Secciones

Onemi y municipio reparten manual con recomendaciones en caso de tsunami en Taltal

Prevención. Campaña busca reducir el impacto de fenómenos naturales, sobre todo ante la masiva llegada de turistas a las zonas costeras en vacaciones.
E-mail Compartir

El administrador municipal de Taltal, Pablo Sánchez Paredes, en representación del alcalde Sergio Orellana Montejo, junto al profesional de apoyo de la Onemi, Andrés Pizarro, y el Capitán de Puerto, Samuel Vásquez, entregaron y explicaron el manual de recomendaciones para la preparación y respuesta ante tsunamis a los habitantes de Taltal.

En total, fueron repartidos más de 400 manuales en la comuna, tanto a los transeúntes como en los principales balnearios de la zona.

El informativo tiene como objetivo proporcionar orientaciones y difundir buenas prácticas en relación a las acciones que debe emprender la comunidad, antes, durante y después de un maremoto.

Expertos

Lo anterior busca reducir o mitigar el impacto que podría tener este tipo de fenómenos, sobre todo ante la gran cantidad de turistas que visitan las zonas costeras durante el verano, quienes necesitan estar preparados e informados.

La información contenida en este documento tiene como base la opinión de expertos con experiencia nacional e internacional, y es producto de una mesa técnica compuesta por representantes de 17 organizaciones del mundo público, privado y del voluntariado, coordinada por Onemi y el Shoa, con el apoyo del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Para el funcionario de Onemi, Andrés Pizarro, este manual permitirá a la comunidad estar mejor preparada frente a un tsunami, que puede ocurrir en cualquier momento en el territorio nacional.

Agregó que el documento además de entrega recomendaciones bien especificas y aclara algunos "mitos" en relación a estos fenómenos, por ejemplo, que tiene que haber un recogimiento de mar para un tsunami.

En la oportunidad el capitán de Puerto, Samuel Vásquez, comentó que el manual será de mucha utilidad para los habitantes de la comuna, al ser bastante completo y claro.

CONSEJOS

Algunas de las recomendaciones de Onemi que entrega la Onemi son evacuar inmediatamente (no esperar alarmas) hacia zonas elevadas si un sismo dificultó mantenerte de pie.

Hacer lo mismo si recibes información oficial de alerta o alarma de tsunami o si ves que se recoge el mar.

También se pide realizar las evacuación a pie para no colapsar las vías. El documento, está disponible para descarga en www.onemi.cl.