Secciones

Antofagasta fue elegida para la gira de "Arch Enemy"

Arribo. La potente voz de Alissa White-Gluz estará en el Rock and Soccer.
E-mail Compartir

Nuevamente Antofagasta será junto a Santiago el epicentro del death metal a nivel mundial. Una de las bandas más consagradas en su género se presentará por vez primera en la capital regional. Se trata de los suecos Arch Enemy, quienes actuarán el miércoles 4 de febrero en el Rock and Soccer a las 20 horas.

Una agrupación que llega con todo, con la inclusión de su nueva vocalista Alissa White-Gluz y la invitación especial al guitarrista Jeff Loomis (Nevermore) en reemplazo de Nick Cordle, los trae de vuelta a Chile en un tour mundial denominado War Eternal World 2015, que también los tendrá un día antes en la discoteque Blondie en Santiago. Su visita a la ciudad fue gestada a través de Noize Producciones.

Quienes deseen asistir, aún quedan entradas disponibles a través del sistema Ticketek (www.ticketek.cl), Tienda Falabella en Mall Plaza, y en tiendas Equinoxio (ubicadas en las galerías Baquedano y El Siglo, ubicadas en el centro de la ciudad. Su precio de entrada general es de $ 25.000. El día del evento también habrá tickets disponibles a un horario a confirmar. La apertura de puertas será a las 19 horas.

Con un nuevo disco a su alero como es "War Eternal", los tienen girando por las principales ciudades de Europa, además de preparar un tour por Estados Unidos junto a Kreator.

El nuevo guitarrista, como es Jeef Loomis declaró sobre su nuevo papel como seis cuerdas del quinteto sueco. "Estoy muy emocionado de estar tocando con Arch Enemy. Michael Amott (guitarra) y yo hemos estado en contacto desde que coincidimos en gira, cuando aún era parte de Nevermore (…) Tener la oportunidad de compartir el escenario con Michael, Sharlee, Daniel y Alissa es algo que realmente espero con entusiasmo".

El actual tour mundial de los suecos los ha llevado a todos los festivales importantes del Viejo Continente este 2014 y su éxito ha sido demoledor. Actualmente, preparan una gran gira por Norteamérica para luego encaminar sus pasos a Latinoamérica para pasar por México, Colombia, Brasil, Argentina y Ecuador.

INICIOS

En sus inicios el grupo exploró el death metal original, pero sufrió una transformación musical después del cambio de integrantes que tuvo, y comenzó a hacer un death metal más melódico, que se mantiene actualmente. Sus letras, hablan de rebelión y suelen criticar a la sociedad y a la religión. La banda es procedente de Suecia, formada en 1996 por el guitarrista Michael Amott junto al vocalista Johan Liiva. Arch Enemy ha publicado nueve álbumes de estudio, dos en directo, tres EP y dos DVD.

El arduo camino de Carolina de Moras para su consolidación

E-mail Compartir

Corría octubre de 2013 cuando Carolina de Moras fue confirmada oficialmente como la animadora del 55° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, luego que en agosto de ese mismo año Eva Gómez declinara la posibilidad de enfrentarse por cuarta vez al Monstruo.

El trabajo durante esos tres meses fue intenso: vio videos de ediciones pasadas del certamen; hizo simulaciones que la aproximaban a lo que viviría en la Quinta Vergara; estudió los libretos; además de tener clases de voz y preocuparse del look. "El año pasado fue más duro, porque era la primera vez, era más desconocido todo, entonces la preparación era con más ansiedad y con mucha más intensidad", comentó a principios de enero a "La Tercera".

TRabajo paralelo

Luego de esta primera experiencia -que tuvo críticas tanto positivas como negativas en su desempeño-, De Moras se apresta a vivir su segundo año como la compañera de Rafael Araneda con el objetivo de consolidar su trabajo sobre este escenario, y de paso, proyectarse para seguir al mando del Festival para las próximas tres ediciones y asegurar su permanencia en CHV.

