Secciones

En etapa final licitación para diseño de nuevo relleno sanitario

E-mail Compartir

Entra a su etapa final el proceso de licitación del diseño del nuevo relleno sanitario de la comuna de Sierra Gorda.

Se espera que la empresa que sea evaluada favorablemente y cumpla con todos los requerimientos impuestos por el municipio, inicie las obras a comienzos de febrero. El diseño implica una inversión de $215 millones, de los cuales 175 millones son aportados por el FNDR y 40 millones son de origen municipal. En la actualidad, la comuna de Sierra Gorda cuenta con dos sitios para la disposición final de residuos sólidos domiciliarios: uno ubicado en las cercanías de la localidad de Baquedano y el otro a unos kilómetros de Sierra Gorda. "Decidimos dar un paso adelante en esta materia, por lo que apuntamos a generar un relleno sanitario que cumpla con el tratamiento de basuras, según el Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y de Seguridad Básicas", dijo José Guerrero.

Municipio invirtió $56 millones en arreglar cementerio de Baquedano

nueva imagen. Adobes de más de 100 años fueron reutilizados en los trabajos de remodelación.
E-mail Compartir

Dentro de las políticas municipales están una serie de mejoras a todas las dependencias municipales, en especial al equipamiento que es utilizado por la comunidad por distintas necesidades, con el fin de mejorar la imagen global de la comuna a través del hermoseamiento de estos recintos.

Uno de los lugares que depende de la municipalidad y tiene una gran presencia por parte de los habitantes es el Cementerio Municipal de Baquedano, que actualmente muestra una cara completamente renovada, pero respetando sus orígenes.

muro perimetral

En el camposanto se ejecutaron una serie de mejoras cuya inversión superó los 56 millones de pesos, aportados por la Municipalidad de Sierra Gorda.

Entre los trabajos realizados al recinto, ubicado al oriente de la entrada sur de esta localidad, destaca la remodelación de todo su muro perimetral, en el cual se conservó parte de los adobes originales, cuya antigüedad data de más de 100 años aproximadamente.

Según el alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, "para nosotros es de suma importancia conservar y preservar nuestra cultura y el patrimonio ligado a ella, por eso en el diseño se contempló mantener aquellos adobes que componían el antiguo cierre de este cementerio".

Son más de 500 ladrillos, hechos de barro y que son posible apreciar en el nuevo muro, y otros tantos se utilizaron para la confección de bancas de descanso.

Al igual que en Baquedano, en el camposanto de Sierra Gorda se quiso mantener la mística del lugar construyendo una capilla al aire libre, la cual cuenta con bancas elaboradas de los durmientes y abobes rescatados de los muros del cementerio de Baquedano.

REUTILIZACIÓN

"Por eso le encargamos al contratista encargado de las obras que la demolición de este muro se hiciera a mano y no con máquinas, con el fin de conservar la mayor cantidad de adobes, y así reutilizarlos", dijo el alcalde.

Además se construyó una sombrilla, la cual tiene la particularidad de estar cubierta con gravilla.

Entre los demás trabajos que se ejecutaron en ambos cementerios está la remodelación de los accesos principales, donde además se ubican renovadas dependencias; instalación de energía eléctrica a través de paneles solares; además de la instalación de pilones de agua potable y la edificación de nichos.

Los trabajos fueron coronados con la instalación en cada entrada principal de una gran Cruz, la que fue confeccionada con durmientes que había en el lugar, y que desde ahora dan la bienvenida en ambos cementerios.

Terminan obras para mejorar servicio en posta de la comuna

E-mail Compartir

Ya es un hecho, la posta de la localidad de Baquedano cuenta con nuevo refrigerador medico que tuvo una inversión de 3 millones 94 mil pesos. Con esta nueva adquisición el centro de salud podrá mantener la cadena de frío de las vacunas.

La posta de la localidad de Baquedano opera como vacunatorio central de la comuna, por lo cual es de primordial importancia mantener en buen estado las vacunas que se ocupan para los planes nacionales y campañas, entre otras.

Dentro de las mejoras realizadas en la posta de la localidad se destaca también la habilitación de un comedor y un baño para los funcionarios, una sala materno-infantil que sirve para realizar seguimiento a las embarazadas desde sus primeros meses de gestación, apoyando así el desarrollo de niñas y niños, incluso después de su nacimiento.

Este nuevo box de maternidad se construyó gracias al trabajo en conjunto del municipio y la División Gabriela Mistral de Codelco.

Últimos preparativos para tradicional paseo a Hornito

verano. 400 familias son favorecidas con programa.
E-mail Compartir

Un nutrido programa de actividades son las que esperan las cerca de 400 familias que cada año participan del tradicional "Paseo Hornito", que se realiza entre el 12 y 15 de febrero.

Son 4 días y 3 noches en que las familias de las localidades de Baquedano y Sierra Gorda participarán, entre otras actividades, de concursos familiares, campeonatos de fútbol playa y vóleibol.

Mientras para los más pequeños se dispondrá de espacios de juegos inflables, taca-taca-camas elásticas, por nombrar algunos entretenimientos.

Para los enamorados, también se organiza en plena playa un pub con música en vivo y cantantes donde se espera románticamente la llegada del 14 de febrero.

Y durante toda la jornada de paseo, se armará un imponente escenario donde cantantes locales, nacionales, humoristas y bandas serán las encargadas de animar a todas las familias de la comuna.

Además el municipio dispone para comodidad de los veraneantes, de energía eléctrica para todo el campamento, así como también agua potable, baños y una posta en caso de emergencias.

El municipio coloca a disposición de las familias camiones y buses para el traslado de sus enseres hasta el campamento del Hornito.

"Este paseo que organiza el municipio tiene como objetivo que los habitantes de ambas localidades compartan sanamente un espacio en común, que las familias puedan tener unos días de vacaciones y de relajo en la playa y podamos como municipalidad brindar alegría a todos los vecinos de la comuna, que bien merecidos se lo merecen", dijo el alcalde José Guerrero.