Secciones

¿Blanquillo?

E-mail Compartir

Desde que se redujo el aparato público, vivimos un desbande vergonzoso. No hay fiscalizadores y -aprovechando esta situación- cual más, cual menos, hace lo que su regalada gana le ordena. Lo hemos visto en muchos episodios. Pero nos negamos a asumirlo y reconocerlo.

Se prohíben los fuegos artificiales, pero fallan los controles. Y los "cuetes" hieren a grandes y chicos. ¿No sabe el banco quién es el importador y qué es lo que dice que internará? ¿No lo sabe la aduana, acaso?...

Escasea el personal el Sernageomin y los pequeños mineros mueren por falta de fiscalización en las faenas. Lo propio sucede en los Departamentos Provinciales de Educación: sin inspectores, los sostenedores hacen lo que quieren. En verdad, ejemplos hay muchos. Muchísimos.

Hay que reconocer que fueron inteligentes los que dispusieron la reducción del aparato público. Y aún se vive esta vergonzosa "primavera" donde florecen -por doquier-las maniobras de los trasgresores.

Todo el preámbulo para un asunto que no merecemos: ¿Publicidad engañosa? ¡Talvez!... Pero en los supermercados se vende como "blanquillo" un pescado que no tiene nada que ver con este blanquillo que aún queda en nuestras costas. Nuestro blanquillo es pariente del rollizo, su carne es blanca y exquisita.

Es cierto. Ese "blanquillo" de los supermercados, es importado desde Vietnam, donde lo denominan "Pangasius". Se trata del conocido "pez rata", un basurero del fondo del río, que -para colmo de males- habita el curso de agua más contaminado del mundo. Otros con mayor descaro, lo ofrecen como "corvina", engañando vilmente a los consumidores.

En Google se lee. "Pangasius: la amenaza con escamas viene desde Vietnam". Hoy se compra porque hay paladares "snobs", que se refocilan comiendo un pescado "extranjero", sin saber su origen, valorando solo el hecho que "es importado" y eso da "status". ¿No saben lo que tragan?

¡Dios se apiade de esos paladares vanidosos!

Buscan premiar al mejor plato del verano antofagastino

cocina. La idea es rescatar los productos y sabores de la zona.
E-mail Compartir

Hasta este viernes 30 de enero podrán inscribirse todos los postulantes al concurso "Antofagasta al plato", iniciativa que busca premiar con un monto total de $1.800.000 pesos a los participantes que presenten la más creativa y sabrosa preparación gastronómica, la cual debe destacar por utilizar ingredientes de la zona, tales como pescados y mariscos, entre otros.

La iniciativa, que está siendo desarrollada por la municipalidad de Antofagasta a través del programa de DIDECO Arte y Cultura, en el marco de su programa de verano, tiene por objetivo generar una nueva instancia de participación vecinal que rescate la gastronomía y cultura de Antofagasta, por lo que se premiarán los tres primeros lugares, $300.000 para el tercer lugar, $500.000 para el segundo y $1.000.000 para el ganador.

El director de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, expresó que "con este novedoso concurso buscamos como Administración rescatar nuestra cultura, nuestros sabores, volver a apreciar los productos y alimentos que se dan en la Perla del Norte, esperamos que los vecinos se animen y participen, será una entretenida actividad la cual viviremos este 11 de febrero en el sector de la caleta".

En cuanto a las bases y fichas de inscripción, éstas pueden ser descargadas desde la página web www.municipalidadantofagasta.cl o ser retiradas desde las oficinas de DIDECO, ubicada en el primer piso de la casa consistorial.

Las tres cintas taquilleras que llegan mañana a los cines

filmes. "El código enigma", "En el bosque" e "Inquebrantable" se estrenan esta semana.

E-mail Compartir

A pocas semanas de la entrega de los Oscar y en medio de la temporada de galardones internacionales, ya han comenzado a llegar a los cines locales las cintas más elogiadas que fueron destacadas por la crítica. Y mañana se estrenarán tres filmes que han dado que hablar.

El más esperado, porque fue destacado con ocho nominaciones de la Academia, es "El código enigma". La cinta está basada en la historia real de Alan Turing, el pionero de la informática que en la Segunda Guerra Mundial logró descifrar los códigos nazis.

Dirigida por Morten Tyldum, es protagonizada por Benedict Cumberbatch, nominado a mejor actor por este papel, y Keira Knightley, destacada en la categoría de mejor actriz secundaria.

"El código enigma" cuenta la historia del grupo de matemáticos ingleses encabezado por Turing, que tienen la misión de descifrar el código fabricado por la máquina alemana Enigma en medio del conflicto que en ese momento destruía Europa.

Paralelamente, Turing intentaba ocultar su homosexualidad por el miedo de ser detenido por su orientación, que en la época era perseguida como un delito.

En 1952, Turing fue imputado por los cargos de "indecencia grave y perversión sexual" y apresado por su orientación sexual. Finalmente se suicidó en 1954, luego de haber sido castrado químicamente como pena.

El segundo estreno que llegará mañana a los cines es el musical "En el bosque", basado en una obra del mismo género de Broadway.

La película es protagonizada por Meryl Streep, quien fue nominada a los premios Oscar por ese papel en la categoría mejor actriz secundaria, Emily Blunt, Anna Kendrick y Johnny Deep.

En la cinta, Streep es la bruja, que lanzó una maldición sobre el panadero y su mujer (Blunt) para que no puedan tener hijos. Para romper el hechizo, la pareja debe adentrarse en el bosque para buscar los elementos necesarios para deshacer el maleficio.

En el camino los protagonistas se van encontrando con otros personajes de cuentos, como Cenicienta, la Caperucita roja y Rapunzel.

El tercer estreno de la semana es "Inquebrantable", la cinta dirigida por Angelina Jolie, que fue destacada en tres categorías técnicas de los Oscar.

La película cuenta la historia de Louis Zamperini, un campeón olímpico de atletismo que cuando se desata la Segunda Guerra Mundial se enlista en la Armada. Zamperini sufre un accidente y queda 47 días a la deriva en el Pacífico, donde fue encontrado por soldados japoneses que lo tuvieron como prisionero de guerra por dos años.

8

nominaciones a los premios Oscar anteceden al estreno de "El código enigma", de Morten Tyldum.