Secciones

Partió Internacional para discapacitados

basquetbol y atletismo. Perú, Bolivia y Chile disputarán el tradicional certamen del Club "Esperanza Nuestra".
E-mail Compartir

Con el tradicional pasacalles que recorrió la principal calle del centro de Antofagasta y la exhibición de basquetbol en silla de ruedas, arrancó el 6° Campeonato Internacional "Cono Sur", organizado por el Club de Lisiados Esperanza Nuestra.

En esta oportunidad, el certamen que reúne a los clubes Panteras de Potosí, Bolivia; Deportivo Clarerif y "Amigos para siempre de Perú; Vicente Mosquete de Viña del Mar, y los antofagastinos Asociación de Ciegos, Deportivo Ensambre, OID y Esperanza Nuestra, se disputará en las disciplinas de Basquetbol en silla de ruedas y atletismo.

Las pruebas para los deportistas en la actividad de atletismo serán 100, 200 y 400 metros planos y lanzamiento de bala.

Programación

Hoy desde las 10 y hasta las 18 horas se disputarán en el Estadio "Calvo y Bascuñán" las pruebas de atletismo. Mañana entre las 9 y 13.30 horas se jugarán las finales.

El 13 de febrero desde las 16 y hasta las 19 horas, arrancará el certamen de basquetbol en la cancha ubicada en el sector de "Las Almejas".

El 14 de febrero en el mismo recinto deportivo al aire libre, se jugarán las finales entre las 10 y 14 horas.

De esta forma, toda la acción del tradicional campeonato organizado por el director fundador del Club Esperanza Nuestra, Eleazar González, vuelve a tomarse los recintos deportivos de la ciudad.

En "Nilda Point" arranca nueva fecha del Circuito Nacional de Bodyboard

Competencia. El evento organizado por el "Club Budeo" reunirá a los mejores deportistas del país en esta disciplina y busca al próximo representante chileno en el Mundial.
E-mail Compartir

Más de 240 deportistas de todo el país se reunirán hoy desde las 7.30 horas en el sector de la ola conocida como "Nilda Point", -ubicada al norte de la ciudad bajo la plaza Nicolás Tirado- para participar en la segunda fecha del Circuito Nacional de Bodyboard 2015. El campeonato definirá al próximo representante chileno en el Mundial de esta disciplina.

La competencia es organizada por el Club de Bodyboard Budeo. En ese sentido, Arturo Soto, director de la entidad, aseguró sentirse satisfecho con la el torneo, el cual busca entre otros aspectos, destacar a Antofagasta como un lugar predilecto para la práctica de este deporte.

"Queremos demostrar que nosotros como club podemos organizar eventos de gran envergadura, que tengan un buen nivel y por sobre todo que destaque nuestra zona ante los ojos de los demás deportistas y del público en general", expresó Soto.

Series

Las categorías en competencia serán, damas, Sub 19, Sub 14, "Drop-knee" (semi arrodillado sobre la tabla) y Open, en esta última todos los participantes deben tener más 18 años.

El certamen contará con la participación del campeón mundial Sub 18, Joshua Toledo, joven iquiqueño que espera entregar todo su talento sobre la tabla, destacando lo favorable de las olas locales para este tipo de competencias.

"Fuí el primer chileno en ganar esa categoría después de más de 40 años, todo esto me incentivo para seguir adelante representando a mi país, quiero demostrar que puedo seguir dando lo mejor de mí" dijo el deportista de 17 años.

Jornadas

Las jornadas que inician hoy y se extenderán los días 13, 14 y 15 de febrero, se realizarán entre las 7.30 y las 18 horas.

La invitación está abierta a toda la comunidad para que asista a presenciar este evento y poder compartir la experiencia de de este deporte extremo.

La jornada contará también con una eco-feria, exposiciones de arte, pinturas, diseños y de diversos tatuajes. Además se presentarán bandas en vivo para animar el certamen.