Secciones

La mejor guía de la entretención para los niños en estas vacaciones

Verano. Antofagasta ofrece múltiples alternativas para disfrutar durante estos días, desde el surf hasta la magia de los cuentacuentos en la Biblioteca Regional.
E-mail Compartir

Qué hacer con los niños durante las vacaciones, es la pregunta más común por estos días.

Clases de surf en el Balneario Municipal, visitas guiadas al Jardín Botánico, visitar la biblioteca o los programas de la Ymca son parte de los panoramas más entretenidos que ofrece la ciudad.

Lo ideal es elegir alternativas que promuevan la vida sana y acaben con el sedentarismo infantil, dicen los expertos.

Para Sebastián Rivera, profesor de Educación Física, "lo primordial es motivar a nuestros hijos a realizar actividad física y de paso crear conciencia sobre la importancia de la vida sana y que los deportes también pueden ser divertidos".

Similar opinión tiene Paula Espinoza, sicopedagoga, quien coincide con la importancia de la actividad física. "Los niños deben descansar del estrés del colegio. Pero eso no significa que dejen de aprender a través de actividades que potencien sus habilidades básicas como la atención, concentración, memoria, pensamiento creativo y lenguaje. Así como también las relaciones sociales y emocionales con su grupo de pares".

Otro aspecto que no hay que descuidar durante el verano es la alimentación de los niños, sobre todo en cuanto al consumo de alimentos con azúcar procesada.

Al respecto, la nutricionista Mixzi Zúñiga señaló que "el azúcar pone hiperactivos a los niños y les impide dormir bien. Además puede causarles enfermedades de adulto, como sobre peso, resistencia a la insulina o incluso colesterol alto. Lo recomendable es aumentar el consumo de frutas y verduras durante esta época y cuidar las porciones, más cuando ven televisión en casa".

Sismo de 5,2 grados Richter asustó a los antofagastinos

Medición. Epicentro se ubicó a 27 kilómetros al norte de la ciudad.

E-mail Compartir

Un fuerte sismo sacudió ayer a las 14.35 horas a la Segunda Región. El movimiento telúrico, que según Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile alcanzó una magnitud de 5,2 grados en la escala de Richter, causó preocupación entre los antofagastinos.

De acuerdo a la información proporcionada por esa repartición de la Universidad de Chile, el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 27 kilómetros al norte de la capital regional y a una profundidad de 47,5 kilómetros.

En un primer momento, el temblor causó alarma entre los miles de veraneantes que se encontraban disfrutando en el sector costero, sin embargo, a los pocos minutos el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (Shoa), informó que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país, por lo cual se desechó una orden de evacuación del borde costero.

reporte

De la misma forma, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó rápidamente que el movimiento no había causado víctimas ni heridos. "No se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo", informó el organismo.

Tampoco hubo información en torno a daños en la propiedad pública o privada.

Respecto de la intensidad que alcanzó este movimiento en la Escala de Mercalli, estas alcanzaron a V en Antofagasta y Mejillones; IV en Baquedano; y III en Sierra Gorda.

Se trata del segundo temblor de mediana intensidad que afecta a la región en menos de tres días.