Secciones

"Esperamos que el partido con la 'U' sea inicio de algo bueno: empezar a sumar"

E-mail Compartir

Lo que sucede con Deportes Antofagasta es un problema que requiere solución rápida porque, de lo contrario, bien podría ser uno de los tres clubes que perderán la categoría al final del torneo de Clausura 2014-15.

La situación es complicada, ya que el equipo es parte del tridente "hoy descendido". Afortunadamente, todavía quedan muchos partidos por disputar y, como suelen decir los entrenadores y futbolistas, "mientras las matemáticas lo permitan, lucharemos".

Los jugadores albicelestes están tristes por lo que les ocurre, pero esperan que "este mal momento pase luego, ya que estamos con los mismos puntos que al inicio del campeonato de Apertura".

revertir

Quien lo señala es el volante de contención Carlos Escudero, un gladiador en su zona caliente, marca férrea y alardes ofensivos que descolocan a los defensas rivales.

"El Pelao", con varios años en el CDA, ha pasado por etapas de abundancia y escasez en cuanto a vestir de corto, esto debido a una lesión que le obligó a ir al quirófano.

Comienza a ser el protagonista que conocemos y que quiere ser el aporte que sirva para volver a soñar con días mejores para la institución.

¿Vuestro paso por la Copa Chile?

-Duele más la forma de la eliminación ante Palestino, que la instancia. Lo habíamos conversado y trabajado, y que a los dos minutos se te vaya abajo todo lo planificado, es doloroso.

¿Qué se puede hacer?

-Hay que revertir esto y nosotros somos los únicos encargados de hacerlo y la única forma es seguir convencidos en el trabajo y creyendo que cuánto hacemos es lo correcto.

¿Hacia qué apunta?

-Mejorar en los momentos puntuales de los partidos, cosas claves. No nos pueden seguir marcando de pelotas detenidas, algo que requiere máxima concentración .

¿Les ha servido el receso?

-Han sido días de mucha reflexión, análisis.

¿Pudieron cambiar el chip?

-Más que cambiar el chip, debemos entender que en la situación que nos encontramos no podemos dar ventajas ni seguir desconcentrados en los momentos justos que se dan en los partidos, y nos marcan.

¿Se desconcentran fácilmente?

-Estamos pecando en los instantes en que debemos tener más concentración, por no practicarla y nos hacen los goles que, a la larga, te empieza a mermar y crear cierta inseguridad en el equipo. Y eso es algo que no nos tiene que pasar.

la u

Toca con la "U" en Santiago...

-Partido complicado, no en vano la "U" es el campeón del fútbol chileno. Espero que pueda ser el inicio de lo que nosotros pretendemos, que tratar de empezar a sumar.

¿La desconcentración es sólo defensiva?

-Aquí el tema es colectivo. Cada uno se podría salvar, pero somos un grupo de jugadores que entre todos tenemos que sacar esto adelante. Cuando las cosas no resultan a la parte defensiva siempre se le echa la culpa, pero somos un todo.

¿No han aprovechado bien sus buenos momentos?

-Nos vimos bastante bien cuando agarramos la manija del partido con Palestino. Creo que en los últimos minutos anduvimos presionando en los últimos minutos. Creo que si logramos el 2-3 el desenlace habría sido otro (CDA cayó 1-5).

Pero, no hubo caso...

-No, y por eso hay que buscar caminos que nos permitan sumar. Tener claras las funciones individuales, y sobre esa base comenzar a sacar puntos ya.

descender

¿Tiene temor a descender?

-No se me ha pasado por la mente, porque tenemos el material humano para salir de esta situación. Todos los equipos viven este tipo de situaciones. Algunos jugadores en otros clubes, acá mismo.

¿Entonces?

-Tenemos que saber que la única forma de sacar esto adelante es que estemos todos unidos tirando para el mismo lado, escudarnos entre nosotros y sacar puntos que, al final, es lo importante, porque no sacamos nada con tener un buen grupo si durante los partidos nos desconcentramos y terminamos perdiendo.

Les pasó también con La Calera...

-Son cosas que no se pueden explicar. Con un 2-0 bastante controlado, el rival creció, nosotros bajamos y terminamos perdiendo 4-3... No le encontramos explicación. Pero, tenemos que sacar lecciones para que no nos vuelva a suceder.

diferente

¿La actitud de Aurrecochea, de jugar y no ir a los funerales de sus seres queridos?