Secciones

Creatividad para disfrutar en pareja

E-mail Compartir

Muchas veces escuchamos que durante el año no hay tiempo para la vida de pareja producto de las múltiples ocupaciones del trabajo, los niños y el cansancio. Por ello, las vacaciones además de ser un grato momento de descanso pueden convertirse en una oportunidad para el reencuentro.

¿Cuántas parejas tienen a sus hijos en la casa de los abuelos, los tíos o con actividades que los mantienen fuera del hogar más tiempo? Probablemente muchas. Es por este motivo que se deben aprovechar esos momentos de ocio para el reencuentro con la pareja.

Pero ¿qué podemos hacer para superar la rutina y reencontrarse? Acá van algunos consejos para ocupar el tiempo a solas.

Un rico picoteo en casa: Es una buena estrategia de seducción, podrían incluso preparar comida juntos como parte de un juego previo.

Regalarse un masaje: Es una hermosa manera de comunicar el amor. Actualmente en el mercado existen aceites de variados olores y sabores que pueden hacer de este momento el perfecto regalo de vacaciones…Incorporen todos los sentidos en esta experiencia.

Darse una escapadita: Salir de la rutina diaria, planificando una salida de fin de semana, o al menos unas horas libres después del trabajo pueden marcar la diferencia.

Darse un baño juntos: ¡Ahora es el momento! No habrá llantos, ni nadie golpeando la puerta. Hay tiempo para darse este gusto.

Explorar las fantasías: Todos tenemos fantasías que nos gustaría hacer realidad. Comuníquelo a su pareja, lleguen al acuerdo de hacerlas realidad.

Atreverse a romper la monotonía, preguntarnos qué le gusta al otro pueden ser las claves de estas vacaciones. No necesitamos un gran presupuesto para ello, solamente un poco de creatividad que nos permitirá reafirmar nuestro amor el resto del año.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Gigantesco incendio

Un gigantesco incendio se declaró en una colchonería en el sector de la avenida Brasil, destruyendo totalmente el inmueble y dejando graves daños en otras tres construcciones debido a la acción del agua. Uno de los edificios afectados correspondía a las casas de la canchas de tenis que mantenían los empleados del ferrocarril.

en la avenida Brasil

En el vuelo 901 Lan-Chile, William Furtick y Ritchie viajaron a Santiago tras permanecer varios días en la zona. Ambos son representantes de Corvallis, la ciudad hermana de Antofagasta en Estados Unidos.

Antofagasta y la ciudad de Corvallis estrechan lazos

Durante su estada en la ciudad sostuvieron una serie de reuniones con autoridades locales.

Justicia formaliza a

El Ministerio Público formalizó ayer una investigación a cuatro personas a las que imputa, en hechos separados, delitos de abuso sexual y violación, todos los cuales afectaron a menores.

cuatro pedófilos

Los acusados son tres hombres y una mujer. Esta última habría abusado reiteradamente de su sobrina de cuatro años.

Red satelital ante una emergencia

E-mail Compartir

Un importante avance en materia de protección civil se concretará en los próximos días en Antofagasta. Tras una serie de retrasos y reveses, entró en tierra derecha el proyecto para dotar con equipos satelitales a los nueve municipios de la región.

Si bien la iniciativa fue presentada en 2011 por primera vez al Consejo Regional (Core), las últimas observaciones darían luz verde para la compra del moderno equipamiento que resulta clave para responder de la mejor manera ante eventuales terremotos y tsunamis.

Por cierto, la demora de casi cuatro años es demasiado tiempo para una iniciativa de tales características, razón por la cual es de suma importancia su rápida aprobación y financiamiento el próximo 27 de este mes.

La implementación de estos dispositivos debe marcar una carta de navegación clara y precisa para la labor de la Oficina de Protección y Emergencia (Onemi). Este organismo tiene la obligación de operar con eficacia y rapidez sus redes de comunicación e incorporar nuevos actores en materia de prevención.

Pero eso no es todo. También se sumará un circuito para superar el grave problema de las "zonas mudas" en varios puntos de la región, ya sea en el ámbito de desastres naturales como en los accidentes carreteros.

Toda esta inversión es una potente señal para entregar tranquilidad a la comunidad y propiciar una adecuada capacidad de respuesta de los organismos competentes, algo que no sucedió en la caótica experiencia del 27/F en el centro y sur del país.

De ahí que la adquisición de los equipos pondrá fin a una larga y preocupante carencia que tiene Antofagasta. Las amargas experiencias del pasado enseñan que el retraso de este tipo de proyectos puede tener dramáticas consecuencias en la población. En las emergencias no hay mejor inversión que prevenir, más aún en una zona como la nuestra de alta sismicidad.

El 27/F dejó duras lecciones de lo desastroso que puede resultar la incomunicación.