A diferencia de lo que sucedió el año pasado, ahora "ya sé a lo que voy" dijo cuando se oficializó su nombre para la edición 2015 del evento en julio pasado; agregando en aquella oportunidad que "el nervio va a ser siempre el mismo, la adrenalina también. Las ganas y la ansiedad, eso cada año se va sintiendo de otra forma".

Y precisamente la manera en que ha vivido esta nueva etapa festivalera ha tenido cambios importantes. Por una parte, esta vez pudo hacer la gira de promoción en Norteamérica, luciéndose en la alfombra verde de los Grammy; y por otra, ha tenido más tiempo para prepararse.

Es así como desde que supo que nuevamente estaría sobre la Quinta Vergara ha estado trabajando arduamente: en los dos últimos dos meses, al menos, ha estado en constantes reuniones desde las 9 a las 19 horas con un grupo de guionistas, expertos en música y otros para estar lista.

Sobre todo porque este año el evento tendrá algunas modificaciones, como una nueva escenografía en la que tanto ella como Araneda tendrán que aprender a moverse; así como la eliminación de las antorchas; y los otros miles de detalles que significa ser la anfitriona de este espectáculo. Todo ello sin perder la naturalidad, carisma y simpatía que la caracteriza.

En paralelo, el rostro de Chilevisión ha acumulado más minutos en pantalla. Si el 2013 sus intervenciones estuvieron acotadas a ser la coanimadora de "Salta si puedes" y como jurado de "Talento chileno"; el 2014 tuvo su propio programa ("Dime que sí") y actualmente está a cargo de "Pequeños gigantes".

La animadora ha reconocido que el trabajo es agotador, y por lo mismo actualmente se encuentra de vacaciones. Un breve receso antes de entrar en la vorágine del Festival, la cual comienza al menos una semana antes de la fecha oficial de inicio del certamen el 22 de febrero.

Ultra cuidado

Pero Carolina de Moras sabe que su desempeño ante el Monstruo no es lo único que será evaluado. Es así como se ha preocupado de cuidar su cuerpo -tal como ella misma mostró en su cuenta de twitter con fotos de su rutina de ejercicios, lo cual fue ampliamente alabado por sus seguidores-, como también del vestuario que usará.

Según ya ha revelado la propia animadora, este año nuevamente apostó por el diseño nacional joven. Los elegidos para que ella luzca sus vestidos son Claudio Mansilla, Juan Carlos Failer, Rodrigo Valenzuela, Matías Hernán y Claudio Paredes.

Joyas, peinados y maquillaje son otros detalles a los que estará atenta, tratando de no repetir los errores del año anterior como aparecer con un pinche en el pelo que no tenía que ver con el peinado. Ahora solo falta esperar para el 20 de febrero, día de la Gala, para saber si logrará su objetivo: sorprender.

"Violetta" y su foto con nebulizador

serie. Artista infantil preocupó a sus fans con esta imagen en Twitter.
E-mail Compartir

Martina Stoessel, la actriz tras el personaje infantil "Violetta" preocupó a sus fanáticos al subir a su Twitter @TiniStoessel una imagen donde aparece con un nebulizador. En un primer momento se pensó que podía tratarse de un respirador, lo que ocasionó sentidos mensajes en la red social de la artista.

Los fanáticos más conocedores de la actriz aseguraron, eso sí, que ella habitualmente usa nebulizadores para despejar sus vías respiratorios antes de los shows, y así aclarar su voz.

La imagen también despertó comentarios que afirman que se trataría simplemente de una producción fotográfica o un nuevo video de la trasandina de 17 años.

La popular serie de Disney Channel salió al aire en 2012 y desde ese momento no ha parado de cosechar éxitos en nuestro continente y también en Europa.

Sin embargo, en noviembre la actriz anunció el fin de las grabaciones y se despidió de su público:

Finalmente las informaciones oficiales dicen que la serie terminará este viernes 6 de febrero, a las 18.00 horas de Chile, con el episodio 80 de esta tercera temporada.