporte a bordo de una Hammer que retirará y dejará a la persona donde quiera, con la posibilidad de terminar la jornada con una exquisita cena.

Vadir Leyla, quien está encargado de este mismo servicio en el oasis de San Pedro de Atacama, manifestó que esta nueva experiencia entregará a sus clientes la posibilidad única de disfrutar de las maravillas de la región que no son apreciadas en su plenitud desde la tierra. "Solamente volando pueden apreciarse la majestuosidad de nuestro patrimonio y paisajes", declaró.

El modelo que realizará los vuelos por Antofagasta será un Eurocopter 350 B3, helicóptero francés de lujo, ligero y flexible.

Este prototipo ha sido diseñado para entregar comodidad y servicio a privados, ejecutivos, empresarios entre otros. Tiene una capacidad total para 6 pasajeros (más piloto) y su costo es de US$1,6 millones.

Helitour adventure Es la empresa que trae esta nueva oferta turística a la ciudad. La compañía ya cuenta con estos servicios en Santiago y Torres del Paine.

Controles El helicóptero está certificado y cuenta con todas las medidas de seguridad y los permisos de la Dirección General de Aeronáutica Civil para realizar los vuelos.

213

mil pesos por persona

costará volar hasta la Península de Mejillones desde Antofagasta.

15

minutos durará toda

la travesía por el borde

costero urbano, La Portada y Morro Moreno.