Secciones

Aeropuerto Andrés Sabella

E-mail Compartir

Sabella creó la columna Linterna de Papel como una instancia de contacto permanente con las personas, sus inquietudes, sus problemáticas. El poeta no escribía de él y, seguramente, nunca pensó que esta columna serviría para referirse tan directamente a su persona como lo haremos hoy.

El 14 de diciembre de 2011, el Senador Carlos Cantero presentó el Proyecto de Ley para denominar Aeropuerto Andrés Sabella al aeropuerto antofagastino. El 21 de diciembre ingresó al 1° trámite y la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lo aprobó por unanimidad.

Pasó a 2° trámite a la Cámara de Diputados y en octubre de 2014 el Diputado Marcos Espinosa lo puso en tabla para su reactivación.

Hoy, es un orgullo informar que la Comisión de Cultura, Artes y Comunicaciones aprobó el proyecto de ley. Este es parte del informe:

"Los integrantes de la Comisión coincidieron con los fundamentos de la iniciativa y la legítima aspiración de sus impulsores, en orden a contar con una ley que les permita rendir homenaje al insigne escritor, novelista, dibujante y pintor, Andrés Sabella, nacido en Antofagasta, ciudad en donde realizó un trabajo notable dedicado a la cultura y las artes. Recalcaron el profundo amor a su ciudad y su espíritu visionario al denominar y acuñar el concepto de "Norte Grande" en una de sus creaciones literarias

Celebraron el que la puerta de entrada a una ciudad lleve el nombre de un poeta, hecho que representa la identidad de un pueblo y el más profundo arraigo a las cosas comunes que los unen y por las que sienten legítimo orgullo.

Este es el texto del proyecto de ley tal como quedaría en virtud de los acuerdos adoptados por la comisión.

"Artículo único: Denomínase "Aeropuerto Andrés Sabella" al actual aeropuerto nacional Cerro Moreno, situado en la ciudad de Antofagasta en la Segunda Región, con el objeto de rendir homenaje a la figura y obra del destacado poeta oriundo de dicha ciudad."

Pasa ahora a discusión de sala de la Cámara de Diputados.

¡Bien por el Norte Grande!

¡Orza, maestro!

"Guerra" de festivales: Antofagasta competirá con Talca por el rating

Expectación. Ambos certámenes se pelearán la sintonía los días 14 y 15 de febrero.

E-mail Compartir

Una verdadera batalla de festivales se vivirán en los canales nacionales durante febrero debido a las programaciones simultáneas que harán TVN, Canal 13 y Chilevisión con la transmisión de estos eventos.

El Festival de Antofagasta, el cual será transmitido por Canal 13 los días 14 y 15 de febrero, competirá directamente con el Festival de Talca, el cual será transmitido por la señal estatal los días 12, 13 y 14 del presente mes.

Mientras el certamen regional contará con dos días y tendrá como cabeza de cartel al romántico Franco de Vita y al reguetoneros Wisin, (exWissin y Yandel) el festival de Talca, en su semana de la independencia, contará con tres días de show, y traerá a artistas como David Bisbal, Juan Magan y Noel Schajris (exSin Banderas)

duplas

Tonka Tomicic y Martín Cárcamo serán los encargados de animar el festival local, el cual se realizará en el sector "Ruinas de Huanchaca" mientras que Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein (quienes fueron los anteriores animadores del Festival de Antofagasta).

Martín Cárcamo, manifestó que para este evento, las ganas están puestas en hacer sentir al público parte del festival, dejando de lado la competencia de rating que se pueda producir.

"Soy una persona muy competitiva, pero ahora solo queremos entregar a la gente un momento agradable y especial, la queremos hacer parte de este festival, que se sientan orgullosos de ser antofagastinos, es por ello que estas cosas del rating para estas instancias pasan a un segundo plano", declaró el animador.

Cabe destacar que el año anterior, el festival fue transmitido por Televisión Nacional, contando con 3 días de show y trayendo en la ocasión a Juanes, Jorge González, el "Puma" Rodríguez, Ráfaga, Álex Ubago, entre otros.

Humor

Según los organizadores, si bien los artistas traídos pondrán la calidad y el nivel al festival, los humoristas de este certamen son una de las grandes apuestas para la jornada.

Al principio se pensó que el festival de la capital regional contaría con la presencia del destacado humorista trasandino Jorge Alís, más esto nunca sucedió.

Por el contrario se trajeron a los destacados comediantes nacionales Los Atletas de la Risa, y a "Palta" Meléndez, quienes pondrán la cuota de humor en el público.

El Festival de Talca contará con la rutina de Álvaro Salas, Fusión Humor y Milleniun Show, los cuales competirán de manera directa con la apuesta local, un duelo que sin duda mantendrá a todos los televidentes expectantes para los días en que se realicen las transmisiones.

TVN V/S CANAL 13

Las apuestas ya están sobre la mesa y solo queda esperar los días señalados. Si bien TVN partirá primero el viernes 13, el sábado 14 se producirán los choques de horarios de ambas señales. Carmen Gloria López declaró a Publimetro que el interés de TVN es mantener la parrilla festivalera, mientras que desde canal 13 le han optado por bajarle el perfil.

ANIMADORES: Tonka Tomicic y Martín Cárcamo serán los encargados de dirigir el evento.

ARTISTAS: Los confirmados para el 14 y el 15 de febrero son Franco de Vita, Wisin, Villa Cariño, Alexis y Fido y los humoristas Los Atletas de la Risa y "Plata" Meléndez.

ANIMADORES: Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein, quienes animaron el año anterior el Festival de Antofagasta, lo harán esta vez con Talca.

ARTISTAS: Con un día más de festival, los artistas son; Juan Magán, David Bisbal, Américo, Sinergía, Noel Schajris, Francisca Valenzuela, Los Vásquez, Anita Tijoux, La Sonora Palacios, y en el humor, Millenium Show, Álvaro Salas y Fusión Humor.