Secciones

Vecinos en alerta por riñas en sector del Parque Brasil

Seguridad. Piden mayor presencia policial durante los fines de semana. Otro problema son los indigentes.
E-mail Compartir

Frecuentes riñas, la numerosa presencia de indigentes y los más variados desórdenes nocturnos mantienen en alerta a los vecinos del sector del Parque Brasil, quienes exigen mayor resguardo policial durante las noches.

La situación empeora los viernes y sábado, cuando habitualmente es común la ocurrencia de peleas entre los asistentes que salen de los pubs a altas horas de la noche, causando molestia en el sector.

molestia

Verónica Iglesia, administradora del edifico Tangerie, manifestó que las riñas en el lugar se acentúan especialmente los fines de semana durante las noches, causando el temor entre los residentes.

"Se escuchan balazos, disturbios, peleas, hombres golpeando a mujeres, hemos llamado a Carabineros, pero no aparecen durante las noches, la situación representa un peligro para todos nosotros, pues alguien inocente podría resultar herido", comentó la administradora.

El tema adquiere mayor relevancia cuando el Parque Brasil representa uno de los sectores más emblemáticos de la ciudad.

Los vecinos señalan que durante el día la situación es de normalidad, pero que cuando llega la noche el panorama cambia en forma radical.

"Uno no puede salir los viernes o sábado por la noche, hay mucha gente ebria causando vandalismo, aquí ya han asaltado a jóvenes y se han robado cosas, se arman peleas y el griterío es por todos lados", declaró un vecino, quien no quiso dar su nombre.

Indigentes

Otro problema es el aumento de personas en situación de calle en el sector, lo que también mantiene en alerta a los habitantes del lugar, quienes aseguran que el fenómeno muestra un fuerte crecimiento durante los últimos 8 meses. Estas personas habitan en todo el perímetro de las áreas verdes, muchas veces durmiendo incluso sobre los árboles. Ahí esconden los colchones, frazadas, ropa y una serie de artículos personales, utilizando también el lugar para bañarse, comer y hacer sus necesidades.

Nicolás Estatópulos, presidente de la junta de vecinos de la comunidad "Edificio el Parque", manifestó que la situación es insostenible, argumentando que la presencia de basura y de mendigos no hace más que afectar la imagen del sector.

"Uno puede entender que utilicen la plaza para pernoctar, pero también gritan, discuten, hacen sus necesidades a plena luz, además tienen una actitud agresiva ante un llamado de atención. Se pelean entre ellos durante la noche y no dejan dormir a los demás", señaló el ingeniero civil.

También el panorama llama la atención de Víctor y Paulina, una pareja de jóvenes antofagastinos quienes, como muchos otros ciudadanos, pasean para disfrutar del paisaje junto a su pequeño hijo, encontrándose literalmente con árboles con ropa y colchones.

"Esto contamina la visual, en realidad no nos habíamos dado cuenta, pasa muy piola, pero igual afea bastante el parque. Estas cosas no deberían suceder, los espacios públicos tienen que presentar un mayor cuidado", declaró la pareja.

Ruidos

Desde las 22 a las 5 horas generalmente funcionan los pubs y locales nocturnos los fines de semana, lo cual significa otro problema. Esto por los niveles de sonoridad que emiten los locales, provocando en los afectados la dificultad de conciliar el sueño.

Rodrigo Borne, administrador de "El Abasto", argumentó que ellos mantiene conversaciones con sus vecinos directos, manteniendo una buena relación y mostrándose siempre dispuestos a solucionar este tipo de situaciones.

Por su parte, Eduardo Ávila, jefe subrogante regional del Ministerio de Medio Ambiente, dijo no haber recibido quejas de estas características, pero invita a los afectados a realizar las denuncias en el sitio web www.sma.gob.cl.

El concejal Félix Acori si bien manifiesta que se debería fiscalizar más, también señaló que es importante dar lugar para las horas de ocio, a fin de dar entretención a la gente.