Secciones

Bebé abandonado en un auto en mall de Calama regresó con sus padres a Bolivia

Polémica. Tras el revuelo nacional que provocó en las redes sociales el video del caso, la madre junto al lactante de 6 meses retornaron a la ciudad de Sucre, lugar donde residen.
E-mail Compartir

El caso del bebé que fue dejado al interior de un automóvil en los estacionamientos subterráneos del mall de Calama, mientras su madre y tío realizaban compras en el supermercado sigue causando indignación en la ciudadanía y es una de las noticias más comentadas a nivel nacional, debido a la poca conciencia de los adultos a cargo del lactante quienes cometieron este repudiable acto sin tener ningún remordimiento, tal como se aprecia en las imágenes del video que se esparció rápidamente en las redes sociales.

Retorno

Luego que el Servicio Nacional de Menores (Sename) anunciará una exhaustiva investigación para esclarecer cómo sucedieron los hechos y buscar la sanción de los culpables, la mamá y el menor de nacionalidad boliviana regresaron a Sucre, ya que sólo se encontraban de paso en la capital de la provincia de El Loa realizando una visita a unos familiares que están radicados en la ciudad.

Carabineros informó que el problema fue que en el mismo momento ninguna de las personas que presenciaron el hecho realizó una denuncia formal, por lo que una vez concluido el procedimiento, el funcionario policial a cargo realizó la denuncia por vulneración de derechos del menor, la cual recién ayer fue recepcionada por la Fiscalía Local de Calama, no permitiendo entrevistar a la madre del lactante y tampoco conocer las reales condiciones de salud del menor, ya que retornaron a su país de origen.

sename

A pesar de lo anterior, el director regional del Sename, Patricio Reyes, confirmó que se inició una investigación a cargo de la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia (OPD) dependiente de la municipalidad de Calama, con el objetivo de conocer si en el domicilio donde estaba alojando el bebé hay más niños, y si éstos cuentan con las condiciones óptimas para un normal desarrollo y crecimiento.

"Nosotros vamos a perseguir estas y otras acciones hasta las últimas consecuencias, ya que a diario estamos recibiendo este tipo de denuncias. Además proporcionaremos el acompañamiento de un grupo de especialistas, en este caso si la familia salió del país dejaremos la constancia o trataremos de realizarlo a través del Consulado", explicó Reyes.

El director regional del Sename recalcó que este tipo de casos, así como en cualquiera que exista la sospecha de vulneración de derechos deben ser denunciados, ya que gracias a esa acción se pueden evitar situaciones más graves como ocurrió en el caso del pequeño Mateo. Esto se puede hacer de forma anónima a través de los canales de denuncia del Sename, como la pagina web del servicio o en la línea habilitada especialmente 800730800. También se pueden realizar en Carabineros o en el Ministerio Público.