Secciones

Corte dio 'luz verde' al municipio para licitación de Chaqueta Blanca

proyecto. Orden de no innovar fue levantada tras un recurso en tribunales.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones resolvió acoger el recurso de reposición que presentó el municipio y tiene 'luz verde' para continuar con la licitación del relleno sanitario de Chaqueta Blanca. Esto, luego del reclamo y la orden de no innovar que consiguió la empresa Girsa, una de las compañías involucradas en el proceso.

La licitación fue suspendida hace una semana, cuando la firma que pretende construir y operar el relleno, acudió al máximo tribunal de la región y presentó un reclamo de ilegalidad municipal. El conflicto comenzó cuando la compañía fue descalificada del proceso por un error de postulación. Ecoservice, empresa de Girsa que participó en la adjudicación del relleno, sostuvo que los problemas fueron por dificultades con la web de Mercado Público.

notificación

La situación trató de revertirse con recursos jerárquicos y de ilegalidad en el municipio, los que fueron rechazados por la casa consistorial, escenario que terminó en la Corte de Apelaciones.

"La Corte nos notificó que acogió el recurso de reposición y dejó sin efecto la orden (de no innovar) que había detenido el curso de la licitación", precisó el abogado Mauricio Peldoza, asesor jurídico del ayuntamiento. Según el abogado, hubo dos antecedentes presentados por el municipio que resultaron clave para levantar la orden de no innovar.

"Se trata de una licitación de vital importancia, al ser la recolección de basura un servicio de primera necesidad, donde prima el interés público sobre el privado", afirmó el abogado. Además añadió que la empresa tenía que recurrir al Tribunal de Compras Públicas para impugnar la licitación, lo cual no hizo porque reaccionó fuera de los 30 días que tenía para ello.

Peldoza cree que la acción que inició la empresa Girsa son "manotazos de ahogado, buscando argumentos para detener la licitación. Las compañías que van quedando en el camino usan toda clase de artimañas para volver a ser incorporados en el proceso".

La semana que estuvo detenida la licitación, manifestó el funcionario municipal, no involucró una pérdida de tiempo para el proyecto, ya que paralelamente estuvieron trabajando con la Intendencia en los detalles para obtener la Recomendación Favorable (RS).

Incluso agregó que si el proyecto registro demoras, precisamente es para que sea transparente y que tanto la empresa ganadora de la licitación como el resto, tengan certeza de la decisión tomada.

Tras la determinación de la Corte de Apelaciones, ahora lo que sigue es conseguir la RS con el Gobierno Regional, para lo cual, ya se habría entregado toda la información a la Seremi de Desarrollo Social.

"Contando con la ayuda del intendente (Valentín Volta), creemos que a comienzos de la próxima semana tendremos la RS", dijo Peldoza.

Cuando la RS sea entregada, el proyecto será presentado al Concejo Municipal, donde conocerán la propuesta de la compañía que obtuvo mayor puntuación, a fin de que los concejales y la alcaldesa Karen Rojo realicen la adjudicación del Centro de Tratamiento y Disposición Final de Desechos Sólidos Domiciliarios y Asimilables de Chaqueta Blanca.

Sin embargo, a pesar de que la resolución de la Corte permite seguir adelante con la licitación, la acción judicial de Girsa seguiría adelante, ya que la determinación solo indica que la orden de no innovar fue levantada.

Dos jóvenes intentaron pasar 16 kilos de droga en La Negra

control. Llevaban una mochila con marihuana.
E-mail Compartir

Operativos de Carabineros y la Policía de Investigaciones permitieron incautar 16 kilos de marihuana en el sector La Negra y desbaratar una red de microtráfico que operaba en la población Lautaro, respectivamente.

La primera diligencia fue realizada en los controles carreteros del acceso sur a la ciudad. Allí, personal del OS-7 fiscalizó a dos jóvenes que transitaban en un vehículo.

Ambos fueron entrevistados por los carabineros y los efectivos notaron que actuaban de manera nerviosa sin motivos aparentes. El operativo fue realizado durante la madrugada y tras algunas preguntas, comentaron que viajaron a la región desde Ovalle (Cuarta Región) en busca de trabajo.

Como no obtuvieron ningún contrato, los jóvenes decidieron volver a su ciudad de origen, un desconocido les encargó llevar una mochila a cambio de algún dinero.

El OS-7 realizó una búsqueda en el vehículo y encontró 16 kilos de marihuana, por lo que A.A.G.C. (32 ) y O.A.M.M., (26) fueron detenidos y quedaron en prisión preventiva durante 100 días.

Por su parte, la Policía de Investigaciones desbarató una red de microtráfico que operaba en la población Lautaro, sector centro norte de la ciudad.

El grupo denominado Microtráfico 0, realizó diligencias tras varias denuncias anónimas. Esto permitió detener a dos mujeres que en su domicilio vendían pasta base.

La policía incautó 337 dosis de droga, junto a los implementos para dosificar y distribuir las sustancias.

Este es la primera diligencia del grupo Microtráfico 0, que estará dedicado a la pesquisa de tráfico en las poblaciones.