Secciones

"Es responsabilidad del IND no tener los deportes estivales"

E-mail Compartir

Hace algún tiempo, el Cendyr Náutico era un mar de deportistas sobre kajak y otras embarcaciones durante las vacaciones de verano, especialmente de niños y jóvenes que no podían salir de la ciudad. Allí se refrescaban y entretenían, algo que está convertido sólo en un grato recuerdo, porque aquellas aliviadoras actividades hoy brillan por su ausencia.

Ello, a pesar que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó a comienzo de semana que esta época estival proviene de 2014, "el año más caliente de la historia de la Humanidad, desde que se cuenta con registros".

La realización corría por cuenta de los funcionarios del Instituto Nacional de Deportes (IND), entonces Chiledeportes. Lo cierto es que ahora, en pleno febrero, nada de eso ocurre -tampoco sucedió en enero- y las excusas no se hacen esperar por parte de las autoridades pertinentes, como que esas tareas ya no son parte del organismo.

exdirector

Por lo mismo, abordamos al consejero regional del área deportiva y exdirector del IND local, Gonzalo Dantagnan, llevando también el conocimiento que el CORE, donde se desenvuelve, es el organismo dependiente del Gobierno que aprueba los proyectos relacionados con el deporte y la recreación.

Es el personero adecuado para abordar el tema.

¿Echa de menos las actividades deportivas del IND en verano?

-Echamos de menos eso, ya por tres años, actividades que beneficiaban a más de 5 mil niños, en enero y febrero, en kayak, optimist, enseñar a nadar, bucear y paseos familiares en bicicletas marinas y el bote especial, por el borde costero.

¿Qué pasó que ahora no se hacen?

-Hay responsabilidad del IND. Hablé con autoridades de Obras Públicas para retomar (las actividades veraniegas) y recuperar el Cendyr Náutico, porque es un espacio que tenía Instituto. Y hay buena disposición para recuperar el espacio junto al Muelle Histórico.

Es todo un sector turístico...

-Sí, al ser toda un área turística donde el desarrollo del deporte y la cultura le haría muy bien a la imagen de la ciudad. Pero, más que eso, en el período estival a los estudiantes en sus vacaciones practicar actividades náuticas, sobre todo aquellos no pueden viajar.

¿Qué hacer entonces?

-En mis gestiones con las autoridades hemos conversado con el IND, para ver cómo se instala, nuevamente, y se confecciona el proyecto para lograr que se construya la casa de botes que permitirá usar toda la infraestructura deportiva del Cendyr Náutico que está guardada por años, en beneficio de la comunidad.

la piscina

Mientras Dantagnan fue director regional del Instituto Nacional del Deporte, hubo grandes inversiones para dejar techada la Piscina Olímpica, y con termos para ser usada con agua temperada.

¿Por qué recién ahora está siendo reparada por filtraciones, después de dos años de mantenerla cerrada?

-Siempre he dicho que es un tema de administración, nada más. La mantención de la piscina fue descuidada en el tiempo, porque reunía todas las características históricas y refaccionadas en su período.

¿No han sabido mantenerla?

-No sé, pero debe cuidarse mucho precisamente por su capacidad de agua, por la cantidad de deportistas que la ocupan, de público que asiste.

¿Qué mantención deben hacerle?

-La mantención debe ser a sus químicos e infraestructura, que es de un inmenso cuidado. Eso fue descuidándose en el tiempo y la llevó a lo que sabemos. Se adujo una fuga de agua, pero la piscina siempre la ha tenido. Así, la comunidad la perdió durante dos años.