Secciones

"Birdman" y "El Gran Hotel Budapest" lideran las nominaciones a los Oscar

ee.uu. La argentina "Relatos Salvajes" compite como Mejor Película Extranjera. La ceremonia será el 22 de febrero.
E-mail Compartir

Las especulaciones terminaron ayer. La Academia de Hollywood dio a conocer la lista de nominados a los premios Oscar. Y como cada año, hubo favoritos: la comedia negra "Birdman", del mexicano Alejandro González Iñárritu, y la cinta coral "El Gran Hotel Budapest", de Wes Anderson, lideraron las candidaturas con nueve opciones a estatuilla cada una, entre ellas las de mejor película y director.

La historia protagonizada por Ralph Fiennes y dirigida por Anderson, llega con el Globo de Oro a mejor comedia o musical bajo el brazo y con el Gran Premio del Jurado recibido en la pasada Berlinale.

La comedia negra "Birdman", le podría permitir a Iñárritu emular lo hecho por su compatriota Alfonso Cuarón el año anterior con "Gravity", que ganó el premio a mejor película.

La cinta también estuvo nominada en los Globos de Oro pero no logró imponerse ante el drama de Richard Linklater "Boyhood", que cuenta una historia en 12 años y que también fue destacada por la academia en las categorías de mejor película, mejor actor secundario (Ethan Hawke), mejor actriz secundaria (Patricia Arquette), mejor dirección y mejor guión, entre otras categorías.

Les sigue de cerca, con ocho nominaciones, el biofime del matemático Alan Turing "The Imitation Game", que opta a Oscar entre otros en las categorías de mejor película, director (Morten Tyldum), protagonista (Benedict Cumberbatch) y actriz de reparto (Keira Knightley).

También están entre las ocho aspirantes en la categoría la crónica de la épica marcha de Martin Luther King en "Selma", el thriller de Clint Eastwood "American Sniper", "Whiplash" y el biofilme "La teoría del todo", que retrata la historia del destacado astrofísico británico Stephen Hawking.

Michael Keaton, que en "Birdman" encarna a un actor ansioso por relanzar su carrera, se disputa el Oscar con el joven británico Eddie Redmayne ("La teoría del todo"), a quien los expertos apuntan como favorito.

Ambos vienen de cosechar un Globo de Oro, aunque en la batalla por el Oscar también pelearán Bradley Cooper ("American Sniper"), Cumberbatch ("The Imitation Game" y el hasta ahora comediante, Steve Carrell ("Foxcatcher").

En esta última película, en una historia real, Carrell interpreta al esquizofrénico John du Pont, un esquizofrénico entrenador de lucha olímpica que trabaja junto al campeón de ese deporte, Mark Schultz (Channing Tatum). Por su actuación en la misma cinta, Mark Ruffalo fue nominado como mejor actor secundario.

En esa misma categoría optan por el premio Robert Duvall ("The Judge"), Edward Norton ("Birdman"), y J.K. Simmons ("Whiplash").

Entre las actrices, encabeza las apuestas Julianne Moore, que da vida a una psicóloga enferma de Alzheimer en "Siempre Alice", actuación que le valió el premio a mejor actriz dramática en los Globos de Oro.

Moore se disputa el galardón con Rosamund Pike por su actuación en "Perdida", Reese Witherspoon por su trabajo en "Wild", Felicity Jones que interpreta a la primera mujer de Hawking en "La teoría del todo". Una de las sorpresas de la jornada fue la francesa Marion Cotillard, que encarna una mujer desesperada en el drama belga "Dos días, una noche".

Patricia Arquette, que el domingo recogió el Globo de Oro como actriz de reparto, ahora se disputa la estatuilla con Keira Knightley ("The Imitation Game"), Emma Stone ("Birdman"), Laura Dern ("Wild") y Meryl Streep, que con "Into the Woods" logra un récord de 19 nominaciones.

Nominación argentina

La aclamada película del argentino Damián Szifron, "Relatos Salvajes" fue nominada en la categoría de Mejor Película en una Lengua Extranjera. Con esto, Argentina suma siete candidaturas al Oscar.

La compilación de seis cortos que transcurren en los más dispares escenarios y cuyo nexo común son las reacciones violentas ante la transgresión de los límites, competirá con "Ida" de Polonia, "Leviathan" de Rusia, "Tangerines" de Estonia y "Timbuktu" de Mauritania.

Según el mismo Szifron, la película es 70% argentina y 30% española, puesto que fue coproducida por el argentino Hugo Sigman y el español Pedro Almodóvar junto a su hermano Agustín. El director se mostró muy agradecido de Almodóvar de quien dijo que "constantemente me dio su apoyo".

La ceremonia será el próximo 22 de febrero y será animada por el actor Neil Patrick Harris.