Secciones

Tonka y Martín se hospedarán en habitaciones de lujo

E-mail Compartir

Ya está todo listo para que esta noche arranque la versión 2015 del Festival de Antofagasta que por primera vez se realizará en las Ruinas de Huanchaca.

Por la cercanía con el escenario y la comodidad, tanto los artistas como los animadores se hospedarán en el Hotel del Desierto de Enjoy, el único recinto de la región que cuenta con la calificación de cinco estrellas.

Tonka Tomicic y Martín Cárcamo, los rostros del matinal de Canal 13, arribaron ayer para realizar despachos al programa y algunas notas.

detalles

En el caso de las habitaciones, Tonka pidió la habitación Superior, la cual tiene un costo de cerca de $100 mil por noche. Ésta cuenta con lujos como 40,6 metros cuadrados de espacio, cama King, un balcón de tres metros cuadrados, televisión plasma de 32'', además de minibar.

Mientras que Martín Cárcamo optó por la Junior Suite, cuyo costo sobrepasa los $90 mil y cuenta con un gran espacio de 73 metros cuadrados, una terraza de ocho metros cuadrados, televisión plasma de 32'', minibar y otras delicias.

En cuanto a peticiones, fueron más bien sencillos ya que ambos sólo solicitaron frutas y agua mineral.

Con respecto a los artistas invitados aún no se ha confirmado qué tipo de habitaciones solicitaron, eso si se espera que se trate de alguna de las dos anteriores o bien una de un costo superior que incluye todos los servicios, aunque con variantes como ducha o tina por separado, entre otras detalles.

Además, todas las anteriores cuentan con vista a las Ruinas de Huanchaca y al mar.

Jodorowsky presentará segunda parte de "La Danza de la Realidad"

mañana. "Poesía sin fin" es el nombre de la película del tocopillano. El productor general Xavier Guerrero Yamamoto efectuó diversas gestiones en Antofagasta.

E-mail Compartir

"Poesía sin fin" es el nombre de la película del tocopillano Alejandro Jodorowsky, que mañana será anunciada mundialmente por su autor (ver enwww.poesiasinfin.com).

Así lo informó Xavier Guerrero Yamamoto, productor general de la saga de Jodorowsky que se inició con "La Danza de la Realidad", en Tocopilla y que presentó los primeros diez años de vida del connotado cineasta que hoy reside en París, Francia.

Guerrero ayer realizó una serie de gestiones ante ejecutivos de empresas, con el objetivo de buscar financiamiento para el proyecto que cuenta con el apoyo de los gobiernos de Francia y Japón.

"Poesía sin fin", arrancará con locaciones en Tocopilla, Mejillones y Antofagasta, para luego radicarse en Santiago. Jodorowsky es amigo y contemporáneo de una generación de poetas y artistas que el filme relevará como Enrique Lihn y Nicanor Parra.

generación literaria

La cinta es la continuación del anterior largometraje y se interna en la juventud de Jodorowsky, en aquellos años definitivos que formaron su personalidad artística, durante los 50.

Son momentos donde su vocación despierta bajo el paraguas de la generación literaria del 50, cuando conoce a Nicanor Parra y Enrique Lihn y donde además vive su primera gran relación afectiva con la poeta Stella Díaz Varín. Todos aquellos personajes aparecerán en el filme que ya cuenta con producción asegurada de parte de Francia y Japón.

"Es particular la relación con Japón. La danza de la realidad tuvo bastante éxito allá (cerca de 30 mil personas) y cuando llegó el momento de estrenarla conocí a Asai Takashi, quien distribuye los filmes de Jodorowsky allá. Con él formamos la productora Satori Films, que será una de las compañías involucradas en el filme", explica Xavier Guerrero, productor chileno de Jodorowsky y quien también estuvo detrás de La danza de la realidad.

En la cinta también intervendrán el director de arte Takashi Sasaki, que participó en Kill Bill 1 de Quentin Tarantino, y Toyomichi Kurita, que hizo la dirección de fotografía de Sukiyaki western django, de Takashi Miike, uno de los realizadores más destacados del cine nipón.

El película, que mezclará elementos de fantasía y realidad en el mismo estilo que La danza de la realidad, se filmará en dos sectores de la capital: primero en el sector del barrio Matucana, al que llegó Jodorowsky desde Tocopilla, y luego en el Parque Forestal, donde transcurrió buena parte de la vida bohemia de la generación artística de los 50.

La película, cuyo sitio web es poesiasinfin.com, contará con el protagonismo de su hijo Adán Jodorowsky, músico y actor también conocido como Adanowsky. El encarnará a Alejandro Jodorowsky en sus años juveniles, mientras que volverán otros que ya habían estado en La danza de la realidad: Brontis Jodorowsky como Jaime, el padre de Alejandro; y Pamela Flores en el rol de Sara, la madre del realizador.

"Café Arte" promete premios y una entretenida velada junto al mar

invitación. Música latinoamericana, flamenco, poesía y exposiciones, son sólo algunas de las alternativas que tiene este encuentro con nuestros talentos.
E-mail Compartir

De manera excepcional el "Café Arte, un encuentro con nuestros talentos", se trasladó para este sábado y domingo y como ya es habitual con un entretenido programa de artistas locales para animar la noche antofagastina al aire libre.

Hoy la el encuentro arranca a las 21 horas con folclor andino de la agrupación Simma Haili, luego toda la pasión española de Danza Flamenco, el baladista Santos, además de los poetas Vicente Aurest y Viviana Vera.

Para mañana y pensado en que en el público que al día siguiente debe ir a trabajar, la jornada comenzará las 20 horas con la presentación del saxofonista Alejandro Guardia, el Dúo Atacama (música latinoamericana), la baladista Mónica Medel y para cerrar los poetas Julio Venegas y Jorge Escobar. La cita es en el Paseo del Mar, a un costado del local McDonald's. La actividad es gratuita.