Secciones

Corte da curso a reclamo de Girsa y paraliza licitación del relleno

medio ambiente. Proyecto sufre nuevo golpe y su futuro es una nebulosa.

E-mail Compartir

Es muy posible que la fecha de adjudicación del relleno sanitario de Chaqueta Blanca sufra un nuevo traspié.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta dio curso a la orden de no innovar respecto de la reclamación de la empresa Girsa (Stericycle), una de las firmas interesadas en la construcción y operación del relleno.

De esta forma, el proceso quedó suspendido hasta que se resuelva el reclamo de ilegalidad interpuesto por la compañía la semana pasada.

La orden del tribunal de alzada fue decretada el pasado viernes 23 de enero y conocida ayer.

ACCIONES

La medida tomó por sorpresa al Municipio de la capital regional que en cualquier caso solicitará hoy o mañana revocar la medida y así continuar con la licitación.

Paralelamente trabajará en las respuestas que solicitó el tribunal y para lo cual tiene diez días, según lo precisado por Mauricio Peldoza, abogado del ayuntamiento.

Como se recordará, Girsa fue descalificada del proceso anterior por un presunto error en la postulación.

La firma, en la que hay capitales internacionales involucrados, postuló con una subsidiaria (Ecoservice), que tiene un RUT distinto a Girsa.

Fuentes ligadas a la compañía insistieron que ello se debió a un problema en el portal de Mercado Público, explicación que no fue acogida por el ayuntamiento.

En efecto, el 11 de noviembre, durante apertura de documentación adjunta de propuestas, la Comisión de Apertura rechazó la oferta de Girsa aduciendo tales razones administrativas.

Desde entonces, la compañía interpuso un recurso jerárquico y un recurso de ilegalidad ante el Municipio, los que fueron rechazados sucesivamente entre noviembre y el 9 de enero pasado.

Ante ello, el 22 de enero fue presentado el reclamo de ilegalidad municipal ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta que al día siguiente declaró la orden de no innovar.

Carlos Claussen, abogado de Girsa celebró la orden de la Corte y calificó de "ilegal" la decisión de la Comisión de Apertura.

Al tiempo insistió que Girsa ofrecía la mejor alternativa económica para la ciudad.

"Hubo interpretación caprichosa de las bases", reclamó, afirmando que la compañía espera seguir en el proceso licitatorio, considerando que "es la mejor alternativa".

dificultadeS

Con esto, siguen sumándose cuestionamientos al proceso liderado por la Municipalidad. En otros tenores lo mismo han hecho el Gobierno Regional y la Contraloría.

Quizás lo más complejo es el cuestionamiento del Gore y en específico del intendente, Valentín Volta.

El jefe regional precisó que "no hay proyecto" y "no hay financiamiento", considerando que el "RS" (recomendación técnica) caducó el 31 de diciembre último.

Por ello el Municipio se encuentra resolviendo las interrogantes planteadas por el Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de recuperar el RS.

La situación se hace más compleja considerando que la alcaldesa Karen Rojo ya recibió el pasado martes la empresa recomendada por la Comisión de Propuesta.

Se asume que Consorcio Santa Marta sería la compañía sugerida, toda vez que habría obtenido una mejor puntuación que KDM S.A.

Con ello en mente, es que se había presupuestado adjudicar el próximo 12 de febrero, fecha que podría alterarse, según lo reconoció ayer Peldoza, aunque destacando que estaban "tranquilos".

En la otra vereda, Claussen estimó que este caso podría demorar un mes en toda su tramitación.

Rojo no ha informado de ese detalle específico a los concejales (lo que haría en futuras mesas de trabajo) y uno de los efectos concretos de la decisión del tribunal de alzada antofagastino es que tal desarrollo quedaría en entredicho hasta no resolver el reclamo de Girsa.

Fuentes ligadas a la compañía aseguraron que solicitarán una reunión con el intendente Volta para analizar el desarrollo del asunto.

Debe precisarse que el éxito de la licitación del relleno sanitario de Chaqueta Blanca permitirá el cierre del basural de La Chimba, hecho que reclaman los vecinos del sector.

Girsa ofrece un proyecto a 20 años. Sostiene que oferta la alternativa más barata, con un ahorro para la Municipalidad de $75 millones al año.

Su precio por tonelada es de $6.950 por tonelada. A esto suma, un mayor descuento por volumen (25%) para incentivar la mayor recepción de residuos. El diseño está proyectado en 150 días, y la construcción en 335 días.

En el actual proceso están participando KDM y Santa Marta, que sería la empresa que recibió la mejor puntuación. La Comisión ya entregó la recomendación a la alcaldesa Karen Rojo, quien aún no entrega los detalles a los concejales.

Producto de los sucesivos problemas del proceso, otras firmas como Hidronor decidieron sustraerse de la última licitación.

Para el gobierno, el actual proceso está viciado. El intendente Valentín Volta ha repetido que "no hay proyecto" (al no tener 'RS') y "no hay financiamiento".