Secciones

Confech critica al Ministerio de Educación por crisis en la Arcis

E-mail Compartir

Ni el Mineduc ni la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados determinaron las irregularidades que en la Universidad Arcis ocurren. Embargos, préstamos de su rectora Elisa Neumann al plantel, pagos exclusivos a sus directivos, deudas previsionales impagas, demandas y un sinfín de consecuencias palpables son la evidencia de una profunda crisis.

Esa es la premisa de los dirigentes de la Confech que afirmaron que el ministerio de Educación le ha hecho "la vista gorda" al problema. La presidenta de la FECh, Valentina Saavedra dijo que "es cosa de entrar y comprender que está sumergida en una crisis, hay muchas carreras sin clases, sin jefes de carrera, profesores que están renunciando y sin pago. Nos parece que decir que no hay pruebas de que existe una crisis, independiente si existe o no el lucro, es increíble".

Estado Islámico afirma haber decapitado a periodista japonés

E-mail Compartir

La milicia terrorista Estado Islámico (EI) difundió ayer en Internet un video en el que se ve la supuesta ejecución del segundo rehén japonés que tenía en su poder, el periodista Kenji Goto.

En el video, un combatiente del EI vestido de negro amenaza al primer ministro japonés, Shinzo Abe, con "llevar adelante una masacre donde sea que se encuentre su gente". La web de monitoreo Site confirmó la autenticidad del video. Japón se expresó con indignación por la presunta muerte del segundo rehén.

Un portavoz del gobierno en Tokio dijo que estaban "furiosos" con este nuevo acto del terrorismo. Añadió que se estaban recabando informaciones. Otro portavoz había declarado anteriormente que se estaba evaluando la autenticidad del video.

Como en los anteriores videos de decapitaciones del EI, el rehén se encuentra arrodillado, vestido con un overol naranja como el que usan los prisioneros en Guantánamo. "Todo un Ejército está sediento de su sangre", dice un combatiente del EI.

Al final del video se ve una cabeza decapitada, que al parecer pertenece al rehén. Hace una semana, el EI había matado al primer rehén japonés, Haruna Yukawa. Los yihadistas pidieron primero dinero por los dos, y luego la liberación de una islamista presa en Jordania.

inadmisible

Más tarde, el primer ministro japonés Shinzo Abe mostró su cólera y aseguró que no se rendirá frente a un "terrorismo inadmisible", tras el anuncio de la ejecución de un segundo rehén nipón a manos del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

"Estoy extremadamente furioso por estos actos terroristas odiosos y despreciables. Nunca perdonaremos a los terroristas", declaró Abe, visiblemente emocionado, en su comparecencia ante la prensa, y aseguró que Japón no renunciará a combatir un "terrorismo inadmisible".

Al igual que el portavoz gubernamental poco antes, Abe tampoco aceptó preguntas de los medios y no aportó detalles sobre la verificación de la autenticidad del vídeo atribuido a la organización terrorista.

En cualquier caso, el primer ministro reaccionó como si las imágenes fueran auténticas y expresó sus condolencias a la familia del rehén, el periodista Kenji Goto, y agradeció su ayuda a todos los países que han colaborado con Japón en este asunto. "Vamos a seguir trabajando con la comunidad internacional para llevar a los terroristas ante la justicia, no cederemos", advirtió.