Secciones

Cultura y espectáculos llenan de colorido el verano de Taltal

E-mail Compartir

Un fin de semana lleno de espectáculos de primer nivel podrán disfrutar los taltalinos y quienes visiten la ciudad durante esos días. Junto a las presentaciones de los artistas nacionales Quique Neira, Pascuala Ilabaca y el grupo Los Tetas, está previsto el inicio del tradicional "Festival comunal de la voz".

De acuerdo a lo informado por el municipio, la fiesta comenzará el viernes a partir de las 21 horas con la presentación del grupo nacional Los Tetas quienes se han transformado en una de las bandas icónicas y vanguardistas del funk chileno y latinoamericano. Asimismo, el grupo taltalino Médano tendrá la misión de prender al público en la gran fiesta juvenil que se realizará en la Plaza de Armas de la comuna con entrada gratuita.

Al día siguiente, a partir de las 21 horas se presentarán en la plaza de armas los participantes del "Festival comunal de la voz" que convocará a las mejores voces de la comuna para que el jurado evalúe su interpretación, técnica y performance sobre el escenario. Esa noche será coronada con la presentación gratuita de los artistas chilenos, Quique Neira y Pascuala Ilabaca, que deleitarán al público asistente en el frontis municipal.

Para la primera autoridad comunal, Sergio Orellana, "es importante potenciar este tipo de espectáculos a nivel regional, para que así puedan visitar la comuna de Taltal y llevarse un grato momento con las diferentes actividades que se están realizando" culminó.

Atardecer

En esa línea, la tarde del 25 de enero, jóvenes y adultos, participaron en el gran "Atardecer electrónico preventivo" que se llevó a cabo en la Playa Poza Las Peñas para concientizar sobre el consumo de sustancias durante el verano y hacer un fuerte llamado al auto cuidado.

Durante la actividad, hubo masajes gratuitos, fiesta de agua con el apoyo de bomberos, concursos sorpresas, el Team Turismo entregando información, zumba al son de la música de DJ Sercan, DJ Crismo, DJ Xipi que alegraron la jornada veraniega.

El alcalde Sergio Orellana destacó la importancia de esta campaña, ya que permite poner en conocimiento a jóvenes y adultos de los riesgos que puede provocar conducir bajo la influencias de alcohol y drogas. Además, invitó a la comunidad para que viva un verano tranquilo, sin lamentar tragedias y promover una vida sana", enfatizó.

Al respecto es que el coordinador de Senda en Taltal, Juan Troncoso, destacó que "esta campaña está dirigida a los jóvenes ya que en verano aumenta el consumo porque hay más tiempo libre y se dan las condiciones para que esto pueda ocurrir".

La campaña preventiva de Senda continuará durante toda la temporada estival por lo que se realizarán nuevas actividades para concientizar a la población.

Documental rescata el patrimonio cultural taltalino

E-mail Compartir

A las 18.30 horas de este viernes en el teatro Alhambra de Taltal se realizará el estreno de documental "Memorias entre olas y desierto" y cuenta pública del Programa Servicio País Taltal.

La jornada comenzará con la presentación del Programa Servicio País en sus ámbitos de cultura y trabajo en su segundo ciclo de cierre 2014-2015, donde se mostrará a la comunidad taltalina su labor desarrollada por los profesionales durante dos ciclos de intervención.

Luego, se exhibirá "Memorias entre olas y desierto" que se enmarca en la línea de Patrimonio Cultural definida en el Plan Municipal de Cultura, donde la institucionalidad local, comunidad y actores culturales cooperaron en la preservación y rescate de los recursos patrimoniales (naturales, materiales e inmateriales) presentes en la comuna.

Este proyecto cultural que fue financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes en alianza con la municipalidad de Taltal y ejecutado por el programa Servicio País Cultura.

Municipio y la UCN promueven ingreso a la educación superior

propedéutico. Convenio beneficiará a jóvenes taltalinos.
E-mail Compartir

El alcalde de Taltal, Sergio Orellana, sostuvo una reunión con la psicóloga de la Universidad Católica del Norte (UCN), Carolina López, quien es la encargada de llevar a cabo el proyecto propedéutico de esa casa de estudios.

Según explicó la profesional, se trata de una iniciativa de inclusión para la educación superior que no discrimina a los estudiantes por sus recursos si no los ayuda a insertarse en la universidad a quienes, pese a su situación vulnerable, han tenido las mejores notas durante su educación media.

El proyecto congrega a aquellos jóvenes que están por ingresar a la enseñanza superior y los prepara para el ingreso a la UCN aunque no obtengan un excelente puntaje en la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Según López, "el beneficio del propedéutico, es para que los jóvenes tengan una forma equitativa de ingresar a la educación superior sin importar su rango económico, talento o el puntaje PSU".