Secciones

1.600 puestos laborales ofrecen en la región

economía. La mayor oferta en sitio Trabajando.com está relacionada con puestos para técnicos.

E-mail Compartir

Más de 1.600 ofertas laborales para diversos oficios están vigentes en la Segunda Región a través de la web Trabajando.com

En el mercado hay ofertas variadas: desde perfiles operativos y técnicos hasta perfiles profesionales para trabajos part-time y full-time.

"Estamos hablando de empresas de minería, de servicios, de retail, de la construcción, universidades, empresas de todos los rubros que suben ofertas. Nosotros somos el nexo entre los candidatos que tienen la posibilidad de ver las ofertas", comentó el subgerente zonal norte de Trabajando.com, Diego Sepúlveda.

Este es un sitio que ofrece múltiples alternativas para que el candidato pueda ver lo que ofrece el mercado laboral. "Estamos unidos a un gran número de entidades y la oferta no solamente está visible en Trabajando.com, sino que aparece en los portales de las universidades, esa comunidad hace que los anuncios se viralicen y el candidato pueda ver la publicación de todos los avisos", precisó.

Trabajando.com también entrega orientación sobre cómo completar un currículum vitae para poderlo postular a las ofertas del mercado.

"Hay una pauta definida y nosotros también podemos enseñar a los usuarios a cómo postular. Pueden cumplir con ese trámite desde sus casas utilizando un computador o desde un ciber, es un proceso fácil de realizar", dijo

Quienes son de la región pueden buscar utilizando un "filtro" para hacer una búsqueda más específica. Diego Sepúlveda precisó que quienes utilizan esta herramienta tienen resultados positivos, ya que se trata de un sitio masivo. "Estas plataformas modernas son mucho más rápidas en especial para las empresas que gestionan sus ofertas laborales. Se puede compartir los currículum en los sitios que son vistos por numerosos usuarios", dijo.

Trabajando.com es una empresa chilena que surgió hace 15 años en el mercado, a raíz de lo sucedido con la crisis asiática. Mucha gente quedó desempleada, y no había muchas herramientas para búsquedas efectivas, entonces ahí surgió esta instancia que actúa como nexo.

En Antofagasta participan en ferias laborales, instancias exitosas donde se generan alianzas con las empresas y posibilidades de ocupación a cientos de trabajadores.

Demanda

En la zona lo que más se advierte son requerimientos de trabajadores técnicos para desempeñarse en diversas empresas. Las empresas de servicios tienen la necesidad de buscar a gente que se desempeñe en áreas específicas, como mecánicos, eléctricos, soldadores, etc.

A nivel de profesionales hay muchas carreras que siempre tienen alta demanda, como los ingenieros, metalúrgicos y geólogos.

Hay que considerar que también hay etapas cíclicas y durante algunos meses hay bajas, pero todo depende de los proyectos que se estén generando.

La desaceleración evidentemente afectó ciertas áreas el año pasado, pero este fenómeno debería ir cambiando a medida que transcurra el tiempo y se adviertan escenarios de mayor estabilidad.

15

años tiene el sitio

Trabajando.com. Surgió después de la crisis asiática.

5,5

millones de currículos a nivel nacional hay en Trabajando.com, considerando los más variados perfiles.