Secciones

Hornito sorprende con su extensa playa y la belleza de los acantilados

verano. Familias y amigos de todas las edades aprovechan las bondades de este balneario para disfrutar durante estas vacaciones.

E-mail Compartir

Sol, refrescantes olas, arena blanca, tranquilidad y buena compañía, todo en un mismo lugar, rodeado por las bellas tonalidades del desierto y la brisa marina.

Este es el paisaje que ofrece el balneario Hornito, la playa predilecta de los antofagastinos que buscan un espacio de descanso para disfrutar en familia o con amigos, alejándose del trabajo y del estrés de la ciudad.

Ya sea por un fin de semana, un mes o durante toda la temporada estival, siempre hay algo nuevo que hacer en este lugar, que se encuentra a 90 kms al norte de Antofagasta. Casas, carpas, autos o toldos, todo sirve para disfrutar el día y pernoctar con tranquilidad.

casas

Al ingresar a Hornito de sur a norte, la bajada muestra las primeras casas que ocupan los espacios más apegados a los acantilados, encontrando viviendas de uno o dos pisos y hasta condominios parecidos a los de la ciudad.

Grandes camionetas, jeeps último modelo, motos de agua y quads decoran los estacionamientos y la costa del sector urbano del balneario.

En la costa, toldos y quitasoles acompañan a los bañistas que caminan y se relajan tranquilamente en la orilla del mar.

CAMPING

Ya avanzando unos metros, por el camino pavimentado, se encuentra la "Bajada Margarita", un camino de tierra señalizado por los mismos veraneantes que van cada año al lugar.

Ahí comienza la "zona de camping", que según un cartel no está permitida, pero que en realidad está absolutamente autorizada, por todo el sector de la costa del balneario, según lo confirman los encargados de seguridad de la Armada.

Con carpas y toldos, se ubican familias enteras o grupos de amigos, que transforman la playa en un pequeño pueblo con insólitas características.

Este es el panorama en verano en esta parte del litoral, que tiene todas las características de una miniciudad y que es el destino imperdible de cientos de antofagastinos y visitantes de toda la región.

Espacio:

La amplia zona de camping, que se extiende por gran parte de la costa, permite que ninguna familia ni grupo de amigos, que decida veranear en Hornito, quede sin espacio para armas su carpa o toldo ni estacionar su vehículo, siempre teniendo cuidado de no enterrarse.

La otra alternativa: Chacaya es otra opción de camping, a sólo 7 kms al sur de Hornito.

Tranquilidad: Las personas que la visitan la prefieren por su tranquilidad y seguridad.

Problema: La seguridad es sólo en la arena, porque la playa no es apta para el baño.

Distancia: A 83 kms de la ciudad se encuentra la entrada al camino que une internamente Chacaya, Punta Itata y Hornito. El tiempo de llegada es de aproximadamente 1 hora.

Nunca olvidar: Es necesario ir con 1.800 pesos en el monedero del auto, para pagar los peajes de ida y vuelta.

Basura:

A pesar los casi 30 basureros y del contingente de higiene que hay en la playa, muchos parecen no sorprenderse al ver basura suelta en medio del sector costero. Otro hecho que demuestra la falta de cultura de algunos, que no paran, ni en su descanso, de contaminar su entorno.

3.500

pesos puede llegar a costar una bolsa de hielo, una bolsa de carbón o una cajetilla de cigarrillos.

4

Vehículos de seguridad, entre la Armada y Carabineros, recorren el sector para mantener la tranquilidad.