Secciones

Zicosur cierra con la obra "Ningún pájaro canta por cantar"

E-mail Compartir

Una semana completa con lo mejor del teatro local, nacional e internacional fue lo que ofreció al público antofagastino el XVII Festival de Teatro Zicosur que este año contó con la participación de destacadas compañías provenientes de Argentina, Bolivia, Paraguay y Chile.

En total fueron 23 obras y 46 funciones en Antofagasta, y con itinerancia en las comunas de Mejillones, Calama, Taltal, Tocopilla, Baquedano y Sierra Gorda, hasta donde llegó esta fiesta del teatro que cada año ofrece una alternativa cultural de calidad al público local.

cierre

Hoy el Festival Internacional de Teatro Zicosur despide su exitosa temporada con la obra "Ningún pájaro canta por cantar" de la compañía Ñeque Teatral, de Temuco. La función está programada para las 22 horas, en el Parque Croacia.

El montaje está basado en el día en que muere el "uñümche", (hombre pájaro mapuche), donde tanto árboles como animales quedan huérfanos de su protección. Antes de morir el "uñümche" avizora que otro protector aparecerá para ocupar su lugar.

Años más tarde, Lorenzo Aillapán, un niño mapuche es consagrado como "Uñumche" de su comunidad.

A pesar de ello, el bosque nativo ve amenazada su existencia por la mano del hombre. Los árboles, entonces, se reúnen para intentar Solucionar su desesperada situación. Al mismo tiempo, Lorenzo se dará cuenta que ser Uñumche es mucho más que imitar el canto de los pájaros.

próxima versión

Pese a que festival aún no termina la organización ya se encuentra trabajando en la nueva versión del encuentro teatral.

"Hemos iniciado conversaciones con la Secretaria Ejecutiva del Zicosur para contar con su apoyo. Con su ayuda creo que vamos a engrandecer nuestra gestión y así ofrecer a los antofagastinos un festival de primer nivel con mucho más países invitados para participar como por ejemplo Brasil", explicó el director del festival, Ángel Lattus.