Secciones

"50 sombras de Grey" lidera la venta de libros en Antofagasta

ránking. El "best seller" erótico arrasa tanto en librerías como en el cine. Novelas, textos de historia y de autoayuda figuran entre los más solicitados.
E-mail Compartir

Con el estreno de la película "50 sombras de Grey", se terminó por consolidar el éxito de la saga literaria escrita por la autora británica E.L. James, el cual fue uno de los libros más vendidos durante 2013 y 2014, hecho que llevó a que la famosa historia erótica fuese llevada a la pantalla grande.

Sin embargo, la "locura" por "50 sombras de Grey" no para en el aspecto literario. Este año figura nuevamente entre los libros más vendidos en la ciudad. Repunte que se manifiesta por el estreno cinematográfico de la obra y que ha causado furor en todo el país y a nivel internacional.

En ese sentido, en Librería Antártica de Mall Plaza ya es por lejos el más vendido en los primeros meses del 2015.

Christopher Salazar, vendedor de la tienda, destacó que cada vez más aumenta el interés de los antofagastinos por la lectura. "Pensábamos que con libros digitales la venta de física de los libros iba a decaer, pero no pasó ni tampoco pasará, pues la gente prefiere la experiencia clásica de la lectura", aseguró.

Predestination

E-mail Compartir

Para algunos, la ciencia ficción sigue siendo un género menor, una desviación improbable del cine y la literatura y por tanto, al momento de comentarios o críticas, excepto por clásicos "probados" (2001; Odisea Espacial, 12 monos, entre otros) estos filmes terminan muchas veces, denostados y despreciados.

Se podría decir, ciertamente, que la mayoría de las películas de este género tienen serios problemas de guion, creatividad, dirección, etc., Por lo mismo, Predestination (2014) resalta como una historia entretenida y con un Ethan Hawke ("Día de entrenamiento", "Gattaca") cumplidor, como siempre, pero esta vez dejando el escenario a la magnífica sorpresa Australiana Sarah Snook, quien es el corazón, alma y sangre de este interesante filme.

Desde la clásica visión de los viajes en el tiempo, Predestination relata la historia de un detective (Hawke), que tiene como propósito viajar al pasado, e intentar detener a un criminal conocido como Fizzle Bomber, cuya delicia es ir volando edificios a diestra y siniestra. A priori, nada nuevo bajo el sol.

Sin embargo esta película australiana, dirigida por los hermanos Michael y Peter Spierig, entrega otra mirada al enfocarse en el guion, más que en autos voladores, luces, rayos y centellas o todo lo que se ha visto de los viajes del tiempo. Lo que me parece bastante bien, porque es una bocanada de aire fresco, en medio de esta crisis del cine moderno.

Y es justamente en los diálogos donde la historia cobra fuerza, ya que es una narración aparentemente plana, con algunas cuotas de humor negro, pero que funciona como un espiral y con cada metraje transcurrido, la historia se vuelve más intrincada y menos evidente.

La ciencia ficción sigue estando en un rincón del cuadrilátero, golpeada en el rostro, costillas y uno que otro golpe bajo, pero de vez en cuando levanta la cabeza para conectar un buen derechazo. Eso es Predestination. Un excelente "uppercut" para seguir de pie y dar la pelea.