Secciones

El Mineduc decide eliminar dos pruebas Simce a partir de este año

Educación. Tras la modificación no se realizarán los tests de Ciencias de 4° básico y de Lectura de 2° básico.

E-mail Compartir

La subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, anunció ayer que esa cartera decidió eliminar dos pruebas Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) a partir de este año, en respuesta a las recomendaciones realizadas por un grupo de expertos.

El Ministerio de Educación había decidido someter a análisis la batería de pruebas que se aplican a los escolares chilenos, luego de las numerosas críticas que realizaron distintos sectores debido al alto número de tests y a la presión que esto significaba para los estudiantes.

"El Simce más bien se vive como una experiencia de agobio que de apoyo, que es lo que estamos buscando", explicó Quiroga.

La subsecretaria informó que, en lo inmediato, se eliminarán las pruebas de Ciencias de 4° básico y de Lectura de 2° básico. Esta última, que fue introducida en la administración anterior, generó una fuerte polémica debido a la corta edad en que se sometía a los menores a esa presión.

Sin embargo, estas dos pruebas se pondrán a disposición de los establecimientos educacionales que deseen aplicarlas, pero solo para su uso interno.

Además, se decidió que este año no se aplicará el Simce de Tecnología (TIC), pues se pretende reducir su frecuencia. Esta prueba se encuentra en proceso de revisión de sus contenidos.

objetivos

A partir del segundo semestre de este año, el Ministerio realizará una evaluación para reducir significativamente el número de pruebas durante los próximos cuatro años.

A esto se suma que, en el largo plazo, pretenden cambiarle el nombre al Simce, de modo que refleje de mejor forma el objetivo de la medición.

El Ministerio se comprometió a que la entrega de los resultados de las pruebas, por parte de esa cartera y de la Agencia de Calidad de la Educación, sea más completa e integral. En concreto, no solo reportarán los puntajes netos que obtengan los colegios, sino que también compararán la información de establecimientos de similares características; informarán los niveles de logros e interpretarán los resultados desde una perspectiva pedagógica.

El Mineduc adoptó estas medidas luego de recibir un informe realizado por un equipo de expertos que trabajó por seis meses en la materia.

Los especialistas concluyeron que es clave contar con un sistema de medición nacional de aprendizaje, ya que aporta información valiosa a las escuelas y a las autoridades, y permite evaluar las políticas en educación.

No obstante, advirtieron que esto ha generado problemas asociados, como el aumento de pruebas que se aplican y el incremento de la presión hacia los estudiantes; interpretaciones equivocadas de los datos, al hacer comparaciones injustas o rankings, y responsabilizar exclusivamente a las escuelas de los resultados.

Cambios Este año se eliminarán las pruebas de Ciencias de 4° básico y Lectura de 2° básico.

Eliminación Este año no se aplicará el Simce de Tecnología y se quiere reducir su frecuencia.

Plazo A partir del segundo semestre, el Mineduc evaluará para reducir la cantidad de test.

Instrumento Las pruebas se pondrán a disposición de los establecimientos para su uso interno.

Identificación Se pretende cambiarle el nombre el Simce para que refleje mejor su objetivo.