Secciones

Ministro Badenier e intendente Volta fueron increpados por contaminación

medio ambiente. En medio de fiscalización de la primera etapa de limpieza del jardín infantil "Semillita".

E-mail Compartir

Menos de 5 minutos duró el punto de prensa del ministro de Medio Ambiente Pablo Badenier, quien se presentó ayer junto al intendente Valentín Volta en el Jardín "Semillita" para inspeccionar la primera etapa de limpieza del material particulado en el inmueble.

La actividad contó con la presencia de apoderados del jardín, quienes preparados con pancartas y lienzos, mostraron su descontento por las normas adoptadas para hacer frente a la situación que hoy involucra a sus hijos.

El ministro fue enfático en señalar que el gobierno ha mostrado su voluntad de reconocer el problema, por lo cual ya han iniciado las labores de limpieza para mitigar los efectos de la contaminación en los niños y los habitantes del sector.

Altercados

En medio de las declaraciones del delegado de la cartera medioambiental, los apoderados presentes mostraron su desacuerdo ante las iniciativas propuestas, las que consideran insuficientes, lanzando abucheos a los representantes del gobierno. La protesta causó el abrupto cese de declaraciones de las autoridades debido al bullicio generado.

Consignas como "Santiago no es Chile", "Queremos soluciones concretas", "Solo vienen a tomar té" y otras frases fueron dirigidas hacia al intendente y el ministro. Al primero también reclamaron que "se pusiera de una vez los pantalones" frente a la situación.

Visiblemente afectado, Valentín Volta manifestó que, si bien se han cometido errores, existe la voluntad política para mitigarlos. "Nosotros nos haremos cargo de todo aquello que los otros no se han responsabilizado, pueda ser que hallamos cometido errores, pero los vamos a solucionar, no hay que preocuparse de ello", manifestó el intendente.

Posterior a los abucheos sufridos por las autoridades, estos fueron escoltados por carabineros hasta la salida del recinto educacional, donde fueron nuevamente increpados por apoderados y ciudadanos que esperaban afuera, los cuales demandaron soluciones concretas e inmediatas.

Ante la imposibilidad de comunicarse con los medios apostados en el sitio, ingresaron nuevamente al recinto, esta vez acompañados solo por la prensa, mientras que carabineros contuvo a los indignados ciudadanos fuera el jardín.

Antes, a primera hora de la mañana, el ministro se había reunido con representantes del Colegio Médico y el movimiento "Este Polvo te Mata", donde también recibió duras críticas.

Medidas Paliativas

El ministro Badenier dijo que las soluciones, si bien son paliativas, deben ser ejecutadas a la brevedad, por lo cual se recurrirá a la limpieza y aspirado de todo el material detectado, el que posteriormente será transportado a un relleno sanitario autorizado.

En tanto el intendente explicó que las labores de limpieza se extenderán a los establecimientos educacionales colindantes al jardín infantil y los establecimientos de enseñanza media que también se encuentran dentro del perímetro afectado.

Responsabilidades

Ante la actual situación ambiental que vive la ciudad, el ministro reconoció la existencia de concentración de material particulado que contiene metales pesados, explicando que estos pueden causar efectos importantes en la salud de las personas.

Sin embargo reiteró que se ha convocado a un acuerdo de producción con todas las empresas operadoras portuarias y dueñas del concentrado de cobre para establecer medidas de fondo, las cuales involucran los métodos de transporte y embarque de las cargas.

"Tenemos que solucionar el problema de manera inmediata, pero no hemos querido dejar de atender razones estructurales, nosotros vamos a participar en los acuerdos de producción limpia que nos permite mejorar los estándares de operación del puerto", dijo Pablo Badenier.

Afectados

Un grupo de aproximadamente 40 personas, conformadas principalmente por apoderados del establecimiento y miembros del movimiento "Este polvo te mata" asistieron al punto de prensa. Irene Díaz, apoderada del Jardín, manifestó que su lucha se centra principalmente en la eliminación del foco de contaminación.

Por su padre la alcaldesa Karen Rojo, expresó entender la preocupación de los padres afectados, no solo en dicho jardín, sino que también en los otros establecimientos educacionales. "Hemos entregado ayuda a los padres, el más concreto es trasladar el jardín, ofrecer asistencia médica inmediata y una dupla psicosocial a los afectados", declaró la principal autoridad comunal.

Mientras que el director del Servicio de Salud de Antofagasta, Zamir Nayar, enfatizó que el hospital ya se encuentra habilitado para entregar atención expedita a los niños que necesiten intervenciones de menor, mediana o alta complejidad. "Frente a cualquiera necesidad asistencial, nosotros estaremos listos para atender a los requerimientos de quienes se vean afectados por la contaminación", aseguró.

fueron tomadas las primeras muestras de sangre y orina a niños de los jardines "Pollitos" y "Semillita".

se dieron a conocer los primeros resultados. Ninguno de los niños superó el límite establecido por la OMS, de 10 ug/dl.

fueron entregados los resultados de un segundo grupo de muestras, las cuales resultaron inesperadamente altas.

se efectúan los trabajos de limpieza.