Secciones

Santa Marta ganó y concejales se reúnen a aprobar el contrato

relleno sanitario. Empresa obtuvo casi veinte puntos de ventaja en la evaluación gracias a breve plazo de ejecución y menor costo para el municipio.

E-mail Compartir

Casi veinte puntos de ventaja sobre su competidora, KDM, logró Consorcio Santa Marta en la evaluación de ofertas para el diseño, construcción y operación del relleno sanitario Chaqueta Blanca.

Con esto, la empresa de capitales nacionales, con doce años de experiencia en el manejo de residuos sólidos domiciliarios, quedó a un paso de adjudicarse el proyecto, restando únicamente que el Concejo Municipal apruebe el respectivo contrato.

En una reunión de trabajo realizada el martes, los concejales fueron informados del resultado del proceso de evaluación de las ofertas, y el miércoles se acordó citar hoy a una sesión extraordinaria con el único objetivo de dar el visto bueno a la firma del documento.

La reunión fue agendada en el entendido que para ese momento (las 12.30 horas de hoy) la Seremi de Desarrollo Social ya habrá entregado la recomendación técnica (RS) que permite a la iniciativa recibir financiamiento público.

Hasta el cierre de esta edición, la cartera aún no otorgaba dicha certificación, pero en el municipio confiaban en que el trámite se completará antes de la sesión extraordinaria.

PUNTAJES

Aunque es posible que la sesión se postergue, en lo que no existe duda alguna es en el resultado de la evaluación de las ofertas, donde claramente se impuso Santa Marta.

La empresa, actual operadora de un relleno sanitario en la localidad de Lonquén, comuna de Talagante, superó a KDM en tres de los cuatro criterios generales de evaluación definidos en las bases y en el restante hubo empate.

La mayor diferencia la obtuvo en el plazo de diseño y construcción, donde ofertó un total de 236 días, contra los 450 que calculó KDM. Sin embargo, a la postre lo que más pesó fue un más conveniente "modelo económico", que a la larga aseguraba un menor gasto por tratamiento de basura.

Abogado

El abogado asesor de Alcaldía, Mauricio Peldoza, confirmó que los concejales "ya tienen toda la información de los puntajes obtenidos por las empresas" y manifestó su confianza en que, a más tardar esta mañana, Desarrollo Social brindará la esperada RS, de manera que el cuerpo edilicio pueda pronunciarse sobre el contrato.

"Queremos que el contrato se resuelva mañana (hoy). El compromiso era votar apenas tuviéramos la RS y creemos que es cosa de horas para que eso ocurra. Por eso el acuerdo fue dejar citado al Concejo Municipal", explicó.

En todo caso, Peldoza dijo que si finalmente la recomendación no alcanza a salir, no hay problema en aguardar hasta la próxima semana.

"Días más, días menos, lo importante es que el RS viene y nosotros ya tenemos una empresa que proponerle a los concejales", subrayó.

QUÓRUM

Por tratarse de un contrato que excede el periodo de la actual administración municipal (la concesión es por 20 años) para su aprobación se requiere el voto favorable de dos tercios del Concejo, incluida la alcaldesa Karen Rojo. Esto es, siete afirmativos.

Si obtiene mayoría, pero no logra ese mínimo de siete votos, se entiende que no alcanzó quórum y la alcaldesa puede citar en cualquier momento a una nueva votación.

Ahora, si el contrato es rechazado (obtiene más votos en contra), el tema se torna más complejo, pues la edil sólo podría reponerlo con el acuerdo nuevamente de dos tercios del Concejo Municipal.

Otra opción es que los concejales se abstengan de votar, en cuyo caso la votación podrá repetirse sin límite de veces hasta el día veinte. Llegado ese día, y si los concejales vuelven a abstenerse, se entiende que existe una aprobación tácita.

A la sesión de hoy no asistirán los concejales Andrea Merino y Jaime Araya, que estarán fuera de la ciudad, y es posible que Hugo Benítez también se ausente debido a compromisos laborales.

De esta manera al encuentro solo podrían llegar, en el mejor de los casos, siete ediles más la alcaldesa Karen Rojo (ocho votos). Así las cosas, bastaría que dos concejales no aprueben (rechacen o se abstengan) para que la firma del contrato con Santa Marta quede pendiente.

POSICIONES

Ayer Mauricio Peldoza aseguró que se observa "buen ánimo" hacia el proyecto y reiteró "que toda la información sobre el proceso de evaluación fue entregada a los concejales en distintas reuniones de trabajo", por lo que no debería haber problemas en aprobar.

Consultado sobre el tema, el concejal Félix Acori dijo que si bien el proceso licitatorio no se ha desarrollado como hubiese querido, seguir postergando la decisión implicaría un perjuicio a la comunidad.

Una posición distinta manifestó el concejal Patricio Reyes, quien desde ya anunció que no aprobará contratos no se resuelva la presencia de pertenencias mineras en el terreno de Chaqueta Blanca.

30%

más económica sería a la larga la oferta de la empersa seleccionada, según fuentes municipales.

20

años dura el contrato

que firmará el municipio con Santa Marta, de haber aprobación de los ediles.

Diputada anticipó apoyo a proyecto que despenaliza aborto terapéutico

E-mail Compartir

Una predisposición positiva manifestó la diputada Marcela Hernando para aprobar el proyecto del ejecutivo que despenaliza la interrupción del embarazo bajo las causales de riesgo vital de la madre, inviabilidad fetal o violación, iniciativa que según un estudio de opinión pública de Plaza Pública Cadem, tiene un apoyo ciudadano de un 71%.

Hernando dijo que "para que nuestra sociedad pueda recuperar un derecho que hasta antes de la dictadura militar era una realidad para las mujeres del país. Vale la pena que consideremos que se trata de una discusión nacional, en la que se debe privilegiar la evidencia médica y el entendimiento entre las partes por sobre la imposición de doctrinas".

Evalúan defensas camineras en peligroso tramo de Avenida Rendic

E-mail Compartir

Frente a los múltiples accidentes de tránsito ocurridos durante los últimos meses en la intersección de Avenida Antonio Rendic y calle Magallanes es que el municipio evalúa la instalación de defensas camineras que permitan establecer un sistema de contención, en caso que un vehículo salga de su pista debido al exceso de velocidad.

El fiscalizador del Departamento de Ingeniería de la Dirección de Tránsito, Germán Aguirre, explicó que los conductores que circulan en dirección norte por avenida Antonio Rendic, deben enfrentar una curva al llegar a calle Magallanes la que se aborda sin problemas al transitar a una velocidad razonable y prudente tal como establece el Manual de Tránsito.