Secciones

La cantera inagotable de Miramar celebra nominación de Erick Pulgar

70 años. Tradicional institución formó a varios jugadores que llegaron a la primera del CDA.
E-mail Compartir

Miramar Sur Este (MSE) es uno de los clubes sociales y deportivos insignes de Antofagasta, con 70 años dedicados a enseñar el fútbol a los niños de la ciudad, especialmente a los del sector centro alto, con identificación total de los vecinos de la población del mismo nombre.

Como cualquier institución de barrio, a través del tiempo ha sufrido los rigores económicos para sobrevivir, pero ha sabido sobreponerse precisamente con aportes de sus dirigentes, socios y pobladores.

Es que tener todas las divisiones que exige la reglamentación ANFA (Asociación Nacional de Fútbol Amateur), desde tercera infantil, implica un esfuerzo sin restricciones.

La formación integral de los menores, como personas, deportistas e intelectualmente es prioridad y responsabilidad de todos los miramarinos. La semilla sirvió muchas veces para grandes resultados y en otras contra la adversidad.

De hecho, el Miramar es el único club de la AFA que fue tres veces campeón de Honor y sin haber nunca bajado a Segunda División. Ahora mismo, la tienda albiceleste se adueñó del título del Fútbol Vecinal Centro 2014 ante el tradicional Barrabases de esa liga.

En 1967 los albiceleste se adjudicó lo que nunca otro club: coronarse campeón de todas las divisiones del balompié federado.

GRAN FORMADOR

El club del centro alto de la ciudad es un formador de grandes valores del fútbol regional y nacional, como que de sus filas emergió el actual seleccionado chileno Erick Pulgar, exCDA y ahora UC, quien jugará el amistoso de la Roja contra Estados Unidos, el 28 de enero.

Otros buenos futbolistas que fueron miramarinos en sus comienzos son Francisco Arrué, hoy en Huachipato, Juan Pastenes, Giovanni Narváez, Wilson Pizarro, Pablo Letelier y Edward Vergara, Dino Agote y Matías Cereceda.

A los 300 inscritos que tiene hoy el club, la directiva realiza rifas, bingos, ramadas en septiembre, recursos que han servido para celebrarles la Navidad, lo que se extiende a los demás pequeños del barrio. Se les sigue entregando colaciones como ha sido en la historia albiceleste.

En el club hay orgullo porque su dirigente Luis Cáceres postule al Ancla de Oro, distinción que cada año otorga la municipalidad a uno de sus hijos que ha trabajado por la ciudad.

La satisfacción más grande de la directiva es que "Miramar tiene la primera Escuela de Fútbol sin fines de lucro y que nunca ha cobrado un peso a sus niños, a pesar de lo que nos cuesta mantenerla. Ahora mismo les remodelamos los camarines por más de 15 años abandonados. Es que si queremos personas de bien, es nuestra obligación de ofrecerles el mejor entorno posible", señala uno de sus integrantes.

DIRECTORIO

La directiva del Club Miramar está compuesta por: Oscar de la Fuente Collao como su presidente , vicepresidente Heriberto Páez, tesorero Marcelino Díaz, secretario Andrés Irribarren, director Luis Castillo, coordinador general Miguel Cuturrufo, utilero José Alvarado, preparador físico Cristian Flores, kinesiólogo Salvador Vicuña.

Mientras que el cuerpo técnico lo encabezan Mario Flores, Tomi González, Cristian y Fabián Ríos, José Alvarado, Andrés Irribarren, Paulo Araya, Guillermo Cangana.