Secciones

65 familias cumplirán esperado sueño de vivir en la casa propia

Ceremonia. Entregan terrenos para ambicioso proyecto social por $2.046 millones en Sierra Gorda.

E-mail Compartir

'Fueron 10 años de una lucha imparable, de un esperar incansable donde las ganas, el esfuerzo y el sueño de la casa propia fue la bandera de lucha de las 65 familias de la localidad de Sierra Gorda, y que hoy ven como ese anhelado sueño se transforma en una realidad'.

Con estas palabras el alcalde José Guerrero inició su discurso en el acto solemne que se llevó a cabo en la localidad de Sierra Gorda y que contó con la presencia del intendente Valentín Volta; la seremi de Gobierno, Stefanía Carvajal; seremi del Minvu, Mauricio Zamorano; el director (s) del Serviu, Gabriel Aldana; representantes de la empresa Consport E.I.R.L., concejales de Sierra Gorda y los beneficiarios del Comité 'Renacer del Desierto'.

En este evento se dio a conocer el proyecto por parte de la constructora que llevará por nombre 'Conjunto Habitacional Renacer del Desierto', el cual será construido en un loteo de aproximadamente 1.7 hectáreas constituidas en 3 manzanas y que beneficiará a alrededor de 580 personas.

Este plan forma parte de una iniciativa municipal mayor que de manera integral busca entregar solución habitacional definitiva a las familias de Baquedano y de Sierra Gorda, siendo esta última localidad la que da inicio a uno de los mayores desarrollos urbanos en la historia de la localidad, según lo destacó el alcalde.

Por su parte, el seremi Mauricio Zamorano enfatizó: 'Para el Minvu es muy gratificante poder atender la demanda habitacional de estas 65 familias de Sierra Gorda, hace más de una década que no se construyen viviendas sociales en esta comuna y hacerlo ahora será posible gracias al trabajo conjunto que hemos llevado a cabo con la Municipalidad, cumpliendo de esta manera con el mandato que tenemos como Gobierno'.

La presidenta del Comité, Violeta Fredes, hizo un público reconocimiento a la gestión del alcalde y al equipo de la entidad de Gestión Inmobiliaria Social (Egis), actualmente Entidad Patrocinante, señalando que han realizado un gran trabajo que ya comienza a dar sus primeros frutos, reiterando que 'este alcalde sí cumple su palabra en beneficio de nuestras familias'.

La dirigente destacó y agradeció los dos mil millones de pesos que serán invertidos en este proyecto social, los cuales serán financiados en un 70 % por subsidios del Serviu y en un 30% con aportes municipales.

El cuerpo de concejales quiso destacar la labor realizada por la actual administración encabezada por José Guerrero en tan significativo acto.

El concejal Carlos Sepúlveda valoró los avances logrados por esta administración, al gestionar y concretar el sueño de la casa propia de las 65 familias de la comuna, así como también destacó el trabajo en conjunto realizado entre los concejales y el alcalde para dar cumplimiento a los acuerdos sostenidos con la comunidad.

La edil Jenny Lagunas señaló que para llegar a la construcción de estas 65 viviendas sociales se realizó un trabajo en conjunto con el municipio, la Egis, Secplac y los concejales al aprobar los recursos que dan la posibilidad hoy de hacer realidad el sueño de la casa propia para las familias de ambas localidades.

En tanto, el concejal Wladimir Fernández se manifestó contento porque 'por fin después de años de espera los vecinos verán sus vivienda construidas y nuestro trabajo como concejales da los frutos al apoyar la implacable gestión que ha realizado el alcalde y esperamos en los próximos meses que las familias de Baquedano también hagan realidad el sueño de la casa propia'.

El concejal Héctor Alfaro fue categórico en afirmar que este hecho marca un hito importante en la región y principalmente en la comuna, ya que los pobladores de Sierra Gorda ven concretado el sueño de la casa propia después de 10 años, 'y ello con el apoyo de la EGIS, entidad patrocinante que trabajo en conjunto con los vecinos'.

El intendente Valentín Volta manifestó que el Gobierno se propuso dar soluciones concretas a las miles de familias de la región que aún esperan su casa propia, 'por ello este acto es tan significativo para nosotros porque luego de casi 10 años de espera, hoy 145 familias de ambas localidades podrán hacer realidad sus sueños, el de la casa propia'.

Mencionó además, que estarán fiscalizando de muy cerca la ejecución de esta obra para evitar que sucedan hechos como los del Hospital de Calama, comunicando además que como gobierno están generando cláusulas contractuales nuevas y más exageradas, para las empresas contratistas, aumentando las multas por cada día de atraso.

Todo listo para el tradicional paseo de vecinos a balneario

E-mail Compartir

Ya está todo preparado para el tradicional paseo Hornito que la municipalidad de Sierra Gorda realiza todos los años. Este jueves, a partir de las 8 horas, comienza el despliegue de toda la comitiva municipal, buses y camiones para llevar a los vecinos de Baquedano y Sierra Gorda hasta el balneario de Hornito, donde esperan disfrutar de un entretenido fin de semana.

Cada jornada será amenizada por grupos en vivo que, desde el escenario apostado en el lugar, brindarán todo el ritmo y alegría a más de 400 personas que espera el municipio lleguen desde la comuna del desierto.

Adultos mayores de la comuna preparan maletas a la Décima Región

E-mail Compartir

Una de las actividades que marca el fin del programa de verano y que impulsa la Municipalidad de Sierra Gorda, es la denominada 'Experiencia turística y cultural tercera edad', en la que un grupo de adultos mayores de la comuna viajan a conocer y compartir a otro punto del país.

Según el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, 'éste es un viaje que ya se ha convertido en una tradición para nuestros adultos mayores. El año pasado viajaron a la V Región y esta vez conocerán los parajes de la Región de los Lagos'.

El objetivo de esta actividad es promover la participación y la asociatividad entre los adultos mayores junto con fomentar el turismo y el intercambio cultural. En esta versión se beneficiará a cerca de 75 personas de la tercera edad de las localidades de Sierra Gorda y Baquedano, quienes compartirán un nutrido de programa de actividades que comprende la visita a Chiloé y sus alrededores.