Secciones

Lanzan programa de Escuelas Deportivas de Verano en la región

recreación. Iniciativa busca incentivar a los jóvenes a realizar actividades de desarrollo deportivo.
E-mail Compartir

Escuelas de iniciación y especialización deportiva desarrolla en Antofagasta, Calama y Mejillones el Instituto Nacional de Deportes, actividad inserta dentro del Programa EDI Verano 2015.

Así lo informó la seremi del Deporte Nancy Cortés , quien realizó una invitación a niños y jóvenes a incorporarse a esta iniciativa que está reservada para alumnos de entre 6 y 14 años.

"El Mindep e IND generaron esta nueva instancia para que los niños puedan desarrollar actividad física durante la época estival. Todas las acciones son gratuitas y dirigidas por profesionales y técnicos especializados", apuntó.

"Yo soy jugadora de básquetbol y cuando me enteré que había una escuela de básquetbol inscribí a mi hija Catalina de 6 años, para que tenga su primer acercamiento a la disciplina", explica Brisa Calderón quien acompaña a su progenitora al Gimnasio 21 de Mayo "Guibaldo Ormazábal de Antofagasta.

Recintos y horarios

En este recinto se ejecutan escuelas de básquetbol el lunes de 10 a 11 horas; martes de 10 a 11 horas y de 15.30 a 17 horas; jueves de 18 a 19 horas y viernes de 09.30 horas.

Además en estas instalaciones se desarrolla una escuela de balonmano el lunes de 11.30 a 12.30 horas y martes de 11.00 a 12.30 horas y de voleibol de el jueves de 15.30 a 17 horas y viernes de 11 a 12.30 horas.

En el Polideportivo Centenario ubicado en Bandera N° 7891 se realiza otra escuela de básquetbol el lunes entre las 16 y 18 horas; y martes y jueves de 18 a 20 horas y en el Colegio Eben Ezer se efectúa una escuela de balonmano el martes y jueves de 12 a 13.30 horas.

En Calama el programa se ejecuta en la Escuela "Claudio Arrau" donde se desarrolla una escuela de balonmano el lunes y martes de 14.30 a 16 horas y futsal el martes y jueves de 16 a 17.30 horas.

En tanto en la Escuela E-132 de Mejillones se imparte una escuela de atletismo el miércoles y viernes de 19 a 20 horas.

Escuelas de Fútbol

La primera escuela de fútbol se ejecuta en el Colegio Eben Ezer el martes y jueves entre las 9 y 12 horas y la segunda en la cancha Luciano Durandeau el sábado y domingo de 11 a 12.30 horas.

A ellas se suman la escuela que se realiza en la Cancha Lautaro el martes y jueves de 9 a 12 horas y otra que se efectúa en el Polideportivo Centenario el lunes y miércoles de 18 a 19.30 horas.

Mayor información sobre estas actividades y lugares en donde se realizarán están en la página del IND.

Un millón de fanáticos reciben a Costa de Marfil tras ganar la Copa África

celebración. Marfileños no festejaban desde el campeonato de 1992.
E-mail Compartir

Un millón de personas se lanzaron a las calles de Abiyán, capital financiera y administrativa de Costa de Marfil, para recibir a los jugadores de la selección de su país quienes se proclamaron campeones de la Copa de África de Naciones, por segunda vez en su historia el domingo.

La delegación marfileña llegó procedente de Guinea Ecuatorial a su país, donde los aficionados pudieron saborear la victoria y preparar el recibimiento a sus héroes. El comisario de la prefectura de policía Joseph Kouamé Yao confirmó el número masivo de personas que asistieron al recibimiento, en un país loco por el balón y cuyo último título continental, y único, remontaba a 1992.

"Cuando hemos sobrevolado la ciudad, hemos visto esta multitud impresionante. Era muy emotivo", declaró el delantero Wilfried Bony actual pupilo de Manuel Pellegrini en el Manchester City.

También, su compañero de selección Salomon Kalou, ex atacante del Chelsea, agregó tras el arribo que "se ve que Costa de Marfil es un país que ama el fútbol". Por otra parte, el presidente del país africano, Alassane Ouattara, que el domingo se paseó por la capital con una gorra y una camiseta naranja, el color de la selección nacional, recibió a los campeones al pie del avión.

Uno de los héroes de la final, el arquero Boubacar Copa Barry, quien paró dos penales y marcó el definitivo en la tanda que decidió el título, tras finalizar el encuentro frente a Ghana con el empate inicial, fue uno de los más aclamados: "¡Copa, eres un dios!", le gritaron muchos aficionados.

Los jugadores tomaron un autobús para recorrer los 15 kilómetros que separan el aeropuerto del estadio Félix Houphouët-Boigny, cuyas 35.000 localidades se llenaron desde la mañana, pero 45 minutos después de haber iniciado la marcha apenas habían recorrido un tercio del camino.

"Es indescriptible, esta nación orgullosa de sus colores. Se olvida todo, los conflictos, las diferencias. Solo el fútbol es capaz de esto", declaró el francés Herve Renard, que dirigió al equipo y logró su segundo título continental, tras ganar el 2012 con Zambia.