Secciones

Ministro Carroza ordena devolver los restos de Pablo Neruda

poeta. El cuerpo fue exhumado en 2013 para realizar pericias.

E-mail Compartir

El ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Mario Carroza, ordenó ayer la entrega de los restos de Pablo Neruda, que fueron exhumados el 8 de abril de 2013 para realizar los peritajes necesarios para establecer las causas de muerte del poeta.

Tras la exhumación, los restos de Neruda han permanecido en las instalaciones del Servicio Médico Legal, lo que fue un factor clave para que el ministro tomara la determinación de devolverlos a su tumba en Isla Negra por "el prolongado tiempo", que ha pasado desde que se decidió llevar a cabo las pericias.

Carroza además explicó que "ya se encuentran cumplidas la totalidad de las diligencias científicas", que hacían necesaria la permanencia de los restos a disposición de la justicia, y agregó que sólo quedaron pendientes "aquellas pericias ordenadas a fojas 321 mediante resolución de fecha 5 de mayo de 2014, consistentes en la realización de estudios proteómicos y genómicos en los términos propuestos en el informe de fojas 316 y siguientes, que se encuentran en el avance que cada una de las instituciones involucradas ha comunicado debidamente al tribunal".

Por esta razón el ministro aseveró que "se hace indispensable no prolongar más de lo debido".

Los restos de Pablo Neruda serán devueltos a su sepultura ubicada en su casa en Isla Negra, el próximo 8 de abril, justo cuando se cumplirán dos años desde que fueron exhumados.

La investigación por la muerte de Neruda en 1973 se reabrió en 2011, luego de que el Partido Comunista presentara una denuncia de un presunto asesinato, teoría basada en las declaraciones de Manuel Araya, exchofer del poeta.

En enero recién pasado el abogado del programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Rodrigo Lledó, anunció que el Estado de Chile se hará parte del juicio que investiga las causas de muerte de Neruda y que además pedirían nuevos peritajes.