Secciones

45 niños mostrarán todo su talento en Escuela de Teatro

Puerto Angamos seguirá apoyando academia gratuita para alumnos.
E-mail Compartir

Los alumnos pusieron lo mejor de su esfuerzo y los resultados están a la vista. El Centro Cultural Gamelín Guerra fue testigo el año pasado de sus presentaciones abiertas a la comunidad.

Mediante un convenio de acuerdo y cooperación entre la Municipalidad, Puerto Angamos y la Fundación Cultural de Mejillones, el terminal portuario renovó su participación en el financiamiento de la Escuela de Teatro de Puerto Angamos.

La academia comenzó a dictar clases en la comuna en abril de 2014 y logró posicionarse entre los jóvenes mejilloninos como un referente en materias culturales y escénicas.

La Escuela de Teatro de Puerto Angamos es un aporte tanto para los 45 alumnos que la componen como para el desarrollo cultural de la comuna, donde los participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades teatrales gracias a un programa con sesiones semanales, dictadas por un experimentado grupo de profesores locales.

Dentro del programa, los especialistas han ido más allá de potenciar las técnicas de actuación, realizando talleres de maquillaje, vestuario, iluminación y sonido, entre otros.

PRESENTACIONES

Durante el primer año de funcionamiento, los niños han realizado distintas presentaciones abiertas y gratuitas en el principal escenario de la comuna: el Centro Cultural Gamelín Guerra, donde han impresionado y entretenido a los habitantes de Mejillones con su talento.

Su última presentación en público fue la Gala de Cierre 2014, la que contó con la presencia de destacados referentes artísticos de la región, como Teresa Ramos, directora de la Compañía de Teatro Arlequín y Ángel Lattus, de la Compañía de Teatro Pedro de la Barra de la Universidad de Antofagasta.

El gerente general de Puerto Angamos, Phillip Schaale, dijo que el apoyo a la Escuela "se enmarca dentro de la política de RSE de la compañía, a partir de la cual apostamos por ser un vecino participativo".

Complejo Portuario fija estrategia para potenciar servicios y liderazgo

Objetivo. Encuentro reunió a representantes de empresas públicas y privadas en Mejillones.

E-mail Compartir

Con el propósito de fijar una carta de navegación clara y promover un trabajo colaborativo, la Comunidad Portuaria Mejillones realizó su tercera asamblea con distintos organismos públicos y privados.

En la actividad participaron diferentes representantes de los puertos y terminales de la bahía, así como autoridades municipales y regionales. La iniciativa es liderada por Complejo Portuario Mejillones y cuenta con el apoyo metodológico de la empresa consultora Observatorio y Prospectiva Ltda.

La asamblea definió que la misión de la comunidad portuaria es convertirse en el ente coordinador de los actores públicos y privados de los puertos y terminales de la bahía de Mejillones, contribuyendo a la competitividad de la actividad portuaria y logística, mediante la mejora continua de la eficiencia, innovación, sustentabilidad, y en armonía con el desarrollo de la ciudad y calidad de vida de sus habitantes.

Puertos

La visión, en tanto, es que la bahía de Mejillones sea reconocida a nivel nacional y latinoamericano como un referente de la actividad logística portuaria en términos de gestión colaborativa, buenas prácticas, innovación y en armonía con el desarrollo de la ciudad.

Además, el equipo ejecutivo de la comunidad portuaria presentó a la asamblea cinco tipos de proyectos que en su conjunto permitirán incrementar la competitividad de las cadenas logísticas de los puertos y terminales de la bahía de Mejillones.

El gerente de Operaciones del Complejo Portuario de Mejillones, Rafael Lancellotti, valoró la participación "activa y sostenida de los actores de la Comunidad, lo que da cuenta del interés por abordar problemas transversales en forma conjunta y posibilita la obtención de resultados en el corto y mediano plazo".

Para Diego Foweraker, presidente de la Cámara Marítimo y Portuaria de Antofagasta, destacó que es positivo que la Comunidad Portuaria Mejillones "canalice inquietudes de los actores públicos y privados, y las priorice para ordenar su trabajo".

En tanto, Alfredo Lorca, administrador zona norte de la empresa de transportes Javier Cortés, valoró que exista una "instancia de participación entre todos los actores vinculados al puerto, donde cada uno puede aportar desde su ámbito para ir mejorando y abordando desafíos comunes".

5

proyectos presentó el equipo ejecutivo de la comunidad portuaria para mejorar la competitividad.