Secciones

Gore aprueba $500 millones para cierre perimetral del Estadio Regional

Copa américa. Pese a esto, aún no hay claridad en el financiamiento para ampliación de zonas vip e implementación de sala de prensa. Municipio solicita ayuda de privados para terminar obras.

E-mail Compartir

El Gobierno Regional aprobó ayer $500 millones para terminar las canchas de entrenamiento y construir el cierre perimetral solicitado por ANFP para el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán" en marco de las obras complementarias de cara a la Copa América que se disputará a partir de junio en la ciudad.

Si bien la idea original del municipio fue solicitar al Consejo Regional (Core) $700 millones para estos trabajos, la falta de tiempo para terminar las construcciones obligaron a la casa consistorial a pedir recursos extras al proyecto original de las canchas de entrenamiento que bordea los $5 mil millones.

Es decir, la municipalidad puede solicitar hasta el 10% de los recursos entregados en el proyecto original (en este caso $500 millones) argumentando "mayores obras" a las presentadas en primera instancia.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Civil y Participación Ciudadana del Core, Silvia Soto, explicó que estos recursos son pedidos directamente al Gobierno.

"Si los recursos solicitados no superan el 10% del proyecto original, los pueden pedir argumentando mayores obras y eso no pasa por el Core, sino que el intendente da el visto bueno. Se envía a Santiago donde se estudia y se ve si en verdad son necesarias estas nuevas obras y ahí se aprueba", explicó Soto.

pantallas

En tanto, el director de Secoplan, Dante Novoa, aclaró que la primera solicitud del municipio fue de $700 millones, pero que este valor se redujo retirando obras que no eran necesarias para esta Copa América.

"Había una partida de obras que era muy fuerte pero no que eran necesarias para la Copa América. Estas eran las pantallas led que se instalarían en las canchas. Lo que sí se dejó la canalización subterránea para el sistema eléctrico de estas pantallas, que se construirán después", aclaró Novoa.

Las obras de construcción del cierre perimetral comenzarían a mediados de febrero y no afectarían mayormente el uso del estadio por parte del CDA.

Otras obras

Pero no todas son buenas noticias para el municipio, ya que aún no hay claridad de como se financiarán las obras de ampliación de la zona vip, casetas e implementación de la sala de prensa.

Según explicó Silvia Soto, la Municipalidad deberá buscar otras formas de lograr estos recursos, ya que están fuera de plazo para presentar un proyecto al Core.

"Si el municipio requiere más recursos deberá solicitarlos al IND o a través de un financiamiento compartido ya que están fuera de plazo para presentar un proyecto al Consejo Regional", expresó Soto.

Ante esta situación, Dante Novoa señaló que están buscando la forma de conseguir dichos recurso para una segunda partida de obras, que aún no tiene una valorización definida, pero que iría entre $200 a $600 millones.

"Ante esta situación el IND pondría los recursos. Hay una intensión por parte de ellos en ayudar con estas obras y lo van a evaluar pero estamos manejando otras alternativas", sostuvo el director de Secoplan.

Al mismo tiempo, reiteró el llamado a la empresa privada para aportar en la realización de la Copa América en Antofagasta.

"No hemos tenido ninguna reunión concreta con alguna entidad privada pero en diversas ocasiones los he instado a que se hagan presente. Si quieren apoyar creo que este es el minuto en que deben hacerlo", agregó Novoa.

Estos $500 millones extras se suman a los $5.000 entregados anteriormente por el Core para la construcción de las tres canchas de entrenamiento en el Estadio Regional.

También el municipio invirtió alrededor de mil millones de pesos en la construcción de camarines y cancha de pasto natural en el Parque Juan López.

Además, se informó extraoficialmente que la alcaldesa Karen Rojo estaría sosteniendo reuniones en Santiago con personeros de la Anfp para traer un tercer partido a la ciudad en caso que Viña del Mar quede fuera de la Copa.

La idea es traer el partido entre Jamaica y Argentina.

11

mayo deben ser entregadas todas las obras complementarias del estadio para la Copa América.

$6 mil

millones ya fueron utilizados para la construcción de las canchas de entrenamiento.