Secciones

El primer faro

E-mail Compartir

Empotrado cerca del estribo del muelle "Miraflores" que ocupa el Club de Yates y a no más de un cable (182.5 mts.) de su antigua ubicación, se halla el primer faro que tuvo el puerto de Antofagasta. Se conserva como una verdadera reliquia. La placa de su base tiene un claro error: el faro nunca señaló la entrada a la poza del salitre. Indicaba los riesgos de zozobra o naufragio ante la presencia de los temidos bajíos o arrecifes "Town", como se denomina la plataforma de rocas insidiosas ubicadas frente al Hotel Antofagasta.

La entrada a la "poza del salitre" era señalada por un par de discos de enfilación, instalados en la banda sur del ex - muelle de pasajeros, luego utilizado por los pescadores locales. Ambos tenían una luz roja y sucumbieron junto al muelle. Enfilaciones similares pueden verse en el sector de la Costanera Norte, donde existen discos que sirven para las maniobras de los buques-tanque.

Pero hay más. Sobre el coronamiento del edificio del ex - Banco Mercantil de Bolivia, después Cooperativa Ferroviarios y hoy cuartel de la PDI, se hallan dos enormes esferas, que en la década de los sesenta del siglo pasado estaban pintadas de color rojo. Y aparecían consignadas en las cartas náuticas. Hoy tienen cualquier color, sin relación con la importancia que revistió para pescadores, lancheros y patrones de remolcadores que entraban y salían desde la dársena, llamada antes "Poza del Salitre" y conocida hoy como "Poza Histórica"

Pero… ¿Por qué eran necesarias dichas enfilaciones para entrar a la poza…?

La respuesta está en el fondo del mar. Varias rocas de baja profundidad, dan forma a la llamada "barra", rompientes que se generan cuando hay bravezas y un oleaje anormal. Este bajío deja un canalizo estrecho y más profundo, sin rompientes, y que corre paralelo a la calle Bolívar. Por allí debían navegar entonces las embarcaciones que salían o entraban a la poza. Fuera de ese track, el riesgo de zozobrar era y es muy alto. Alineando dichas esferas, se podía ingresar a la poza sin peligro de naufragio.

Antofagastinos podrán disfrutar gratis del "cine bajo la luna"

PANORAMA. Evento es organizado por "El Mercurio de Antofagasta" junto a "Market Chile/Efecto Cine".
E-mail Compartir

La familia antofagastina tendrán un excelente panorama para este fin semana: ver cine al aire libre y gratis hoy y mañana a partir de las 20.30 horas en playa Paraíso.

"Fuerzas Especiales" y "Magia bajo la luz de la Luna" son las películas que están en la cartelera, en el marco del ciclo "Cine Bajo La Luna" y que invita "El Mercurio de Antofagasta" junto "Market Chile/Efecto Cine" y el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta.

Esta actividad al aire libre es gratuito para toda la familia y lo verán a través de una pantalla gigante y en alta definición (HD), ambos días, a contar de las 20.30 horas.

Este proyecto es desarrollado en conjunto con la distribuidora de películas BF, que considera una gira por 5 ciudades de las principales regiones de nuestro país, especialmente en las principales playas o lugares importantes para este verano 2015.

En playa Paraíso habrá una pantalla de cine portátil. Además las ciudades donde se presentarán este tipo de cine son Valparaíso, Antofagasta, Concepción, Temuco y Puerto Montt.

COMEDIA

Este evento comenzará hoy a las 20.30 horas con la comedia nacional "Fuerzas Especiales", protagonizada por Rodrigo Salinas y Sergio Freire, el cual narra las aventuras y desventuras de los cabos Salinas y Freire, quienes tendrán que solucionar el caso de sus vidas para ser respetados por sus superiores.

Cabe recordar que ambos personajes nacieron en el sketch del programa "El Club de la Comedia" de Chilevisión, popularizando la famosa frase "buenos días, buenas tardes" y espera ser la comedia más vista de este año.

MAGIA

Mientras que el domingo 8, a la misma hora, se exhibirá la película "Magia bajo la luz de la Luna", dirigida por Woody Allen y bajo las actuaciones principales de Emma Stoney y Colin Firth.

Esta comedia se basa en la Francia de los años 20, durante la época dorada del jazz, donde un mago inglés está decidido a desenmascarar a una estafadora. Esto desencadenará una serie de hechos mágicos que sacudirán la vida de ambos.

AL AIRE LIBRE

Lo importante es que no necesitan invitación, solo deben llegar a disfrutar en familia porque habrán sillas para que los asistentes vean cómodos o también en la arena.

Además de la buena definición de imagen, escucharán ambas comedias bajo un sistema de amplificación y sonido en alta calidad.

"Efecto Cine" es la mayor plataforma itinerante de Latinoamérica, que ha realizado exhibiciones en Chile, Uruguay, Argentina, Paraguay y Colombia, llegando casi a los 500 mil espectadores en funciones al aire libre o en lugares donde no existen las salas de cine.

La nueva modalidad está capacitada para realizar funciones con una pantalla HD, y una unidad móvil para crear un evento de grandes magnitudes.

"Efecto Cine" está asociado con "Market Chile", un sello nacional de "BF Distribution" que gestiona los derechos de exhibición de sus películas.

El objetivo de "Cine bajo la Luna", es que la comunidad pase un buen momento y sin costo para sus bolsillos.

Conjunto "Cantar de mi tierra" animará la noche del "Café Arte"

invitación. Hoy a partir de las 21 horas en el Paseo del Mar.
E-mail Compartir

"Café Arte, un encuentro con nuestros talentos", una vez más ofrece a toda la comunidad antofagastina un entretenido panorama de verano este fin de semana.

Para esta noche, a partir de las 21.00 horas, la organización del encuentro cultural tiene prepara un evento lleno de sorpresas, concursos, junto a los más destacados artistas de la escena antofagastina.

El espectáculo de hoy arranca con la presentación del músico local Claudio Mendoza junto a su guitarra y los mejores temas de Silvio Rodríguez.

Además también subirá al escenario del Café Arte el cantante Jorge Vargas. La noche continuará con los poemas de Fabián Rossi y Aida Santelices.

El plato fuerte de la velada será el show que ofrecerá el conjunto folclórico Cantar de Mi Tierra, con lo mejor de nuestras raíces.

"El Café Arte, un encuentro con nuestros talentos", es una instancia donde convergen las diversas expresiones artísticas en un ambiente familiar junto al mar. El encuentro cultural se realiza todos los años en el sector del Paseo del Mar (a un costado del local McDonald's), donde los visitantes pueden disfrutar de un grato café al aire libre. La actividad es totalmente gratuita.