Secciones

"El Zicosur 2015 fue un sueño cumplido", dice presidente del Círculo

mejor ajedrez. Carlos Solar cree que el torneo debería repetirse en el tiempo.
E-mail Compartir

Hace una semana la ciudad despidió a los 10 Grandes Maestros que enganalaron el "Zicosur 2015" que realizó el Círculo de Ajedrez Antofagasta, con apoyo monetario del Core y aportes de los propios dirigentes.

La inversión global fue de $35 millones, lo que permitió ofrecer una atención del más alto nivel, lo cual fue agradecido por los visitantes, principalmente por el Campeón Continental, el peruano Julio Granda, figura mayor de la justa.

Uno de los responsables de la realización, el presidente del Círculo, Carlos Solar Barrios, quedó feliz "porque Antofagasta fue capaz de organizar el mejor torneo internacional de ajedrez de todos los tiempos en Chile".

Para nosotros -agrega- fue un sueño cumplido tener a los mejores jugadores de Latinoamérica, incluido el peruano Julio Granda, el campeón, quien se ha impuestro en los tres últimos internacionales de toda la zona americana.

"En Antofagasta tuvimos 10 Grandes Maestros de esa categoría y los mejore cultores jóvenes, aquellos que vienen pidiendo cancha, como el campeón mundial juvenil, el argentino Alan Pichot, la promesa chilena Cristóbal Henríquez, incluso el Gran Maestro Vásquez, quien sigue a Morovic", resume Solar Barrios.

a todo el mundo

El Zicosur 2015 tuvo lugar en el gigantesco Salón Pacífico del Hotel Antofagasta, alfombrado, transmisión directa a todo el mundo por internet, con interacción porque había gente mirando y comentando en todo el mundo.

"Para nosotros, esto fue vestirnos de gala, y la gente nos pide repetirlo, pero no es tan fácil, pero haremos el esfuerzo en 2016., comenta Solar.

En todo caso, estima que sería bueno que "nos unamos las ciudades del norte y se haga un Zicosur en cada región, pudiendo el año próximo ser en Iquique o Arica".

Quiere que tampoco se olvide lo referente a la premiación, ya que requiere invertir "sus buenas lucas" para ofrecer incetivos acorde al nivel de los tremendos jugadores que estuvieron en Antofagasta.

Transportes Castro se llevó la "Copa El Mercurio" para la casa

E-mail Compartir

Cuando una final se juega ante un público entusiasta, compuesto por las familias y barras de los protagonistas, dan ganas de jugar dos partidos para seguir disfrutando de esa compañía que no se da de tarde en tarde.

Es lo que ocurrió el fin de semana en el Estadio Lautaro, donde la Asociación de Fútbol Laboral de Antofagasta (Afla) disputó la última jornada de su campeonato senior, con Transportes Castro (TC) y Orica Chile mostrándose los dientes en la cancha.

Con justa razón, ambos elencos querían el título de la Temporada 2014 que, encima, tenía como premio la "Copa El Mercurio de Antofagasta", hermoso trofeo que adornaría las vitrinas del mejor.

Las bulliciosas barras no paraban de apoyar a los suyos, lo que hizo que la cuenta permaneciera en cero tras los 35 minutos del primer tiempo.

goles y título

El complemento ambos bandos lo encararon con la consigna "todo o nada". Así fue como la mayor experiencia de Transportes Castro pudo abrir la cuenta a los 12', con acción de Roberto Calderón.

Ni hablar que Orica se fue con todo en procuar del empate para provocar el alargue, pero, faltando un minuto para el procurar final, Guillermo Herrera consiguió el gol que hoy implica título y hermoso trofeo.

De esta manera, TC es campeón 2014, porque sin perder ganó el Apertura, el Clausura y la Liguilla ahora terminada.

Muchos lloraron el galardón, sobre todo aquellos que estuvieron con sus familias.