Secciones

Antonieta Bravo, Toñita

E-mail Compartir

Para Borges, el eterno retorno fue un tema recurrente en su literatura. Por eso, no me extrañó que la causalidad de los hechos haya sido, precisamente, lo que originó nuestro reencuentro. Ambas con más años- más experiencia, dirían eufemísticamente algunos- nos sitió en el mismo Colegio. Del mismo modo, como años antes, más imberbes, nos había reunido, jóvenes, llenas de esperanzas, en el otrora, preuniversitario de "la Norte", nuestra alma mater. Allí, comenzó, incipiente, nuestro encuentro. Cada una en "trincheras opuestas". Tú, con tu pasión por los números y yo, con la admiración y sentido de vida, en la palabra. Yo, defensora acérrima de las letras "que dan en todo luz" y tú, con tu número perfecto y las matemáticas en todo. Nos encontramos, apasionadamente, sirviendo las asignaturas del plan electivo e, implícitamente, convirtiéndonos en "adversarias" de nuestras creencias y vocaciones, con el convencimiento extremo de la verdad en cada una de nuestras enseñanzas. Sin embargo, Toñita, en tu acendrado ímpetu, no percibiste que fuiste más humanista que todos quienes profitamos de serlo. Repartiste a manos abiertas, tu vasto conocimiento, enjugaste las lágrimas de tus alumnos y les mostraste el camino cuando sus dudas inquietaban sus ánimos. Fuiste tan cercana en los asados "matemáticos", cultivando el don de la palabra, tu palabra siempre oportuna y plena de fe. Pregonaste tus creencias, sin imponerlas, sutilmente, inteligentemente. Me acompañaste en un trance difícil de mi vida, te las "jugaste" por revertir una situación que, lamentablemente, tenía sus días contados. Pero nada de eso te detenía. Fuiste una laboriosa servidora de la educación. Amante de tus hijos y esposo, a quienes dedicaste tu vida. Toñita, no pasaste por esta vida, inadvertida, fuiste todo un personaje y tus alumnos lo han reconocido en un placa recordatoria, que nació de ellos, espontáneamente, para dejar tu huella indeleble y reconocer en ella, lo que fue el sentido de tu vida: el amor por la enseñanza.

Concejo dividido aprobó sitios 0 y 1 del Puerto para el Festival del "14"

E-mail Compartir

La tercera fue la vencida. Ayer fue el día clave en el Concejo Municipal para cerrar el problema del sitio donde se realizará el "Festival de Antofagasta: La Fiesta del Norte".

Tras discutir largamente el tema, con posiciones irreconciliables, los concejales aprobaron el presupuesto para la realización del evento.

El certamen veraniego será realizado en los Sitios 0 y 1 del Puerto, detalle que fue la piedra de tope para aprobar los 250 millones de pesos, que serán traspasados a la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA).

La discusión por escoger el lugar donde se realizará el show quedó instalada luego que algunos concejales y representantes del movimiento ciudadano "Este Polvo te Mata", manifestaran su rechazo a la idea, a propósito del estudio del Instituto de Salud Pública que confirmó la presencia de metales pesados en el suelo de la capital regional.

El informe solicitado por el gobierno precisa que la presencia de metales pesados aumenta en los sectores aledaños al puerto de Antofagasta. Mismo sitio donde tendrá lugar el evento veraniego.

De allí el duro quiebre vivido al interior del organismo colegiado.

Pese a los reparos expuestos, la balanza finalmente terminó por inclinarse a favor de la alcaldesa y la Corporación Cultural, ya que en las dos sesiones anteriores la votación terminó empatada.

JORNADA

La jornada de ayer estuvo lejos de ser tranquila. Tras el empate a cinco votos de la tarde del miércoles fue fijada una nueva votación para las 8.30 horas de ayer.

El atraso de la alcaldesa derivó en el retiro de cinco concejales y en la fijación de una nueva votación para el mediodía.

De los diez ediles, sólo asistieron seis a la reunión.

La votación contó con la aprobación de cuatro concejales: Gonzalo Santolaya (UDI), Roddiam Aguirre (DC), Félix Acori (RN) y Elivia Silva (PC), más la decisión de la alcaldesa Karen Rojo.

Teniendo votos en contra de Jaime Araya (Ind.), Andrea Merino (PS) y las ausencias de Hugo Benítez (PPD), Antonio Cárdenas (Ind.), Doris Navarro (Ind.), quienes en las anteriores sesiones habían rechazado la propuesta de realizar el festival en el puerto.

estudios

La alcaldesa aseguró que la decisión de realizar este festival en el Sitio 0 "apunta exclusivamente por un tema de seguridad, ya que queremos brindarle a los vecinos todas las medidas de resguardo posibles. Será una fiesta que invitamos a los antofagastinos y a personas de todo el país y también del extranjero para que disfruten junto con nosotros de este megaevento".

Por su parte, Mauro Robles Torres, secretario ejecutivo de la CCA, aseguró que "tuvimos que hacer un estudio con instituciones públicas para elegir el mejor lugar para realizar este Festival y el sitio del Puerto es el único de la ciudad que reúne las condiciones para su ejecución", precisó.

Karen Rojo adelantó que la próxima semana, en conjunto con Canal 13, señal que se hará cargo de la producción del evento, darán a conocer al parrilla para este espectáculo gratuito que alberga a 60 mil personas.

El "Festival de Antofagasta: La Fiesta del Norte", se realizará el 14 y 15 de febrero y contará con la animación de Tonka Tomicic y Martín Cárcamo.

Un espectáculo que tendrá a artistas internacionales, nacionales y humoristas de primer nivel para toda la comunidad antofagastina.

Ecoexplora: niños aprenden con el medio ambiente

E-mail Compartir

Estación Antofagasta en conjunto con Explora Conycit y la Universidad de Antofagasta, invitan a las familias de la comunidad a disfrutar con sus hijos de lunes a viernes de 10 a 13 horas, del programa "Eco Explora".

Exposición itinerante, que mediante un despliegue sencillo y didáctico, desarrolla conceptos y principios científicos enfocados principalmente, al tema medioambiental y cuidado del patrimonio cultural de la región

Este entretenido panorama, contará con la realización de un laboratorio-taller, todos los martes y jueves de 11 a 12 horas, en el cual los niños podrán conocer los efectos de un derrame en el mar y cuales serían las medidas a tomar frente a un caso así.