Secciones

"Lito" Contreras, el futbolista del desierto que prestigió a la región

1961. El elenino falleció en la tragedia de Green Cross, cuyo avión se estrelló cuando volvían de Osorno.
E-mail Compartir

En la semana, unos andinistas descubrieron, por fin, los restos del avión que hace 54 años se estrelló en la Cordillera de Los Andes, a la altura de Linares, con el equipo de Green Cross a bordo.

Fue una tragedia nacional que tuvo la particularidad de remecer al norte, porque dos parientes de María Elena eran parte del plantel. Manuel Contreras Ossandón y su primo menor Luciano Ossandón Rojas.

Manuel, apodado "Lito", quedó con sus compañeros en la nieve, mientras que Luciano se salvó, y no porque haya sobrevivido al impacto, sino porque no viajó debido a que estaba agripado. Suerte increíble.

Historia estremecedora ya que Luciano, como otras veces, fue a esperar la nave en la capital, que nunca arribó. Ahí se produjo el presagio: ningún viajero sobrevivió.

Historia ganadora

En Antofagasta vive Manuel Ossandón Carvajal, hijo de Luciano e Iris, matrimonio que vive en la capital, y sobrino de "Lito", quien cuenta la historia de sus seres queridos.

Dice que el futbolista que descansa en paz nació en María Elena, el 8 de octubre de 1928 y falleció el fatídico 3 de abril de 1961. Cuando estudiaba jugó en el Colegio Don Bosco de Iquique y en la Pampa, en el Deportivo Caupolicán.

Y como era un centrofoward (piloto de ataque) tan bueno, en una de las giras que los equipos profesionales en ese tiempo hacían al norte, Unión Española se lo llevó sin demora.

En Santa Laura jugó entre 1952 y 1954, pasando a Green Cross, donde se desempeñó del 55 al 61. Después, el club se fusionó con Deportes Temuco.

"Mí tío tenía muy buena llegada con la gente de la Pampa y cada fin de año lo esperaban para que jugara pichangas tan sólo para verlo jugar y aplaudirlo", dice Ossandón Carvajal.

"lito" de Arica

Tras la tragedia, la amplia familia del fallecido jugador se fue de la Pampa, un grupo a Santiago y otro a Arica, "donde mi tío abuelo Agustín fundó el CSD 'Lito Contreras'".

De esa institución, que aún compite en la Asociación Morro de Arica, salió el seleccionado nacional Osvaldo Hurtado y Juan José Ossandón, quien en 2000 estuvo un tiempo en el CDA, pero se fue a Copiapó por más plata.

Familia futbolera

Como se entiende, la familia de "Lito" es futbolera, su sobrino Luciano llegó a su lado, el 57, en Green Cross, después que éste reforzó a Tocopilla en el Nacional Juvenil de San Antonio de aquel año.

Luciano, defensa central y volante de contención, estuvo en la selección chilena que, al mando de Fernando Riera, se preparaba para un Sudamericano juvenil. No fue porque el "Tata" le descubrió una lesión que el pampino no comunicó.

Estanislao, hermano menor de Luciano jugó por las cadetes de la Cruz Verde, en los últimos tres años respecto de la tragedia. Todos vivían juntos, por lo que luego se regresaron a su querida pampa salitrera.

"Mi gente no quería nada que los atara a cosas y lugares que le recordaran al tío Lito", señala Ossandón Carvajal.

se juntaban

Este expampino recuerda que los "sobrevivientes" -los jugadores de la Cruz Verde que en 1961 no viajaron a Osorno-, todos los años se juntaban en memoria de los caídos.

Incluso -añade-, en 2011, cuando se cumplió medio siglo de la tragedia, se confeccionaron una camiseta que hoy guardan como reliquia.

La familia no se contactará con los descubridores de los restos del avión. "No queremos sufrir el morbo de la gente. Dios lo quiso así. Lito descansa en paz. Y punto".

Con estos pormenores de una historia que es mucho más extensa, la Municipalidad de María Elena, entonces conocida por él, en reconocimiento, debería poner "Lito Contreras" a su estadio de fútbol.