Secciones

Cumpleaños

E-mail Compartir

Conozco mucha gente que está de cumpleaños durante el verano. Incluyéndome a mí. Cuando niña, mi sueño era irme a vivir a algún país del Hemisferio Norte, para que mi cumpleaños fuera en invierno. Y fantaseaba con la idea de que en alguna realidad boreal paralela mis compañeros de curso me pudieran cantar el cumpleaños feliz en la sala de clases. Nunca sucedió, claro. Y el mundo siguió girando igual.

Es difícil congregar invitados cuando uno está de cumpleaños durante el verano. Hay momentos en que- cuando uno es chica- eso importa. Después uno crece y se acostumbra y, francamente, da lo mismo, porque con el tiempo, uno va entendiendo que lo principal no es la cantidad de abrazos, de saludos o de regalos. Importa más si ese día uno se siente especial, si respira distinto, si desde el corazón honra la efemérides.

Honrar la efeméride significa reconocer que el sólo hecho de estar de cumpleaños es ya un regalo. Un regalo que agrega el último año de tu vida al resto de los años que has vivido, conformando así tu historia e incluyéndolo todo: las glorias, las miserias, los fuegos artificiales, los descalabros, las muertes y las resurrecciones, porque todo te ha ayudado a ser quien eres y a llegar donde has llegado.

Hay un viejo chiste que dice "justo nací el día de mi cumpleaños". La talla es más bien fome y además, en inglés la ironía no funciona porque cumpleaños en inglés se dice "birthday", que literalmente se traduce como "día de nacimiento". Es que los idiomas español e inglés utilizan dos conceptos muy distintos para conmemorar la misma cosa: el momento en que llegamos a este mundo. El "birthday" apela a la razón más de fondo: nacer. El "cumpleaños", en cambio, se queda con la contabilidad del suceso, o sea, con cuánto tiempo va pasando desde que ocurrió, con cuántos años le voy sumando a mi trayectoria.

En ese sentido, me gusta más el vocablo angloparlante porque al incorporar en su estructura la palabra "nacimiento" ("birth"), invita a hacer foco en esa idea, la idea de abrir una nueva página y de resetearse, lo que me parece mil veces más atractivo que entenderlo sólo como un mero conteo de primaveras.

Estar de cumpleaños es la manera que tiene la vida de invitarte a empezar de nuevo y de volver a nacer. Y te ofrenda con un año completo para que hagas y deshagas. Es bueno hacerse consciente de la dádiva y agradecer la oportunidad de renacimiento que te da. Así te haces más dueño de tu vida y más responsable de tu destino. Y eso siempre es una muy buena razón para celebrar.

Radiación UV registra índices extremos durante horas peak

peligro. Expertos recomiendan máxima protección al exponerse al sol,

E-mail Compartir

Hasta el índice 11, el más riesgoso, llegó la medición de rayos ultravioleta que caen sobre Antofagasta durante las últimas dos semanas.

Una ola de calor afecta hace 20 días al país y especialmente a la zona norte donde las temperaturas están por sobre los 24 grados alrededor de las 14.00 horas.

La hora más crítica para la exposición al sol se registra a las 17 horas, según la Dirección Meteorológica de Chile, por lo que este organismo instó a los antofagastinos a utilizar bloqueadores solares a toda hora, incluso aunque esté nublado.

multas

Las autoridades están al tanto del fenómeno, especialmente por sus efectos en los trabajadores que desarrollan sus actividades al aire libre.

Por ello, el seremi del Trabajo, Pablo Rojas, realizó un llamado a los empleadores a adoptar medidas con sus trabajadores para protegerlos de los rayos UV.

"Es una obligación del empleador proteger la vida y salud de sus trabajadores. Como Gobierno nos preocupa que las empresas adopten las medidas y entreguen los elementos de protección sin ningún costo para el trabajador", dijo.

Agregó que "el uso del bloqueador es un derecho, especialmente, en nuestra región que registra índices de radiación ultravioleta extremos, lo que causa un daño acumulativo en la piel".

En tanto, el director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, informó que los empleadores que no respeten la Ley 20.096 conocida como "Ley de Ozono", arriesgan multas por cada trabajador de 9 UTM ($387.225) en caso que la empresa registre un número de hasta 49 empleados.

La multa llega a 30 UTM ($1.290.750) cuando emplean entre 50 a 199 personas y 40 UTM ($1.721.000) si tiene 200 o más trabajadores.

Al mismo tiempo, recalcó que su entidad fiscalizará permanentemente el cumplimiento de esta normativa, especialmente a los sectores productivos más riesgosos, como la construcción, pesca, minería, agricultura, transporte y ferias libres, que son los rubros en que los trabajadores están más expuestas a la radiación ultravioleta.

Los trabajadores que sientan vulnerado este derecho que protege su salud podrán hacer sus denuncias en la Inspección del Trabajo.

La Dirección Meteorológica de Chile anuncia que Antofagasta continuará con altos niveles de radiación ultra violeta en las próximas semanas.

La ola de calor afecta al país golpea intensamente a la Región de Antofagasta, por lo que las autoridades lanzaron una serie de recomendaciones a la hora de exponerse al sol. Una de ellas es la utilización de bloqueadores solares sobre factor 50 de protección en extremidades, cara y cuello. Al mismo tiempo, tener una buena hidratación consumiendo agua o bebidas hidratantes. También enfatizaron el uso de gorros y sombreros, especialmente en menores, además de utilizar vestimentas adecuadas al aire libre.

sobre todo para los trabajadores en faenas al aire libre.