Secciones

Anulan cobro de $ 30 mil en entrada de laguna Céjar

cuidado. Visitantes podrán bañarse pero antes deberán firmar compromiso y no usar cremas.
E-mail Compartir

Sólo por un mes se mantuvo el cobro de 30 mil pesos para el ingreso a la Laguna Céjar, monumento natural altamente atractivo en materia turística y que vivió un excesivo incremento en el precio de entrada, medida que encontró su fin gracias a un convenio firmado entre el Ministerio de Bienes Nacionales y la Comunidad Atacameña de Sólor.

Desde ayer se garantizó el libre acceso a este atractivo turístico a todos sus visitantes, pero también, aquellos que desean experimentar la experiencia de bañarse en la laguna salina deben asumir una serie de responsabilidades previas.

Así lo expresa el documento firmado por la representante de la comunidad que tiene a cargo las dependencias de la laguna, Ana Ramos, y el propio ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, quien llegó hasta Céjar para plasmar en el papel la garantía de este derecho.

"El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet puede comunicar a todo Chile que la Laguna Céjar, que es patrimonio de todas las chilenas y todos los chilenos, hoy día tiene un acceso libre y gratuito garantizado para todas y todos. Eso es categórico", expresó Osorio.

Por medio de una mesa de trabajo se determinó el derecho que tienen los herederos de la cultura ancestral que habitó este territorio, quienes además invirtieron en sus dependencias para ofrecer servicios a quienes arriban al lugar, como son los baños, duchas, alimentación, entre otros, y que generan dineros que se destinarán a garantizar la administración y sustentabilidad ambiental y cultural del espacio.

Así como se consagró el ingreso, también quienes lleguen deben cumplir una serie de requisitos que apuntan a preservar para las futuras generaciones este atractivo que a partir de ahora sólo permitirá el ingreso de 300 turistas diarios, los que además deberán registrarse al momento de su ingreso, entregando su domicilio, lleguen en forma independiente o por medio de un operador turístico.

Además, será obligatorio que quienes se sumerjan lo hagan en los lugares habilitados para dicha acción. Previamente el bañista deberá demostrar que no tienen en su cuerpo ningún tipo de sustancia que afecte el ecosistema, como cremas, protectores solares u otros productos aceitosos que durante años se acumularon en Céjar y Piedra.